
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció en la red social X sobre el debate que surgió en torno a quién funge como jefe de los alcaldes y alcaldesas del país. De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, él, como primer mandatario, sería esa figura de liderazgo a la que los alcaldes deberían obedecer.
Así lo expuso en un evento público en el que se quejó del alcalde de Cali, Alejandro Éder, por extender un agradecimiento al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, y no incluirlo a él como presidente. Calificó esa aparente exclusión como una evidencia del rechazo por parte del mandatario local hacia él, pese a que sería su “jefe”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hoy el Alcalde de Cali me mandó un saludo. Llegaron todos los vehículos blindados del Ejército a cuidar Cali, y dijo: ‘gracias, Ministro de Defensa’. Punto. ¡Ja! No quieren a Petro. Yo siendo el jefe del alcalde y el jefe del Ejército. Soy el jefe del alcalde, el jefe del Ejército. Blanquitos que no quieren a Petro”, aseveró Gustavo Petro en el evento público llevado a cabo el 11 de septiembre de 2025 en Cauca.

El alcalde de Medellín se refirió a las declaraciones del presidente, sin mencionarlo explícitamente. En su publicación en X aseguró que la ciudadanía que lo eligió como mandatario en 2024 es su jefe, por tanto, sus acciones responden a la población votante y, en general, a la totalidad de habitantes de la capital antioqueña.
Recordó, además, que más de la mitad de los ciudadanos medellinenses lo respaldaron en los comicios. “Mis jefes son los 2 millones 500 mil ciudadanos de Medellín. Fuimos elegidos democráticamente por los ciudadanos de Medellín con el 74% de los votos a nuestro favor. Y desde acá seguiremos trabajando también por Colombia. A Colombia la sacamos adelante desde las regiones”, señaló el alcalde.

En una publicación anterior, hizo otra aclaración sobre el tema, indicando que los alcaldes no cumplen sus roles como empleados del presidente de la República, y que su labor está supeditada a cumplir sus funciones para entregar resultados a la población que los eligió en las urnas. Su comentario surgió luego de que el primer mandatario criticara el hecho de que tanto él como otros alcaldes anunciaran que viajarían a Washington (Estados Unidos) ante la posibilidad de que el Gobierno de Donald Trump desceritifique a Colombia en la lucha contra las drogas.
“Primero: los alcaldes no somos empleados del presidente Petro, somos elegidos por los ciudadanos. Segundo: nuestro deber es gestionar lo mejor para nuestras ciudades, y eso es justamente lo que vamos a hacer”, precisó, explicando que su presencia en el país norteamericano tenía un objetivo: hablar por los ciudadanos de Medellín y no en representación del Gobierno nacional.
La senadora y precandidata presidencial Paola Holguín se unió al debate a través de su cuenta de X, criticando las quejas que expuso el presidente Gustavo Petro por no haber sido reconocido por el alcalde Alejandro Eder en sus agradecimientos. Asimismo, recordó que los mandatarios locales son elegidos por voto popular y que ejercen como tal de manera autónoma, sin rendir cuentas al jefe de Estado.
“En Colombia el Presidente de la República NO es jefe de los Alcaldes. Los alcaldes al igual que el Presidente pertenecen al poder Ejecutivo, al igual que el presidente son electos por voto popular y su jurisdicción es su municipio o su distrito, los alcaldes ejercen sus funciones de manera autónoma dentro de su jurisdicción”, aseveró.

Sin embargo, el primer mandatario se mantiene en su postura, indicando que, según la Constitución, es jefe de Estado, jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa.
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal
