
La región del Catatumbo, en el departamento colombiano de Norte de Santander, atraviesa una nueva ola de violencia debido a la intensificación de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el frente 33 de las disidencias de las Farc.
Según reportes de inteligencia citados por El Tiempo, la escalada en la brutalidad de los métodos empleados por ambos grupos ha generado alarma entre la población civil, mientras las autoridades mantienen vigentes recompensas millonarias por los principales cabecillas del Eln.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los últimos meses, los choques armados han dejado al Eln en una posición de mayor vulnerabilidad, lo que ha motivado a esta organización a reforzar sus operaciones con el apoyo del Frente de Guerra Oriental, especialmente desde Arauca.
De acuerdo con información obtenida por el medio mencionado, el Eln ha recurrido a tácticas cada vez más violentas, como el uso de drones equipados con explosivos y la difusión de videos en los que presuntos integrantes “atacan con armas blancas a supuestos miembros del frente 33″.
Una fuente consultada por el diario explicó que se analiza un video en particular donde se observa el desmembramiento de varias personas.
Aunque no se ha confirmado que las imágenes correspondan al Catatumbo, se sabe que la guerrilla utiliza este material para infundir terror en la región, incluso, se habla de videos en donde se tortura y descuartizan personas.
El impacto de esta violencia se refleja en las cifras atribuidas por las autoridades a los cabecillas del Eln buscados en la zona.
Luz Amanda Pallares Pallares, conocida como “Silvana Guerrero” o “Ana María”, y Nixon Antonio Barrera, alias Ricardo, son señalados como responsables de más de 120 muertes, ochenta mil desplazamientos forzados y 25.000 confinamientos en el Catatumbo, según las fuentes consultadas por el medio mencionado.
Las acciones de estos líderes han dejado una huella profunda en la vida de miles de habitantes, quienes enfrentan el temor constante a los ataques y la inestabilidad generada por la disputa territorial.
¿Quién es alias Silvana Guerrero?
Luz Amanda Pallares Pallares, de 51 años, acumula más de dos décadas en las filas del Eln.
Su trayectoria la vincula desde 2005 como cabecilla del Colectivo Héctor y, posteriormente, como responsable de áreas de masas y frontera del Frente de Guerra Nororiental.
En 2016, integró la mesa de diálogos del Eln y, en 2025, fue señalada como líder del movimiento político del frente.
Los expedientes oficiales, citados por El Tiempo, la relacionan con operaciones de alto impacto, como la incursión en Las Mercedes (Sardinata) en 1999, donde fueron secuestrados 20 policías; la fuga de 71 internos de la cárcel Modelo de Cúcuta en 2000; y el asesinato de dos sacerdotes y dos civiles en Convención en 2005.
Además, se le atribuyen secuestros, emboscadas, ataques con francotiradores, instalación de minas y hostigamientos contra la Fuerza Pública y la población civil en Norte de Santander.
Entre los hechos recientes destaca la emboscada en El Carmen, en marzo de 2023, que dejó nueve militares muertos, así como su participación en la confrontación del 16 de enero de 2025 en Tibú contra las disidencias del frente 33.
Los reportes de inteligencia advierten que una eventual neutralización de Pallares tendría un impacto considerable en la conducción política y social del Frente de Guerra Nororiental, así como en los mecanismos de financiamiento ligados al narcotráfico en el Catatumbo.
¿Quién es Nixon Antonio Barrera?
Por su parte, Nixon Antonio Barrera, alias Ricardo, de 50 años, ha dirigido distintos frentes del Eln desde finales de los años noventa.
En 1997 estuvo al frente del Carlos Armando Cacua Guerrero; en 2002 asumió el mando del frente Capitán Parmenio; y un año después pasó a liderar la estructura en el Magdalena Medio. Entre 2023 y 2025, volvió a comandar el frente Carlos Armando Cacua Guerrero, con influencia en zonas como San José del Tarra (Hacarí), sectores de Tibú y el área conocida como Cobalto.
Las autoridades lo describen como un mando con experiencia militar, cuya gestión ha fortalecido los planes estratégicos y financieros del Eln, en coordinación con redes transnacionales vinculadas al narcotráfico.
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal
