La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, del Centro Democrático" lanzó una de sus propuestas más ambiciosas para enfrentar al narcotráfico que, según ella, es el principal problema que “carcome” al país y limita su desarrollo. Con un video difundido a través de sus redes sociales, la congresista compartió una de las iniciativas banderas de su aspiración a la Casa de Nariño.
En la grabación, Cabal también aprovechó para lanzar dardos en contra de la gestión del presidente Gustavo Petro en cuanto a la lucha contra las drogas y la relación con los grupos armados al margen de la ley que se financian con estas prácticas ilegales se refiere.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la precandidata, los hechos de violencia que se viven en varias regiones del país tienen un común denominador que corresponde a las más de 300.000 hectáreas de cultivos ilícitos con las que cuenta el país y que contribuyen a la financiación de los grupos ilegales.
Las cifras de cultivos de coca en el país, según la senadora, son cinco veces más grandes que las dejadas por el expresidente Álvaro Uribe al término de su mandato en 2010, por lo que aseveró que el recrudecimiento de la violencia es responsabilidad de la mala gestión de la Administración Petro en este sentido.
“El problema número uno de Colombia es el narcotráfico. Hoy tenemos más de trescientas mil hectáreas de coca, cinco veces más que cuando Álvaro Uribe dejó el poder. Esa producción de cocaína financia masacres, secuestros y extorsiones. Y mientras Gustavo Petro negocia con los criminales, ellos siguen matando y actuando sin consecuencia alguna“, aseguró la congresista.

Con base en este contexto, la senadora explicó que, de llegar a la Casa de Nariño en 2026, reanudará la fumigación aérea de cultivos con glifosato y fortalecerá los programas de erradicación manual de las Fuerzas Militares.
Sumado a su propuesta inicial, anticipó que en sus primeros días de mandato lanzará un operativo en el que intervengan miembros de las instituciones militares, con el fin de fortalecer la presencia estatal en los municipios que, actualmente, son controlados por los grupos armados que practican el narcotráfico.
“Como presidente, voy a retomar la fumigación aérea y a fortalecer la erradicación manual con protección a nuestras tropas. Lanzaremos un operativo nacional de fuerza pública para recuperar los municipios dominados por el narcotráfico“, explicó Cabal.

En este mismo sentido, destacó que su eventual gestión se centrará en la persecución de las economías ilegales en alianza con la comunidad internacional, que permitirá ejercer la extensión de dominio en los bienes de los grupos armados y las organizaciones del narcotráfico.
En la misma línea, dijo que ofrecerá “alternativas reales” para las familias campesinas que basan su economía en los cultivos ilícitos ante la falta de oportunidades o poca retribución de la actividad agrícola de productos legales.
“Perseguiremos las finanzas criminales con extinción de dominio y cooperación internacional. Y ofreceremos alternativas productivas reales para liberar a los campesinos de la economía ilegal”, destacó la aspirante al primer cargo de la nación.

Según la congresista, que es una de las figuras más visibles de la oposición en el Congreso de la República, sus propuestas devolverán la tranquilidad a las zonas rurales del país y mejorarán notablemente la calidad de vida de los colombianos en las ciudades, por cuenta de que los más jóvenes ya no se verán expuestos al flagelo que suscita la presencia de drogas en entornos urbanos.
Las propuestas de la precandidata para enfrentar el narcotráfico en el país llegan en un momento en el que la nación se enfrenta a una posible descertificación por parte de Estados Unidos en cuanto a la lucha contra las drogas se refiere. No obstante, ante este riesgo, el propio presidente Petro manifestó su interés de reactivar la fumigación de cultivos con glifo sato, pese a que desde los altos tribunales en años pasados advirtieron de las afectaciones para la salud del ser humano que esto genera.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche martes 4 de noviembre de 2025
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Liberan nuevamente a los dos soldados secuestrados en La Macarena: fueron entregados a la Defensoría del Pueblo
Según informó Iris Marín, los uniformados se encuentran en buen estado de salud y ya se dirigen para reencontrarse con sus familias

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy miércoles
¡Alista las reservas! diferentes barrios de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Este es el Pico y Placa en Cali para este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

“El extraño mundo de Jack” encabeza el listado de las películas más vistas en Disney+ Colombia
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming


