Una acción de interdicción marítima ejecutada por la Armada de Colombia en aguas cercanas a Bahía Málaga, en el departamento del Valle del Cauca, permitió la incautación de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína, según información oficial divulgada por la institución.
Esta operación impidió el ingreso de más de 47 millones de dólares a organizaciones dedicadas al narcotráfico, e interrumpió la circulación de aproximadamente dos millones de dosis de estupefacientes en el mercado internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El procedimiento se desarrolló en el momento que un buque de la Fuerza Naval del Pacífico detectó en sus radares una embarcación tipo Go Fast desplazándose de manera irregular en la zona.
De acuerdo con el reporte de la Armada, una Unidad de Reacción Rápida de la Estación Guardacostas de Buenaventura se movilizó hasta el lugar junto a una aeronave de apoyo.
Los tripulantes, tres ciudadanos de nacionalidad colombiana, intentaron eludir a las autoridades y lanzaron parte de la carga al mar. Gracias a la reacción inmediata de los uniformados y el apoyo aéreo, el equipo recuperó 51 bultos de diferentes formas y tamaños, observados flotando en la superficie.
Debido a las condiciones climáticas y al aumento del peso por filtraciones de agua, la lancha se hundió poco después de la intervención, informaron las autoridades. Ya en tierra, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) realizó la prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph).
El análisis del contenido confirmó que los paquetes contenían un total de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los tres detenidos quedaron bajo custodia junto con la droga y pasaron a disposición de las autoridades competentes, según indicó la Armada de Colombia mediante un comunicado.
El capitán de corbeta Camilo Larrota, comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, precisó: “La carga era transportada por tres sujetos en aguas del Pacífico colombiano. Al detectar la presencia de las autoridades, arrojaron varios bultos al mar, los cuales fueron rescatados gracias a la rápida acción de los marinos“.

Según los cálculos presentados por la institución militar, esta acción debilitó la estructura logística y financiera de los grupos dedicados al tráfico de drogas en la región del Pacífico.
“Con este decomiso se afectó en más de 47 millones de dólares las finanzas de las estructuras narcotraficantes y se evitó la distribución de cerca de dos millones de dosis de droga en calles de diferentes países“, indicó el oficial.
La Armada de Colombia reiteró su compromiso en la lucha contra las economías ilícitas y el narcotráfico en la costa pacífica, donde mantiene operaciones constantes con medios navales y aéreos especializados.
Además, instó a la comunidad a denunciar actividades sospechosas utilizando la línea gratuita 146, disponible las 24 horas. De igual modo destacaron la colaboración de la fuerza pública para preservar la seguridad en los principales corredores marítimos.
Otro operativo reciente
Sumado a la anterior acción militar, la Armada de Colombia logró interceptar una embarcación que transportaba más de 346 kilogramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en más de 16 millones de dólares, evitando así la circulación de cerca de 800.000 dosis de droga.
El operativo tuvo lugar a 10 millas náuticas al noreste de Isla Gorgona, donde unidades de la Fuerza Naval del Pacífico detectaron una lancha tipo Go Fast navegando de forma sospechosa. Gracias a información de inteligencia, se desplegó una Unidad de Reacción Rápida (URR) desde la Estación de Guardacostas de Buenaventura, la cual emprendió una persecución de más de cinco horas por aguas del Pacífico colombiano.
Además del cargamento de cocaína, también fueron decomisados 180 galones de gasolina procesada y equipos de comunicación satelital, usados para coordinar la ruta marítima con organizaciones criminales transnacionales.
Más Noticias
Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”
La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Jota Pe Hernández y Miguel Uribe Londoño opinaron sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro: “Se la vamos a hundir otra vez”
El senador de Alianza Verde y el precandidato presidencial del Centro Democrático se despacharon contra el mandatario colombiano por dicho decreto, afirmando que “el Congreso no puede aceptar el chantaje”


