En respuesta al aumento de quejas por la acumulación de basuras en las calles de Bogotá, la Alcaldía Mayor implementó una nueva acción para fortalecer la comunicación entre los ciudadanos y las entidades responsables del aseo urbano.
La Línea 195 ahora incorpora la opción numeral 8 (#8), diseñada exclusivamente para atender reportes de residuos y otras problemáticas asociadas al manejo de desechos en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A raíz de la controversia generada por la reciente salida de la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y los obstáculos presentados en el proceso para renovar el esquema de recolección de basuras, las autoridades distritales tomaron la decisión de facilitar a los habitantes un mecanismo centralizado, capaz de recibir y canalizar cualquier tipo de denuncia relacionada con la limpieza del espacio público.

Bogotá enfrenta la tarea diaria de retirar cerca de 900 toneladas de residuos sólidos de calles, parques y avenidas, una cifra que resalta el desafío que representa mantener la ciudad libre de acumulaciones perjudiciales para la salud pública y la imagen urbana. Simultáneamente, el aumento en la cantidad de reportes ciudadanos evidenció la necesidad de habilitar un canal único para la gestión y seguimiento de los reclamos.
La línea #8: apoyo para los ciudadanos
A través de la nueva alternativa #8 en la Línea 195, los residentes pueden realizar consultas, exponer inconformidades y registrar reportes de manera inmediata ante problemas como la acumulación de desechos, el abandono de escombros, o el estado del servicio de poda y corte de césped en zonas públicas. Desde la Alcaldía se explicó que el sistema está pensado para que quien llame no deba identificar por sí mismo qué entidad específica debe atender su caso, ya que un agente de atención capacitado asume la tarea de categorizar el reporte y garantizar una respuesta oportuna.

Miguel Silva, secretario General de la Alcaldía Mayor, declaró que el objetivo principal de este nuevo canal es simplificar los trámites y concentrar la gestión de denuncias en un único punto. “Este nuevo mecanismo busca que los usuarios tengan un único punto de contacto para sus inquietudes sobre el estado de la limpieza en barrios y espacios públicos, evitando que tengan que identificar por su cuenta a qué entidad corresponde su solicitud. Ahora, con solo marcar #8 en la Línea 195, la ciudadanía accede a un agente capacitado que caracteriza rápidamente el caso y brinda una orientación precisa”, precisó Silva.
El servicio por el numeral 8 contempla tres tipos de situaciones:
- El abandono de escombros en vía pública
- Las irregularidades en el servicio domiciliario de aseo
- Las solicitudes relacionadas con la poda de árboles o corte de césped en zonas públicas
Cuando un ciudadano reporta la presencia de escombros, el operador gestiona la información directamente con la Uaesp, y en el caso de que la problemática esté ligada a un predio o vivienda, la llamada se transfiere automáticamente a la Línea 110, destinada para servicios individuales.
Recolección de basuras domiciliarias
La plataforma actualizada proporciona a los usuarios los datos necesarios sobre operadores, horarios de atención, frecuencias de paso de los recolectores y canales para presentar quejas específicas. Por su parte, las inquietudes acerca de la poda de árboles o el mantenimiento de jardines en espacios públicos se direccionan hacia la dependencia encargada, de acuerdo al procedimiento vigente.

Desde su puesta en marcha, la opción #8 ha recibido más de 300 reportes, de acuerdo con cifras oficiales de la alcaldía. El distrito destacó que el registro de estas comunicaciones se produce a menos de un mes de la entrada en funcionamiento del nuevo canal, y la expectativa oficial es que el número continúe creciendo conforme más ciudadanos conozcan la herramienta y se sumen a la vigilancia activa sobre la gestión del aseo en la capital.
Finalmente, para fortalecer la estrategia, las autoridades anunciaron actividades de socialización y pedagogía en distintos sectores de la ciudad, donde se explicará a los habitantes cómo utilizar la opción #8 y cuáles son los tiempos estimados de respuesta para cada tipo de reporte. De esta manera, la Alcaldía Mayor de Bogotá reafirma su apuesta por la transparencia, la atención ciudadana efectiva y la corresponsabilidad en la protección del entorno urbano.
Más Noticias
Línea de cruceros de Disney suma Colombia en sus rutas: “Por primera vez, paradas en Cartagena”
El arribo de cruceros de la reconocida firma estadounidense apunta a transformar el turismo marítimo, agregando escalas en la ciudad caribeña y expandiendo servicios y experiencias para las familias colombiana

Tras alerta en la vía Duitama-Paipa, Boyacá, por riesgo de explosivos en la carretera, autoridades habilitan normalidad en la carretera
En redes sociales circula una imagen la zona acordonada en la que señalan donde estarían ubicados los petardos que pondrían en riesgo a la comunidad que se moviliza por este sector

Unión Berlín da la pelea y corta la racha de victorias al Bayern Múnich, que mantiene el invicto: 2-2 en la Bundesliga con gol de Luis Díaz
El defensor Danilho Doekhi sorprende al Bayern Múnich con doblete, pero un gol en los últimos minutos de Harry Kane, salva el invicto del equipo de Kompany, Luis Díaz se reportó con gol en el partido
Mujer contó cómo su rostro terminó desfigurado y perdió una mano por cargar un celular al lado de su cama: “En cuestión de segundos se explota el teléfono”
El testimonio de la víctima, pretende dejar un mensaje a sus seguidores sobre los cuidados que se deben tener a la hora de la carga del dispositivo móvil y lejos de donde descansan en la habitación

Defensoría alerta temprana en municipios de Santander por presencia de grupos armados
El impacto de esta violencia se refleja en el debilitamiento del tejido social y en el ambiente de temor que paraliza la acción colectiva


