
La seguridad en el sistema Transmilenio de Bogotá se puso nuevamente en tela de juicio tras un violento altercado con armas blancas ocurrido en una de sus estaciones y presenciado por decenas de pasajeros.
Un video difundido en redes sociales expuso el tenso momento en el que un vendedor ambulante y un guardia de seguridad se enfrentaron con cuchillos, generando temor e indignación entre los usuarios.
El hecho se desencadenó cuando, según varios testigos citados por el material audiovisual, el celador intentó cumplir las normas internas solicitando al comerciante informal que abandonara la estación, ya que la venta ambulante está rigurosamente prohibida por el sistema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la petición, el vendedor reaccionó de manera inesperada, extrayendo un cuchillo y amenazando al vigilante, lo que llevó a una rápida escalada de la situación.
La respuesta del guardia fue similar, ya que también empuñó un arma blanca para defenderse, de acuerdo con las imágenes que han circulado ampliamente.
La pelea se desarrolló en pleno horario de afluencia y frente a un gran número de pasajeros, quienes reaccionaron con miedo y desconcierto.
Varias personas intentaron intervenir y detener la confrontación, pero ante el peligro inminente, la mayoría optó por retroceder y formar un círculo alrededor de los implicados.
La escena, grabada por uno de los presentes y compartida en plataformas digitales, muestra el nivel de tensión alcanzado, con la integridad de los pasajeros en inminente riesgo.
El incidente fue categóricamente rechazado por Transmilenio, que reiteró la prohibición de la venta informal en sus instalaciones y anunció que colabora con las autoridades para investigar a fondo el caso y determinar responsabilidades.
De acuerdo con Noticias RCN, la empresa expresó: “Estamos trabajando con las autoridades para analizar el incidente y tomar las medidas necesarias que garanticen la protección de los usuarios“. Este episodio se suma a una serie de hechos recientes que han puesto en entredicho los mecanismos de seguridad en el transporte público de Bogotá, incrementando la preocupación entre los habitantes de la capital colombiana.
Nueva pelea de dos mujeres en Transmilenio por una silla

Un video ampliamente compartido en redes sociales puso en evidencia una confrontación entre dos mujeres por el uso de una silla roja en un bus del servicio público en Bogotá. Las imágenes muestran cómo, tras una discusión verbal inicial, una de las pasajeras optó por sentarse sobre las piernas de una mujer mayor, desencadenando una reacción física de esta última.
En el material grabado por testigos se recoge la declaración directa de una de las involucradas: “Qué pena, pero yo llegué y usted me corrió”. Pocos segundos después, se produjo un forcejeo en el que la mujer mayor agredió a la otra pasajera. En respuesta, la afectada reclamó: “No me pegue. Mire como me manchó aquí”.
El incidente no pasó desapercibido para el resto de los pasajeros, quienes intervinieron para frenar la escalada de la confrontación. Uno de ellos manifestó frente a las implicadas: “No peleen por una silla, hombre”, en un intento de poner fin a la riña.
La grabación fue difundida a través de distintas plataformas digitales, donde se generó un debate sobre el clima cotidiano en el transporte y la cultura ciudadana en la capital. “Qué vergüenza pelear por una silla” y “Me encanta vivir en Bogotá, muy decente el señor que le cede la silla, de lo contrario no sé qué hubiera pasado” fueron solo algunos de los comentarios que circularon en redes, sumándose a otros análisis críticos sobre el comportamiento social en el transporte urbano.
Diversos usuarios lamentaron la manera en que situaciones como esta reflejan retos frecuentes en la convivencia diaria en Bogotá.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
