
El operativo que terminó con la neutralización de Pablo Escobar, que se registró el 2 de diciembre de 1993, es una de las misiones oficiales más importantes de la historia de Colombia.
Además de haber marcado el final del líder del cartel de Medellín, fue el resultado de varios años de seguimiento por parte del Bloque de Búsqueda, un equipo de elite que se conformó exclusivamente para identificar la ubicación del capo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la mayoría de casos, los uniformados vinculados a esa misión se alejaron del foco público y se mantuvieron al margen de cualquier situación que pudiera exponer su identidad.
Sin embargo, ese no fue el caso de Andrea Montañez, una líder de la comunidad Lgtbi en Orlando, Estados Unidos, que antes de convertirse en una mujer trans, fue detective del extinto DAS.

En varias entrevistas, Montañez ha recordado que antes de hacer su transición se casó en dos oportunidades y tuvo dos hijos.
Además, mencionó que le parece curioso que paso de ser una figura de autoridad, que en esa época representaba estar ligada a una institución con ideales machistas, a ser activista trans y defender los derechos de su comunidad.
Al hablar del momento en que entendió que se sentía como una mujer, Andrea Montañez recordó que durante su juventud sentía afinidad por las cosas femeninas, pero durante varios años no le prestó atención a como se sentía internamente.
“En los 70 y 80 sentía confusión, sentía algo más especial y aunque no sabía qué era ser transgénero, yo sentía atracción por las cosas femeninas, los cosméticos de mi mamá los usaba a escondidas. Jugaba a escondidas en el cuarto de mi hermana con las barbies", indicó Montañez en diálogo con WRadio.

Tras participar del operativo contra Escobar, ser condecorado y enviado a Cali, decidió no callar más a sus voces interna y le contó la verdad a su hermana, que la apoyó desde el primer momento.
“A mí no me gustaban los hombres, me apasionaban las cosas femeninas, en el colegio amaba ver a las niñas, pero no por su cuerpo y demás, sino por la falda, el cabello largo, yo quería ver eso en mí“.
“Yo no busco que nos acepten, lucho por respeto”, afirmó Montañez, que dejó de ser uniformada debido a que tras su transición, fue expuesta en diferentes operaciones, una de ellas incluyó que se tuvo que hacer pasar por una trabajadora sexual.

En diálogo con la Revista Bocas, recordó varios aspectos de su paso por el Bloque de Búsqueda y la “cacería” contra Pablo Escobar.
“Yo había viajado a Canadá para hacer un entrenamiento. Cuando volví, Escobar se había escapado de La Catedral. Me mandaron a Medellín como parte de un grupo especial dedicado a encontrar a cualquiera del cartel. Mi trabajo era más de inteligencia. Hacer seguimientos, chuzar teléfonos, localizar gente y entregársela a otro grupo”.
De la misma forma, reveló que tenía conocimiento de que Los Pepes colaboraban en varios sentidos con las autoridades norteamericanas, pero aseguró que no tiene claridad del alcance que tenían los criminales en ese momento.
“Estaban ahí, sí. Creo que ese vínculo se dio sobre todo a un nivel alto. Porque había una inteligencia que nos llegaba y que nosotros no sabíamos de dónde procedía. Personas que no encontrábamos y ellos sí las ubicaban. Eso funcionó así, y no creo que ya sea secreto para nadie. No sé si había complicidad en los asesinatos, hasta ese punto no te lo puedo responder. Esa parte no me tocó. No la vi. Me imagino que algo de complicidad hubo, o si la Policía, el DAS o la DEA les entregaban a los otros para que ellos hicieran el trabajo feo. No sé“.
Más Noticias
Consejo Regional Indígena del Cauca denuncia secuestro y ataque contra defensores de derechos humanos en la vía Inzá–Popayán
El Cric advirtió que la impunidad frente a estas agresiones incrementa la vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el Cauca

Los podcasts más sonados hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Esquema de ministro de Defensa recibirá comparendo por invadir carril exclusivo de Transmilenio
El concejal Juan David Quintero difundió un video en sus redes sociales en el que se ve cómo varias camionetas transitaron por una zona prohibida en medio de un trancón en el centro de Bogotá

Egan Bernal terminará la Vuelta a España con un castigo: le aplicaron multa por una irregularidad
El ciclista del Ineos Grenadiers fue sancionado por una acción cometida en la etapa 20, aunque no lo afectará de cara al cierre del certamen en Madrid

Joven española reveló que su salud mental mejoró gracias a su estilo de vida en Colombia: “Dejé la medicación de la depresión”
La extranjera contó que sus episodios de ansiedad y de depresión disminuyeron. Atribuyó sus avances a la gente y la cultura colombianas y a los medicamentos que le recetaron
