Atentado contra oleoducto de Ecopetrol en Cesar fue frustrado por el Ejército: así fue el operativo

En el municipio de San Martín se presentó el incidente a la infraestructura petrolera Ayacucho–Galán

Guardar
Ejército frustra atentado contra oleoducto
Ejército frustra atentado contra oleoducto Ayacucho–Galán de Ecopetrol - crédito Ejército

Unidades del Ejército Nacional lograron evitar un atentado contra la infraestructura petrolera de Ecopetrol en inmediaciones del municipio de San Martín, al sur del departamento del Cesar y cerca del límite con Santander, informaron las autoridades.

El dispositivo explosivo, diseñado presuntamente para ser activado por radiofrecuencia, fue hallado en la vereda Santa Lucía con el objetivo de impactar directamente el oleoducto Ayacucho–Galán, una de las venas energéticas más importantes de la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La intervención, que implicó la destrucción controlada del artefacto por parte de especialistas del Grupo de Explosivos y Demoliciones (Exde), permitió neutralizar la amenaza sin que se presentaran daños a la población civil ni bajas entre el personal militar involucrado, de acuerdo con el reporte oficial.

Este dispositivo, según informaron los voceros oficiales, fue detectado gracias al trabajo conjunto entre el Ejército y el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOE), unidad especializada en el cuidado de instalaciones energéticas en Colombia.

La operación se registró en
La operación se registró en la vereda Santa Lucía, donde los uniformados localizaron una carga explosiva - crédito Cristina Vega/REUTERS

Las autoridades destacaron que la rápida detección y control del explosivo evitaron una posible emergencia ambiental en la zona, al impedir daños sobre el oleoducto que podrían haber causado vertimientos o incendios.

Los uniformados mantienen presencia activa en la región, redoblando la vigilancia sobre los activos petroleros que suelen ser blancos frecuentes de acciones violentas por parte de grupos armados ilegales.

Desde el mando militar, el general Rodolfo Morales, comandante de la Segunda División del Ejército, puntualizó que “Vamos a seguir con los operativos de control y seguridad en el oriente del país, especialmente en las vías y zonas rurales”, enfatizando la continuidad de estas misiones preventivas.

En declaraciones posteriores, el general Morales reiteró el compromiso institucional, al afirmar: “En articulación con el GOES, se continúan desarrollando acciones para garantizar la tranquilidad de la región y contrarrestar las amenazas de los grupos armados organizados”.

Un atentado contra la infraestructura
Un atentado contra la infraestructura petrolera de Ecopetrol fue neutralizado por tropas del Ejército Nacional en zona rural del municipio de San Martín - crédito Ejército Nacional

De acuerdo con el reporte, la operación no solamente aseguró la protección de las inversiones estatales y privadas en infraestructura energética, sino que contribuyó a mantener la estabilidad y la seguridad de las comunidades rurales afectadas por la violencia recurrente.

La participación coordinada de distintas especialidades del Ejército fue clave para este desenlace, consolidando la política oficial de blindaje a los activos estratégicos del país frente a los intentos de sabotaje y extorsión.

Denuncian nuevo ataque contra el oleoducto de Caño Limón-Coveñas en Arauca

El domingo 13 de julio, la filial del Grupo Ecopetrol, Cenit, denunció un nuevo atentado terrorista contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón – Coveñas, ubicado en la vereda Agua Santa, zona rural de Saravena, en el noroccidente del departamento de Arauca.

El ataque, que perpetró un grupo armado organizado por identificar, motivó la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC), recogieron de los hechos en la emisora W Radio.

Ecopetrol toma medidas para asegurar
Ecopetrol toma medidas para asegurar el suministro de diésel en Colombia tras ataques a infraestructura petrolera - crédito Colprensa

Agregaron que a través de un comunicado oficial, Cenit notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del mencionado municipio sobre la situación y explicó las medidas implementadas en el marco del (PEC).

Señalaron también que personal técnico especializado fue desplegado al lugar con el respaldo de efectivos del Ejército Nacional, quienes brindaron seguridad y garantizaron el acceso para ejecutar las labores de atención.

La empresa transportadora recomendó a la comunidad de la zona no aproximarse al sector afectado hasta que concluyan los trabajos de reparación y mitigación de riesgos. Cenit aclaró que estas restricciones se mantendrán mientras persistan labores técnicas y el área no esté completamente asegurada, informaron en ese medio radial.

El Grupo Ecopetrol condenó el atentado y reiteró su llamado para que cesen los ataques contra la infraestructura petrolera. La compañía argumentó que estos hechos ponen en riesgo la integridad de las comunidades vecinas, generan perjuicios ambientales significativos y afectan el desarrollo económico nacional.

El ataque con explosivos en el oleoducto Caño Limón-Coveñas obligó a suspender temporalmente el bombeo de petróleo entre los campos productores del noreste colombiano y el puerto de exportación en el Caribe. Así lo detalló Cenit, la filial de Ecopetrol dedicada al transporte de hidrocarburos, destacaron en la agencia internacional de noticias Reuters.

No se reportaron víctimas mortales ni heridos en la acción, ocurrida en una zona rural del municipio de Saravena.

Más Noticias

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con retrato junto a Fabiola Posada, ‘La gorda Fabiola’, hecho con IA: “Con la comediante que amé”

A través de una imagen generada por inteligencia artificial, el humorista creó una fotografía estilo polaroid que nunca existió, capturando la esencia de su relación de 28 años, a casi un año del aniversario de la muerte de su esposa

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con

Jhonny Rivera logró segundo lleno total en el Movistar Arena y conmovió con su mensaje: “Estoy despertándome de un sueño”

El cantante colombiano celebró dos décadas de carrera con dos funciones agotadas en Bogotá, acompañado de familiares y seguidores, consolidando su posición como referente de la música popular en el país

Jhonny Rivera logró segundo lleno

David Luna recapituló las recientes polémicas de Gustavo Petro y lanzó claro mensaje: “¿Por qué no le quita la i a la palabra incompetente?”

El precandidato presidencial, que espera lanzar su aspiración por firmas, hizo hincapié en las más polémicas que involucran al jefe de Estado, que pasan por interpretaciones semánticas, acusaciones de misoginia y lo que sería su afán de impulsar un proceso constituyente

David Luna recapituló las recientes

Miguel Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron fuerte agarrón en redes sociales: “Por qué no va a atenderse en un hospital público, como la gente del pueblo”

La discusión entre los representantes a la Cámara expuso las tensiones ideológicas sobre la reforma del sistema de salud, liderada por el Gobierno de Gustavo Petro

Miguel Polo Polo y Mafe

Video: Reykon sorprendió con cambio de look y encendió las redes sociales; “El doble de Richard Ríos”

El cantante colombiano impactó en redes sociales tras mostrar un nuevo peinado que generó comentarios sobre su parecido con el futbolista de la Selección Colombia, provocando una ola de reacciones entre sus seguidores

Video: Reykon sorprendió con cambio
MÁS NOTICIAS