Gustavo Petro habló con el emir de Catar tras ofensiva israelí y anunció propuesta de diálogo global

El presidente colombiano expresó su respaldo a Catar y propuso convocar, en el marco de la Asamblea General de la ONU, un encuentro internacional para promover la paz y frenar la violencia en Medio Oriente

Guardar
El presidente Gustavo Petro conversó
El presidente Gustavo Petro conversó por teléfono con el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, tras el ataque israelí en Doha - crédito Luisa González/REUTERS y Europa Press

El presidente Gustavo Petro propuso la creación de un espacio de diálogo internacional en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, como respuesta a la escalada de violencia en Medio Oriente luego del ataque militar israelí en territorio catarí que, según medios internacionales, tuvo como objetivo a líderes de Hamas.

La operación ha puesto en riesgo las negociaciones de un alto el fuego en Gaza y ha generado reacciones diplomáticas en diversos países.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mandatario colombiano realizó este anuncio a través de su cuenta oficial de X, en la que explicó que ya ha conversado con el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, y que busca convocar a diferentes naciones y organizaciones internacionales a un encuentro que promueva la paz y frene la violencia en la región.

“Desde las comunidades del golfo pérsico y desde la América Latina, queremos que la Unión Africana, los países que quieren la paz en América Latina y el Caribe, la liga árabe, los pueblos eslavos, el G 77 de la ONU, la China y la India, a Rusia, a las asociaciones progresistas de EEUU, de Europa, a España, Irlanda, Noruega, Eslovaquia, al gobernador de California, de Nueva York, al gobernador de Illinois, a los que quieran que nos reunamos en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, para un primer diálogo urgente entre civilizaciones, un primer diálogo de la Humanidad para detener la barbarie y alcanzar la paz mundial”, expresó Petro.

Petro propuso convocar un diálogo
Petro propuso convocar un diálogo global durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York - crédito @petrogustavo/X

Estas declaraciones se registraron luego de que, el 9 de septiembre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber llevado a cabo un “ataque preciso” en Doha, capital de Catar, dirigido a miembros de Hamás. En un comunicado conjunto con la agencia de seguridad interior Shin Bet, Israel señaló que la operación tenía como objetivo a los responsables de la “masacre del 7 de octubre y de la guerra contra Israel”.

Según información de Al Jazeera, la ofensiva se produjo mientras una delegación de Hamas se encontraba reunida para discutir la propuesta más reciente de alto el fuego, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump. El plan contemplaba una tregua inicial de 60 días con intercambio progresivo de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

El Gobierno de Catar calificó la acción como una “flagrante violación del Derecho Internacional y de la soberanía nacional”, además de describirla como un “acto cobarde”. Este ataque representa un hecho sin precedentes en el conflicto, pues Israel extendió su ofensiva más allá de Gaza y la ejecutó en territorio de un país considerado aliado de Estados Unidos. Además, Catar ha sido un actor clave en la mediación de las negociaciones para una tregua, junto con Egipto, y también ha participado en conversaciones sobre la liberación de rehenes.

Pronunciamiento de Petro en defensa de Catar y Palestina

Catar ha sido mediador clave
Catar ha sido mediador clave en las negociaciones para una tregua en Gaza y en la liberación de rehenes - crédito Europa Press

Tras conocerse la ofensiva israelí, Petro manifestó su respaldo al Gobierno y al pueblo catarí. En un mensaje difundido en X, expresó: “Doy toda mi solidaridad a nombre de Colombia al pueblo qatarí que cuida los niños bombardeados en Gaza en sus hospitales que visité y al Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, mi hermano, que me prestó sus hermosos palacios, verdaderamente árabes, y su propio apartamento hermoso para estar dos días buscando que Qatar pueda, con su experiencia de paz, ayudar a la paz de Colombia”.

El presidente colombiano también hizo un llamado a la unidad de los países árabes y a la reflexión histórica. “Ha sido bombardeado Qatar por Netanyahu, en un acto de cobardía, precisamente el sitio donde se conversa sobre la paz de Palestina”, afirmó.

En otro aparte de su mensaje, instó a Israel a actuar en coherencia con valores éticos y religiosos. “Israel haz gala de tu historia, y no permitas que el ‘no matarás’ de Moisés se vuelva el Baal y el Herodes moderno. Contra Hitler estamos con ustedes, con Hitler no estamos con ustedes”, expresó Petro.

Netanyahu ordenó una nueva ofensiva
Netanyahu ordenó una nueva ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza - crédito Kobi Gideon/GPO/dpa

El mandatario enfatizó en la necesidad de fortalecer la solidaridad y la diversidad cultural. “Al pueblo árabe le pido máxima unidad, la riqueza no debe ahogar la solidaridad y el proyecto panárabe, democrático, respetuoso de las diferencias y de la diversidad humana”, declaró.

Finalmente, envió un mensaje en representación de Colombia: “En nombre de Colombia, patria de Bolívar y país de la belleza, con sangre árabe, romana, indígena y negra en la sangre de cada colombiana y colombiano, les enviamos nuestra solidaridad de hermanos en una humanidad libre, unida y en paz”.