
El dolor desgarrador de la familia Rincón, en Aguachica, Cesar, se vio cuando globos blancos y una multitud vestida de tonos claros despidieron a Emma Lucía Rincón Martínez, la niña de cinco años que perdió la vida en un accidente de tránsito.
La emotiva escena quedó en diversas publicaciones que circularon en redes sociales. Fue profundo el dolor que provocó esta tragedia en las familias y habitantes locales, que acompañaron a los padres de la menor durante el sepelio celebrado el 11 de septiembre, apenas dos días después del fatídico hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El relato que se conoce es que el siniestro aconteció en la tarde del 9 de septiembre de 2025, cuando Andrés Rincón, padre de la menor, transportaba a su hija Emma en una motocicleta, llevándola como pasajera sobre el tanque del vehículo y sin casco ni elementos de protección.
El recorrido se truncó de manera abrupta cuando la motocicleta impactó fuertemente contra un camión estacionado. Las autoridades, que obtuvieron parte de la información gracias a las cámaras de seguridad cercanas, detallaron que el choque ocurrió a alta velocidad y que la menor recibió el golpe más severo en el siniestro.
Las palabras de los padres de Emma
la palabras cargadas de tristeza y las memorias fueron la pauta del sepelio de la menor. Los familiares le realizaron un sentido homenaje. Su padre, que tras el accidente recogió a su hija en sus brazos y pidió ayuda con gritos, mientras ella se despedía de la vida dijo sobre la pequeña que “siempre lo supiste que te amaba mi vida, todos los días te lo decía mi princesita, nadie sabe lo que daba por ti”.
La madre, abatida, también consiguió articular unas palabras en medio de lágrimas: “Te amaré toda la vida reina de mi vida, no sabes cómo dejas a tu mami”.
Los testigos, citados por El Tiempo, aseguraron que el padre se encontraba ileso de gravedad pero absolutamente devastado: “El padre intentaba desesperadamente socorrer a su hija”.

Y es que, a pesar de los esfuerzos inmediatos de su padre por salvarla tras el choque, además de los intentos de la comunidad y de la posterior llegada de ambulancias para ayudar a la menor, la niña falleció poco después de ser ingresada al Hospital Regional David Padilla Villafañe, dado que sus heridas resultaron irreversibles.
Una investigación preliminar sugiere que la causa pudo haber sido una distracción de Andrés Rincón, circunstancia que habría impedido percatarse a tiempo de la presencia del camión estacionado.
Las cámaras instaladas en un establecimiento aledaño captaron el momento exacto del choque, de acuerdo con las impagenes que fueron divulgadas en las redes sociales.
Por su parte, la policía continúa analizando los videos y tomando declaraciones para esclarecer las responsabilidades, mientras la indignación crece entre vecinos que reclaman la falta de señalización, deficiente iluminación en las horas de la noche y la frecuencia de estacionamientos indebidos de vehículos de gran tamaño en ese sector.
El contexto normativo quedó igualmente expuesto a la luz pública: la legislación colombiana califica como prohibido el transporte de niños menores de 10 años en motocicleta, precisamente debido al riesgo elevado de lesiones o muerte que esto supone. Voces especializadas en seguridad vial, citadas por El Tiempo, advirtieron que este tipo de vehículos representan uno de los mayores peligros para usuarios en edad escolar, especialmente cuando se omiten protocolos esenciales como el uso de casco.
Los habitantes de Aguachica subrayaron su preocupación persistente por condiciones que consideran inadecuadas para garantizar la seguridad de peatones y conductores. Según narraron al medio, han sido varios los incidentes previos en la misma zona, debidos tanto a la imprudencia de quienes circulan, como a la ausencia de controles efectivos para evitar el parqueo de camiones en la vía.
Este episodio, además, significa una mayor intensidad en la prevención de accidentes mortales en las vías, y la necesidad urgente de reforzar la consciencia vial cuando hay menores en los vehículos.
Más Noticias
Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento


