Petro se refirió de forma despectiva a opositores de su Gobierno en pleno discurso: “Los blanquitos me quieren borrar”

A juicio del primer mandatario, la oposición centra sus argumentos en tapar los logros que ha alcanzado su administración en los tres años de mandato

Guardar
El presidente Gustavo Petro habló
El presidente Gustavo Petro habló en Cauca sobre la oposición - crédito Colprensa

El 11 de septiembre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, visitó Timbío, Cauca para liderar el Pacto Territorial Cauca en el que hizo oficial un acuerdo de $27,6 billones que llevará vías, salud, educación y dignidad a más de 1,5 millones de personas que viven en el departamento.

Durante su discurso, habló sobre la importancia de eliminar los cultivos de coca de la zona y la presencia de grupos armados ligados con el narcotráfico. Sorprendió a los asistentes con una dura arremetida en contra de sus detractores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro sobre las personas 'blanquitas' que son detractores de su Gobierno - crédito Presidencia

Para el jefe de Estado, la oposición es solo un grupo de ‘blanquitos’ que no está de acuerdo con sus ideas, por lo que no lo quieren en el poder. Igualmente, dijo que si fuera una persona con similitudes ideológicas a la derecha, si podría encajar en las altas alcurnias de Colombia.

“¡Blanquitos que no quieren a Petro! ¿Por qué? Ah, porque soy café con leche, sí, pero si fuera café con leche, traqueto, me invitaban y me presentaban todas sus hijas y novias incluidas”, aseveró.

A juicio del primer mandatario, la oposición centra sus argumentos en tapar los logros que ha alcanzado su administración en los tres años de mandato. “No, porque estamos hablando de esto. ¡No me quieren! Me quieren borrar como si este gobierno no existiera. En el club no entra Petro, en el barrio no entra Petro, en el Gobierno no entra Petro, así sea el presidente y se van a hablar carreta”.

De igual manera, señaló que lo único que buscan es que los países europeos piensen que en Colombia no se respetan los derechos humanos ni los valores democráticos respaldados en el Estado Social de Derecho

“Esos son los que convencen a los parlamentarios europeos, no los inteligentes, sino los ignorantes, diciendo que aquí no hay democracia y no saben que aquí nosotros somos sobrevivientes”, enfatizó Petro.

De hecho, acudió a la memoria histórica para señalar que varios de los candidatos de izquierda más importantes del país terminaron asesinados solo por pensar diferente.

“Antes de mí mataron cinco... ¿cuántos? Galán, Pizarro, Gaitán, tres. Sigamos. Jaramillo, Pardo Leal, cinco candidatos presidenciales de izquierda, porque ese Galán que mataron era de izquierdas. Cinco candidatos presidenciales y nunca de izquierda había gobernado a Colombia en dos siglos de vida republicana”.

Petro señaló que las mafias no pudieron ejecutar el golpe de Estado a su Gobierno - crédito Presidencia

En paralelo, el gobernante de los colombianos se refirió al presunto plan de las mafias y otros grupos radicales de ejecutar un golpe de Estado en su contra, pero, según dijo, no funcionó. Aseguró que no dejará que a su mandato le pase lo mismo que el del expresidente chileno Salvador Allende en 1973.

“Entonces, ya me quieren desaparecer porque no me dejé matar. Pero, no solamente no me dejé matar, sino que no me dejé dar un golpe de Estado como hoy, hace unos años, a Allende se lo dieron. Hoy, hace unos años, a Allende Salvador, en Chile, 1973, o sea, cincuenta y dos años, que yo lloré allá en el palacio, porque yo dije que no iba a Chile hasta que no se fuera Pinochet. ¡No me dejé matar! No me dejé dar un golpe de Estado. Y aún sigo aquí vivo y me falta un año”.

Petro negó que sus discursos hayan provocado el asesinato de Miguel Uribe Turbay - crédito X

Incluso, el mandatario respondió directamente a los señalamientos hechos sobre su discurso político y lanzó fuertes acusaciones sobre los responsables del magnicidio de Miguel Uribe Turbay.

“No es por el discurso de Petro que mataron al senador Uribe Turbay, lo mató la mafia según los indicios, y esa mafia vive en Europa y no aquí en Colombia”, afirmó el presidente durante su intervención, precisando que uno de los autores estaría en Madrid y el otro en Dubái.

Más Noticias

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico

Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Se aburrieron del fracaso del

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd

Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Supuesto colapso de drenajes del

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Hugo Rodallega sacó adelante a

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”

El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Mauricio Gómez Amín negó que

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados

La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria
MÁS NOTICIAS