Corte Suprema se prepara para ir a juicio contra el ministro del Interior por el caso Fonade: Armando Benedetti respondió

El alto funcionario señaló que tiene en su poder testimonios clave que prueban su inocencia

Guardar
Armando Benedetti enfrentará acusación por
Armando Benedetti enfrentará acusación por injuria agravada ante la Corte Suprema de Justicia - crédito Colprensa

El avance del proceso judicial contra Armando Benedetti, actual ministro del Interior, coincide con su papel central en la gestión de asuntos clave para el Gobierno nacional, como la aprobación del presupuesto de 2026 y la coordinación de iniciativas en materia de paz y relaciones internacionales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El lunes 15 de septiembre de 2025, a las 4:30 p.m., la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia celebrará la primera audiencia de juicio contra el funcionario, que deberá responder por presuntas irregularidades durante su ejercicio como senador.

La agenda oficial de la Corte Suprema incluyó en su orden del día la “audiencia pública preparatoria ‘lectura auto’ (Ley 600), Primera Instancia 53176, proceso seguido en contra de Armando Alberto Benedetti Villaneda, exsenador”, programada para la fecha mencionada.

La Sala de Instrucción de
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia determinó que Armando Benedetti deberá enfrentar un juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade - crédito Colprensa

La notificación formal de la acusación se produjo en febrero de este año, poco después de que Benedetti fuera designado jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, lo que generó una oleada de cuestionamientos sobre la idoneidad de su nombramiento en un cargo tan próximo al mandatario.

Luego de conocerse la decisión del alto tribunal, el titular de la cartera utilizó sus redes sociales para hacer ciertas aclaraciones sobre su proceso con la justicia colombiana. En primer lugar, sostuvo que todavía no ha iniciado un juicio en su contra, sino que se trata de una citación.

El alto funcionario señaló que
El alto funcionario señaló que tiene en su poder testimonios clave que prueban su inocencia - crédito @AABenedetti/X

“Aclaro: este NO es el inicio de ningún juicio. Este lunes, ante la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia, estamos citados a la audiencia PREPARATORIA en el caso Fonade”, escribió en su cuenta de X.

En ese mismo sentido, señaló que tiene como prinicipal expectativa que en la reunión se revise el material probatorio que entregó su defensa, que incluye testimonios clave que , según él, prueban su inocencia.

“Espero que la Sala decrete las pruebas solicitadas por mi defensa. Vale recordar que testimonios clave para esclarecer este proceso, aunque ya estaban decretados, fueron misteriosamente cancelados a última hora por la magistrada Lombana. Y fue esta misma magistrada quien, en su afán de imputarme tres delitos, terminó viendo cómo la Sala de Instrucción eliminó dos de ellos y, en una decisión dividida, me acusa únicamente por uno”, señalló el ministro Benedetti.

Y agregó: “Tengo plena confianza en que, ante la Sala de Juzgamiento, contaré con las garantías necesarias para un juicio verdaderamente imparcial”.

En qué consiste el caso contra Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti esta implicado en el caso fonade- crédito Andrea Puentes/Presidencia

El proceso judicial por tráfico de influencias avanzó a la etapa de juicio tras la salida del caso de la magistrada Cristina Lombana y su traslado al magistrado Ariel Torres, integrante de la Sala de Primera Instancia. Armando Benedetti había manifestado en repetidas ocasiones su inconformidad con la actuación de Lombana, a quien acusó de tener un “delirio” en su contra.

No obstante, la decisión de acusarlo formalmente fue adoptada por el conjunto de magistrados de la Sala de Instrucción, quienes consideraron que existen pruebas suficientes para llevarlo a juicio.

La acusación se centra en las supuestas gestiones indebidas realizadas por Benedetti entre 2016 y 2017, periodo en el que, según la Corte Suprema, habría intervenido para favorecer a un amigo cercano en la adjudicación de un contrato de interventoría en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

Este caso también implica a los excongresistas Bernardo Elías Vidal y Musa Besaile, conocidos como Los Noños, quienes enfrentan cargos por presuntas influencias relacionadas con cuotas burocráticas dentro de la misma entidad. Ambos exlegisladores fueron enviados a prisión en el marco de este proceso.

Mientras enfrenta el juicio, Armando Benedetti continúa al frente del Ministerio del Interior, encargado de liderar debates fundamentales como la discusión presupuestaria para el próximo año, la respuesta ante el posible retiro de Estados Unidos de la cooperación antidrogas con Colombia y la promoción de los controvertidos estatutos estatutos para la denominada Paz Total impulsados por el Gobierno Petro.

Más Noticias

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad

Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

Asesinato subintendente de la Policía

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”

La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

María Fernanda Carrascal cuestiona a

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones

Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Etapa 21 de la Vuelta

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025

La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024

Hora y dónde ver a
MÁS NOTICIAS