El exfutbolista Fredy Guarín, oriundo de Puerto Boyacá, decidió poner punto final a su carrera profesional luciendo la camiseta de Millonarios, elección motivada por la necesidad de priorizar su bienestar y alejarse de los excesos asociados al consumo de alcohol.
La transición hacia una nueva etapa de su vida, marcada tanto por la introspección personal como por la búsqueda espiritual, lo llevó a desempeñarse como conferencista, compartiendo abiertamente sus experiencias y aprendizajes en el ámbito de la fe con los que atraviesan situaciones similares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La vida de Guarín estuvo marcada por episodios difíciles. Hace cuatro años, quedó involucrado en un suceso que alcanzó amplia difusión mediática tras sufrir un altercado en Medellín debido a la ingesta de alcohol. Aquella jornada resultó en lesiones físicas y requirió la intervención inmediata de las autoridades locales, que lograron controlar la situación antes de que se agravara aún más.

El incidente derivó en una intensa exposición pública, relegando momentáneamente sus logros deportivos y resaltando únicamente los aspectos negativos de su vida personal. Este cambio en la percepción pública oscureció sus destacadas contribuciones en selecciones y equipos internacionales como Boca Juniors, Porto, Inter de Milán y Vasco da Gama, así como en la selección Colombia.
Palabras de Fredy Guarín
Uno de los temas donde Guarín se muestra especialmente sincero es en su relación con Sara Uribe, madre de su hijo Jacobo. La pareja compartió periodos de estabilidad y disfrute, particularmente durante el tiempo que el futbolista jugó en el Shanghai Shenhua de China entre 2015 y 2019. No obstante, las consecuencias de su vínculo con el alcohol terminaron por desgarrar el núcleo familiar que había construido.
Durante una de sus recientes intervenciones, visiblemente conmovido, Guarín relató cómo su adicción fue el principal factor que llevó al fin de su relación y al desmoronamiento de los proyectos que había anhelado desde joven.

Al respecto, compartió con el auditorio: “El licor me quitó todos los sueños, esos por los que luché tanto toda mi vida. Un día todos mis sueños se fueron, se fue mi hogar porque le di fuerza y prioridad a una adicción. No es lindo lo que viví, pero hoy lo llevo con fuerza, con trabajo. Ya sé que no estoy de la misma manera, pero por medio del fútbol tuve que aprender a perder. (...) Dios me tiene vivo para poder contarla, poder ayudar con mi historia. (...) Dios hace las cosas perfectas, fui tocado para llegar a muchos corazones”. Estas palabras no solo transmiten el dolor y la aceptación de sus errores, sino que reflejan el proceso de reconstrucción y fe que orientaron su vida desde entonces.
El relato de Fredy Guarín trasciende la esfera de lo privado para convertirse en ejemplo y advertencia dentro de la comunidad futbolera y más allá, en el que evidencia las presiones y riesgos a los que pueden verse expuestos los deportistas de alto rendimiento durante y después de sus carreras. La sinceridad con la que reconoce sus caídas y el compromiso con la reconstrucción personal lo transformaron en un portavoz para los que luchan contra dependencias y buscan retomar el control de sus vidas.
Propósito de las charlas del exfutbolista

Las intervenciones públicas de Guarín suelen estar dirigidas a ofrecer esperanza y una perspectiva realista sobre la recuperación. Insiste en el valor del trabajo constante y en la importancia de mantener la fe, invitando a los oyentes a no rendirse ante la adversidad. Su apuesta por compartir el testimonio propio responde al deseo de advertir sobre los desafíos que conlleva aventurarse en el deporte profesional sin las herramientas adecuadas para gestionar la presión, la fama y el entorno.
Además del impacto emocional asociado a la ruptura sentimental y el cambio en la percepción mediática, su experiencia tuvo repercusiones positivas. Fredy Guarín se involucra activamente en iniciativas para promover estilos de vida saludables y en campañas de prevención de adicciones, lo que convierte su pasado en herramienta de transformación. Al hablar de los momentos más oscuros, el exjugador enfatiza su convicción de que las segundas oportunidades existen y que, con disciplina y propósito, es posible reconstruir los sueños perdidos.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado le envió fuerte mensaje a Néstor Lorenzo: “Estoy trabajando duro para llegar al mundial”
El volante del Pisa dejó claro que tiene el sueño de volver al combinado nacional después de dos años de ausencia, esperando además una buena temporada en Italia

Valentina Taguado reveló qué piensa sobre los ‘amigos con derechos’: “No me chimbeen”
La locutora también fue enfática al señalar que convivir con hombres no implica necesariamente una insinuación ni una intención romántica

Olmedo López fue citado por la Corte Suprema en investigación contra Berenice Bedoya en caso de corrupción en la Ungrd
La diligencia judicial, ordenada mediante auto del 10 de septiembre de 2025 y notificada formalmente al defensor principal de López, se realizará de manera presencial en la sala de audiencias de la Corte Suprema

Conoce las series más populares de Netflix Colombia para disfrutar este fin de semana
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Turista pereirano sufrió graves heridas por la irresponsabilidad de una lancha en Barú: está en la UCI
La esposa de la víctima pidió traslado urgente a su ciudad natal y denunció irregularidades por parte de las autoridades de la zona
