Pipe Bueno se fue hasta Bolivia a grabar el videoclip de su próximo sencillo, junto a su fanaticada

El artista de música popular se juntó con el local Luis Vega en Santa Cruz de la Sierra para el audiovisual de “No Tengo Valor”

Guardar
Pipe Bueno grabó en Bolivia
Pipe Bueno grabó en Bolivia el videoclip de su próximo sencillo, que se estrenará en plataformas digitales el 19 de septiembre - crédito @pipebueno/Instagram

Pipe Bueno convirtió las calles de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, en un escenario inesperado al grabar el videoclip de su nuevo sencillo No Tengo Valor junto al boliviano Luis Vega.

Lo que comenzó como una simple convocatoria en redes sociales se transformó en un evento multitudinario, donde miles de personas respondieron al llamado y participaron en un show en vivo espontáneo, marcando un hito en la relación del artista colombiano con el público boliviano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La propuesta inicial de Pipe Bueno era invitar a sus seguidores a formar parte activa del videoclip, sin grandes montajes ni guiones preestablecidos. La respuesta superó cualquier expectativa, puesto que la multitud que acudió al lugar no solo presenció la grabación, sino que se integró al rodaje, mientras los dos artistas tomaban el micrófono y ofrecían una actuación en directo que desbordó la planificación original. El ambiente se llenó de emoción y cercanía, y la ciudad vivió dos días de música y celebración colectiva.

En "No Tengo Valor", Pipe
En "No Tengo Valor", Pipe Bueno unió fuerzas con el boliviano Luis Vega - crédito cortesía Pipe Bueno

Vega acompañó a Pipe Bueno en esta experiencia, aportando su energía al evento. La reacción del público fue inmediata y entusiasta: la presencia de ambos músicos en el corazón de Santa Cruz generó una ola de participación y alegría, consolidando el vínculo entre los artistas y la comunidad, producto de la espontaneidad del show.

El rodaje de "No Tengo
El rodaje de "No Tengo Valor" se realizó en Santa Cruz de la Sierra, desbordando las expectativas iniciales de la producción - crédito cortesía Pipe Bueno

Durante su visita a Bolivia, Pipe Bueno también fue invitado como jurado especial en el programa de televisión Yo Me Llamo, uno de los espacios de mayor audiencia en el país, y con el que ya colaboró en su versión colombiana en las ediciones de 2017, 2018 y 2023.

El estreno oficial del videoclip tendra lugar el próximo 19 de septiembre, según dio a conocer el equipo de trabajo del artista. Lo cierto es que lo vivido en Santa Cruz de la Sierra ya forma parte de su historia personal y profesional.

Pipe Bueno relató la dura experiencia que lo llevó a permanecer en celibato y sin licor

Pipe Bueno relató la promesa
Pipe Bueno relató la promesa que hizo a Dios para que su abuelo se curara de una delicada cirugía - crédito @pipebueno/Instagram

Más allá de la música, Pipe Bueno compartió durante su paso por el programa 40 grados de Cris Pasquel una experiencia personal que marcó un antes y un después en su vida.

Según contó, el artista enfrentó una situación familiar crítica cuando le hicieron saber que su abuelo paterno debía someterse a una operación de alto riesgo. En medio de la incertidumbre y la angustia, Pipe Bueno llegó tarde al hospital y solo pudo despedirse de su abuelo por teléfono.

“El médico pasó al teléfono y fue como: ‘Despídete. Lo vamos a operar y no creemos que se va a salvar’. Y yo no me alcancé a despedir. (...) Me lo pasan por teléfono, llaman camino al quirófano y me dice: ‘Campeón, te encargo la mamá y mi nieta. Cuídamelas’. Uy, papi, eso me pegó a mí en el pecho, y yo: ‘No, no me diga eso’, relató.

El peso emocional de esa conversación lo llevó a buscar refugio en la capilla del hospital, donde, de rodillas, hizo una promesa: “Fui allá y me arrodillé y dije: ‘Papá Dios, sácalo con vida y te prometo lo que a mí más me cuesta, que es el licor y el sexo’. Fueron 12 meses que no bebí y no tuve sexo. Y hoy día todavía vive”, comentó.

El cantante relató que esa decisión representó un sacrificio considerable, especialmente porque en ese momento mantenía una relación sentimental con Jessica Cediel. “Era un tema complejo”, reconoció. Con todo, cumplió la promesa y el desenlace fue favorable: su abuelo superó la operación y, según el testimonio del artista, seguía con vida al momento de la entrevista.

Al concluir el año de abstinencia, Pipe Bueno celebró el fin de la promesa con entusiasmo, dejando atrás una etapa de disciplina y devoción, y retomando su vida cotidiana con renovada energía y sentido del humor. “Cuando terminó, papi, eran las doce y un minuto... Y el señor Buchanan’s y Johnnie Walker y hasta todos esos hijueputas.. Papi, yo estaba con... Zas”, bromeó.

Más Noticias

David Luna acusó a Gustavo Petro de “compinchería” con el narcotráfico y señaló a Nicolás Maduro de ser “el jefe de los narcos en Colombia”

En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial advirtió que el narcotráfico es “la madre de todos los problemas” en el país, criticó la cercanía del Gobierno con grupos armados ilegales y alertó sobre su influencia en la política y la seguridad nacional

David Luna acusó a Gustavo

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre

Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Resultados del último sorteo de

Italiana en Colombia explicó un término que se usa en Latinoamérica y le genera confusiones: ‘mami’, ‘papi’, ‘mamacita’ y ‘papacito’

La filósofa europea Matilde Orlando se ha ganado el cariño de los usuarios en redes sociales gracias a la forma tan sencilla en que aterriza conceptos filosóficos con situaciones cotidianas

Italiana en Colombia explicó un

Red de Veedurías alerta por posibles irregularidades en licitación de transporte en Ecopetrol

La entidad advirtió sobre posibles acuerdos previos entre firmas participantes en el proceso de contratación de transporte en Cartagena

Red de Veedurías alerta por

Santa Fe vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver la final de ida de la Liga Femenina BetPlay 2025

La final del fútbol femenino de Colombia se repetirá nuevamente, en donde el cuadro “Cardenal” buscará revancha de lo ocurrido en la edición del 2024 ante el mismo rival

Santa Fe vs. Deportivo Cali:
MÁS NOTICIAS