Si quiere quitarle el color amarillento a las farolas de su carro, así las puede dejar como nuevas

Los faros amarillentos no solo le quitan estilo a su carro, sino que también afectan su seguridad al manejar de noche; con estos trucos caseros y profesionales, usted podrá devolverles el brillo original y hacer que duren más tiempo

Guardar
Aplicar crema dental blanca con
Aplicar crema dental blanca con movimientos circulares es uno de los métodos más sencillos para quitar el amarillento de sus faros - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La restauración de farolas opacas y amarillentas en los vehículos se ha convertido en una preocupación frecuente para los conductores, no solo por motivos estéticos, sino también por la seguridad al conducir en condiciones de baja visibilidad.

No hay nada más frustrante que manejar de noche y sentir que los faros ya no iluminan correctamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Afortunadamente, existen métodos caseros y profesionales que permiten devolver el brillo original a las ópticas en cuestión de minutos, sin necesidad de gastar grandes sumas ni recurrir a reemplazos costosos.

¿Por qué se opacan los faros? Los faros están hechos de plástico policarbonato con una capa protectora contra los rayos ultravioleta, que con el tiempo se degrada.

La exposición constante al sol, la suciedad, la sal de la calle y los productos químicos provoca oxidación y la aparición de un tono amarillento. Además, la humedad que se acumula dentro de la carcasa contribuye a que los faros pierdan transparencia y eficacia lumínica, reduciendo la visibilidad y, por ende, la seguridad al conducir.

La combinación de vinagre y
La combinación de vinagre y bicarbonato ayuda a eliminar la oxidación superficial y deja los faros listos para proteger con cera o barniz - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Soluciones rápidas y caseras (menos de 10 minutos)

Si busca una solución rápida y económica, existen varios trucos domésticos que pueden restaurar los faros en menos de 10 minutos.

De acuerdo con la página Autotropical, uno de los métodos más sencillos consiste en lavar bien las ópticas con agua corriente para eliminar polvo y suciedad.

Después, se aplican tres gotas de detergente para platos, preferiblemente con aroma a limón, sobre la superficie y se frota con un trapo humedecido en agua oxigenada durante dos o tres minutos.

Posteriormente, se cubre la óptica con el mismo trapo húmedo para potenciar el efecto de los productos y, tras retirarlo, se deja secar al sol. Con este procedimiento, sus faros pueden recuperar brillo y eliminar el tono amarillento rápidamente.

Limpiar con crema dental

Según el medio citado, otra alternativa casera muy popular es la crema dental blanca, no en gel. Basta con aplicar la crema sobre el faro y frotar con un paño en movimientos circulares hasta que la óptica recupere su claridad.

La crema dental actúa como un abrasivo suave que elimina la capa superficial de oxidación y ayuda a que los faros luzcan más limpios y luminosos.

Para quienes desean un resultado más duradero, existe un proceso de restauración que utiliza materiales básicos como cinta de enmascarar, bicarbonato de sodio, vinagre, jabón desengrasante, agua, un recipiente plástico y un paño absorbente seco.

Primero, se protege la pintura del vehículo cubriendo las áreas cercanas al faro con cinta de enmascarar. Luego, se prepara una mezcla de una taza de vinagre con tres cucharadas de bicarbonato de sodio, se lava la farola con jabón desengrasante y se enjuaga hasta eliminar todos los residuos.

A continuación, se aplica la mezcla sobre la óptica y, si persiste el color amarillento, se repite el procedimiento. Finalmente, se enjuaga y se seca con un paño absorbente.

Para prolongar el efecto, se recomienda aplicar una capa de cera o barniz sobre los faros, creando una película protectora que mantenga el brillo por más tiempo.

Uso de la pulidora eléctrica

Una pulidora eléctrica a baja
Una pulidora eléctrica a baja velocidad potencia el brillo final y uniformiza la superficie del faro sin dañarlo - crédito Imagen Ilustrauva Infobae

Para quienes buscan resultados aún más profesionales, el uso de una pulidora eléctrica puede marcar la diferencia. Es fundamental ajustar la herramienta a un máximo de 1.100 revoluciones por minuto para no dañar el plástico, según Autotropical.

La pulidora se pasa varias veces sobre la superficie del faro, añadiendo cera si se desea lograr más brillo. Este procedimiento permite obtener un acabado uniforme y más duradero, especialmente cuando los faros presentan un desgaste considerable.

Quienes buscan una restauración permanente pueden recurrir al lijado progresivo. Este método requiere hojas de lija de grano 600, 1.000 y 2.000, agua jabonosa, cinta adhesiva, alcohol, compuesto para pulir plástico, un paño de franela y un sellador resistente a los rayos UV.

Se comienza limpiando las lentes y protegiendo la pintura con cinta adhesiva. Luego, se lija con grano 600 en líneas horizontales hasta eliminar la capa opaca, seguido de grano 1.000 y finalmente grano 2.000, siempre manteniendo la superficie húmeda.

Tras el lijado, se limpia con alcohol, se pule con el compuesto específico y se aplican tres capas de recubrimiento UV, dejando secar cada una durante al menos cinco minutos y completando un secado final de 24 horas.

Estacionar a la sombra y
Estacionar a la sombra y limpiar periódicamente sus faros ayuda a mantenerlos claros y a prolongar su vida útil - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Este procedimiento garantiza faros prácticamente como nuevos, con una protección prolongada contra la oxidación.

Entre las soluciones rápidas, también se menciona el uso de Coca-Cola Light o regular. Gracias a su contenido de ácido fosfórico, esta bebida puede eliminar manchas y óxido de las lentes.

Solo se debe rociar sobre la superficie, dejar actuar unos minutos y limpiar con un paño seco, repitiendo si es necesario.

Finalmente, para prevenir la oxidación futura, es recomendable estacionar el vehículo a la sombra siempre que sea posible, lavar el carro regularmente para evitar la acumulación de suciedad y productos químicos, y realizar un lijado suave de los faros cada pocos meses si lo considera necesario.

Con estos cuidados, sus faros se mantendrán más claros, su vehículo lucirá mejor y usted podrá conducir con mayor seguridad en condiciones de baja visibilidad.