Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad

Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

Guardar
Asesinaron a Jorge Armando Tapias,
Asesinaron a Jorge Armando Tapias, jefe de protección del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza - crédito Colprensa/Captura video

La noche del sábado 13 de septiembre estuvo marcada por conmoción en Arauca tras el crimen que cobró la vida del subintendente Jorge Armando Tapias, un hecho que provocó muestras de solidaridad y duelo en la comunidad, dejando en evidencia el constante riesgo para los integrantes de la Fuerza Pública en zonas donde operan grupos armados ilegales.

El establecimiento nocturno del sector El Remolino, en el sector la Mediagua, fue el escenario del homicidio, registrado a las 7:53 p. m., cuando dos hombres armados le generaron un ataque directo que resultó en la muerte inmediata de Tapias, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jorge Tapias, de 34 años, integraba desde hace un año y medio el esquema de seguridad del alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, en calidad de jefe de protección, cumpliendo labores de resguardo directo del mandatario municipal.

A través de un video divulgado por el medio regional JetSet Criollo mostraron el momento exacto cuando los sicarios llegaron caminado al establecimiento comercial donde se encontraba Jorge Armando y sin mediar palabra le propinaron varios tiros, en cuestión de segundos, los sujetos huyeron rápidamente del lugar.

Asesinaron a Jorge Armando Tapias, jefe de protección del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza - crédito @JetSetCriollo/X

La Policía Nacional confirmó que, tras el crimen, se mantienen labores operativas en la zona para identificar y capturar a los responsables, aunque no se han divulgado detalles adicionales sobre la investigación ni sobre los posibles móviles del ataque.

Reacciones ante el asesinato del funcionario

La Alcaldía de Arauca condenó el ataque, manifestando en sus redes sociales: “La administración lamenta con profundo dolor el asesinato de Jorge Tapias, integrante del esquema de seguridad del alcalde Juan Qüenza, quien con valentía dedicó su vida al servicio y la protección”.

En el mismo mensaje, la institución expresó solidaridad con la familia del subintendente: “En este difícil momento, expresamos nuestra solidaridad y sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros, reconociendo la entrega y el compromiso con los que cumplió su labor”.

Por su parte, Juan Qüenza Ramos, alcalde de Arauca, se pronunció para exigir claridad en la investigación y rendir homenaje a su colaborador, señalando: “Esta guerra no tiene contemplación, no mira hijos, esposa o familia, es una guerra absurda, donde pierde la vida un gran hombre, un gran amigo, que en este año y medio me brindó su amistad, me acompañó sin nunca decirme no, que siempre estaba a disposición y su mayor alegría era su familia”.

Jefe de protección del esquema
Jefe de protección del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos. - crédito Alcaldía de Arauca

Con la muerte de Tapias, se reaviva el debate sobre los desafíos y peligros que enfrentan los miembros de la Fuerza Pública en Arauca, donde la presencia de estructuras armadas ilegales representa una amenaza constante para la integridad de los funcionarios y ciudadanos.

Masacre en Arauca: hombres armados acabaron con la vida de tres jóvenes en Tame

Otra tragedia ocurrió en el municipio de Tame, localizado en el departamento de Arauca, expone la gravedad de la crisis humanitaria que vive la región. Tres jóvenes fueron asesinados al interior de una vivienda del barrio Rincón de la Esperanza, en una acción violenta perpetrada por hombres armados la tarde del 25 de agosto.

Este crimen se transforma en la masacre número 51 registrada en Colombia en 2025, de acuerdo con el recuento de Indepaz.

Tan solo un día antes de este ataque, Gilberto Ramírez, líder social reconocido en la misma población, fue igualmente asesinado. La sucesión inmediata de estos hechos ha incrementado el sentimiento de desprotección entre los habitantes, mientras la comunidad permanece sumida en el temor y la incertidumbre.

Tres jóvenes fueron asesinados en
Tres jóvenes fueron asesinados en el municipio de Tame, Arauca, representa la masacre número 51 en Colombia en lo que va del 2025 - crédito Indepaz

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido la identificación completa de las víctimas, aunque sí se confirmó que todas las personas atacadas eran hombres.

Según la información oficial, los agresores irrumpieron violentamente en la vivienda y abrieron fuego de forma reiterada contra los jóvenes.

El evento pone en relieve el impacto tangible del conflicto armado en la vida diaria de la comunidad, una realidad que ha sido advertida en repetidas ocasiones por la Defensoría del Pueblo. El organismo ha subrayado la complejidad de la situación en Tame y amplias zonas de Arauca, detallando que la presencia de grupos armados como el ELN, disidencias de las Farc y bandas de delincuencia local ha generado un incremento de homicidios y desplazamientos forzados.