Dian realizará subasta de viviendas y locales del 15 al 26 de septiembre con precios desde $4 millones: condiciones para participar

El catálogo de los remates de septiembre incluye propiedades con valores desde $4.476.150

Guardar
Las personas interesadas pueden encontrar
Las personas interesadas pueden encontrar opciones sencillas como garajes o bodegas, así como viviendas familiares de gran tamaño e inmuebles de uso comercial - crédito Colprensa

Entre el 15 y el 26 de septiembre de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realizará una serie de remates públicos de casas, apartamentos, bodegas, garajes y otros inmuebles en diferentes ciudades de Colombia.

El proceso involucra bienes que han sido recuperados a través de decomisos, aprehensiones o procesos de abandono y pasarán a subasta donde podrán participar personas naturales y jurídicas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El catálogo de los remates de septiembre incluye propiedades con valores desde $4.476.150 en el caso de bodegas, hasta apartamentos y residencias con avalúos superiores a los $1.849 millones.

Entre el 15 y el
Entre el 15 y el 26 de septiembre de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realizará una serie de remates públicos de casas, apartamentos, bodega - crédito Colprensa

Entre los inmuebles ofertados figuran bodegas ubicadas en Armenia, apartamentos y garajes en Bogotá, viviendas en Montenegro, así como apartamentos en conjuntos residenciales de Villavicencio.

Los remates se desarrollarán mediante audiencias virtuales y presenciales, según la organización oficial. Las personas interesadas pueden encontrar opciones sencillas como garajes o bodegas, así como viviendas familiares de gran tamaño e inmuebles de uso comercial.

Requisitos para participar

Para inscribirse como postor es imprescindible contar con inscripción vigente en el Registro Único Tributario (RUT), además de estar registrado en la plataforma destinada a los remates.

Cada participante debe tener activada una firma electrónica emitida por la propia Dian. El procedimiento exige depositar previamente una garantía, generalmente calculada sobre el 40% del avalúo del inmueble de interés, lo que acredita la seriedad de la oferta presentada.

El proceso de remate establece que las ofertas son irrevocables. Después de registrada la propuesta, no podrán realizarse modificaciones. Por ese motivo, es fundamental que cada persona verifique previamente la información técnica y legal de la propiedad.

Esta recomendación incluye la revisión de la matrícula inmobiliaria, el estado jurídico de la propiedad y la localización exacta, además de analizar si es posible el acceso físico al bien antes del remate, ya que no siempre se autoriza la visita previa.

La plataforma virtual para subastas permite que los participantes ingresen con usuario y contraseña para realizar su oferta, mientras que las regiones donde se desarrollan de forma presencial cuentan con sedes habilitadas para este fin. En ambos casos, las fechas y los horarios de los remates están definidos y publicados de manera oficial.

Algunas propiedades destacadas

Entre las alternativas que se ofertarán durante las audiencias de septiembre aparecen dos bodegas en el Conjunto Cócora de Armenia, con precios base de $4.476.150 y $11.935.350 respectivamente. Una de estas bodegas estará disponible en audiencia pública el 24 de septiembre y la otra el 25 del mismo mes.

Entre las alternativas que se
Entre las alternativas que se ofertarán durante las audiencias de septiembre aparecen dos bodegas en el Conjunto Cócora de Armenia, con precios base de $4.476.150 y $11.935.350 respectivamente - crédito Arriendo.com

En Bogotá se subastará un garaje de 21,5 metros cuadrados cuyo precio de inicio es $52.114.650, y un apartamento de doble planta con un área total de 430,55 metros cuadrados y avalúo establecido en $1.849.416.450. Las audiencias para estos inmuebles están programadas para el 15 de septiembre.

La oferta residencial incluye una vivienda de dos plantas en Montenegro, Quindío, con precio base de $204.153.600 y un apartamento ubicado en el conjunto Multifamiliares Manantial de Villavicencio, con salida a remate desde $39.804.800.

Los precios ofertados suelen estar por debajo del promedio del mercado inmobiliario, debido a que se trata de bienes transferidos al Estado tras procedimientos judiciales o fiscales.

La oferta residencial incluye una
La oferta residencial incluye una vivienda de dos plantas en Montenegro, Quindío, con precio base de $204.153.600 - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Las condiciones específicas, como mínimos porcentuales para las ofertas, fechas y formas de pago, están contenidas en los pliegos de cada convocatoria, disponibles para consulta previa en los canales oficiales.

Consideraciones clave para los participantes

La participación en estos remates requiere verificar toda la documentación pertinente y disponer del monto necesario para cubrir la garantía y, en caso de resultar adjudicatario, completar el pago conforme lo establezca la convocatoria. Si una persona actúa mediante apoderado, deberá presentar el poder que le autoriza expresamente a participar en la licitación.

Las subastas de bienes por parte de la Dian constituyen una vía para ofrecer oportunidades de compra a precios especiales y, al mismo tiempo, garantizar que los activos recuperados regresen a la economía formal.

Estas jornadas de remates cuentan con catálogos actualizados y reglas claras para la presentación de ofertas, tanto de forma virtual como presencial.