
El presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente sobre el proceso judicial que enfrenta su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, por una serie de imputaciones recientes por presuntas irregularidades en su gestión como diputado del Atlántico.
En una extensa publicación difundida en su cuenta de X, el mandatario aseguró que nunca ha intervenido en el caso, pero denunció la existencia de “presiones indebidas” de funcionarios de la Fiscalía, como el exfiscal Francisco Barbosa y la exvicefiscal Martha Mancera, y de actores políticos vinculados a la campaña presidencial de la precandidata Vicky Dávila.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lo he cumplido. Nadie que tenga que ver con el proceso contra mi hijo puede afirmar lo contrario. Por eso debo expresarme ahora, porque ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte y debo denunciarlas públicamente”, afirmó Petro.
La controversia se produjo luego de que la Fiscalía decidiera radicar una nueva imputación contra Nicolás Petro, esta vez por presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento.

La acusación se relaciona con la presunta intervención de Petro Burgos en cinco convenios por más de tres mil millones de pesos a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente, destinados a la atención de adultos mayores y estudiantes con discapacidad, que según las autoridades, nunca se ejecutaron.
A este nuevo proceso se suman investigaciones previas por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, que mantienen al hijo del mandatario en el centro de la atención mediática y judicial.
Frente a estas imputaciones, Petro denunció que una “agrupación mafiosa, organizada en forma de coalición o federación a la que llaman junta” habría intentado utilizar la situación judicial de su hijo para presionarlo políticamente, afectando incluso los procesos de exportación de cocaína en Buenaventura y la extensión de la confederación criminal hacia Ecuador.
Según el presidente, “dado los golpes que le he dado a su exportación de cocaína fundamentalmente a Europa, pretendía arrodillarme con la situación judicial de mi hijo y de ahí la manera como fue tratado y es tratado”.
Sus pullas contra Vicky Dávila
El mandatario mencionó, además, vínculos entre la Fiscalía y la precandidata Vicky Dávila, que en su etapa como periodista habría tenido acceso a información reservada sobre diligencias judiciales.

Según Petro, Dávila habría divulgado anuncios sobre la imputación de Nicolás Petro seis horas antes de que se llevara a cabo formalmente la acción judicial, utilizando recursos públicos de manera proselitista.
“Aquí pruebo cómo la candidata Vicky Dávila usa su antiguo enlace físico dentro de la fiscalía, institución que es pública, y usa recursos públicos para su uso proselitista”, señaló el presidente.
Petro, incluso, cuestionó la procedencia de documentos de la Fiscalía que, según él, fueron filtrados.
“En la segunda prueba la misma candidata muestra un documento reservado de la fiscalía, ¿cómo lo obtuvo?, con la hora exacta en que se hizo la acción judicial: 2 p. m., 6 horas después que se hiciera el anuncio en boca de la candidata de oposición”.
“Esta nueva realidad de una persona que busca legítimamente llegar al poder público, la inhabilita en usar procedimientos ilegítimos contra sus contrincantes”, expresó el mandatario, subrayando que la actuación de la periodista ahora convertida en política representa un “uso abusivo del Estado y sus recursos públicos”.
El presidente insistió en que él no influye en las decisiones judiciales sobre su hijo, pero subrayó que se trata de una vulneración del derecho fundamental de cualquier ciudadano a un juez neutral e independiente.
“Lo más grave es la destrucción de los derechos de una persona, en donde se compromete su libertad. Todo ser humano tiene derecho a un juez neutral e independiente”.
La respuesta de Vicky Dávila y Francisco Barbosa
La precandidata presidencial Vicky Dávila respondió a través de su cuenta de X asegurando que “nadie le cree que en el proceso de su hijo usted ha sido neutral”.
Señaló que Nicolás Petro confesó y acordó colaborar con la justicia, autoincriminándose y salpicando al presidente y su círculo cercano. Dávila agregó que, tras una visita de Petro, su hijo decidió no colaborar: “¿Por qué sería?”

Sobre el manejo del proceso, la periodista sostuvo que Nicolás Petro ha recibido todas las garantías, que se buscó, incluso, cambiarle los delitos y que las pruebas son contundentes.
Además, defendió su actuación como directora de Semana: “Era mi obligación. Nunca me voy a callar contra la corrupción y los criminales”.
Dávila también cuestionó los recursos públicos, señalando que “el que tiene un Gobierno corrupto y un montón de funcionarios ladrones es usted [Petro]. El que despilfarra la plata de los colombianos es su gobierno”.
Finalmente, afirmó que buscará la presidencia “con millones de valientes” y resaltó la honorabilidad que la caracteriza.
El exfiscal general Francisco Barbosa también reaccionó a las declaraciones del presidente, asegurando que Petro ha llevado “demasiado lejos las infamias” en su contra y en contra de funcionarios que lo acompañaron durante su gestión.
Barbosa recordó que el proceso contra Nicolás Petro se originó tras la denuncia de su expareja y que los fiscales actuaron de manera independiente.

“Si su hijo terminó en un proceso penal no fue por culpa de la Fiscalía. La esposa de su hijo se presentó ante el ente acusador a denunciarlo luego de una entrevista en un medio de comunicación. Luego el país vio las audiencias. En ese proceso como en todos los demás, no tuve incidencia alguna porque los fiscales en sus investigaciones son autónomos e independientes”, dijo.
Barbosa también rechazó las afirmaciones de Petro sobre el caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, calificándolas de “delirantes”, y señaló que ya son más de nueve los condenados.
Además, aclaró que dejó la Fiscalía en febrero de 2024, por lo que no tiene relación con las imputaciones recientes a Nicolás Petro.
Más Noticias
La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público


