Golpe a la criminalidad en Colombia: capturan en Santa Marta a alias Peralta, uno de los delincuentes más buscados en Bucaramanga

El detenido fue identificado como una de las piezas clave por su cercanía con alias Poporro, presunto líder máximo de la organización

Guardar
Su detención se produjo en Santa Marta, departamento de Magdalena, donde intentaba esconderse tras figurar en el cartel de los individuos más buscados en Bucaramanga - crédito @PoliciaStaMarta / X

La reciente captura de Andrés Felipe Cortés, conocido con el alias de Peralta, representa uno de los principales avances de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado en Colombia.

Según la Policía Nacional, Cortés actuaba como jefe de sicarios de la banda delictiva Los del Sur, una estructura señalada por múltiples hechos violentos en el nororiente del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su detención se produjo en Santa Marta, Magdalena, en donde intentaba esconderse tras figurar en el cartel de los individuos más buscados en Bucaramanga, Santander.

Delitos: homicidio, porte de armas y fuga de presos

La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) encabezó la operación que permitió su localización, la cual se ejecutó en virtud de una orden judicial expedida por delitos relacionados con homicidio y la fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El rastreo de Cortés implicó un trabajo meticuloso, ya que su historial delictivo y capacidad de evasión lo convirtieron en una prioridad para los equipos de inteligencia.

Cortés actuaba como jefe de
Cortés actuaba como jefe de sicarios de la banda delictiva “Los del Sur” - crédito @PoliciaStaMarta / X

En las investigaciones adelantadas contra la estructura de Los del Sur, alias Peralta fue identificado como una de las piezas clave por su cercanía con Nelson Enrique Bautista Reatiga, alias Poporro, presunto líder máximo de la organización. Dicha relación posicionó a Cortés como hombre de confianza, encargado no solo de ejecutar crímenes violentos, sino de coordinar acciones logísticas y represalias internas dentro de la banda.

Además, es considerado responsable directo del asesinato de un ciudadano en el municipio de Floridablanca, ocurrido en 2019, hecho que incrementó su perfil criminal y motivó el inicio de una persecución más exhaustiva.

Capturado en Santa Marta

Cabe destacar que “Peralta” ya había sido aprehendido en Bucaramanga como autor de un homicidio, pero logró escapar de la custodia policial, lo que le permitió continuar vinculándose a acciones ilícitas y reforzar su liderazgo dentro del entramado delictivo. Tras ese episodio, su paradero se mantuvo incierto, hasta que fue ubicado en Santa Marta, en donde reactivaba sus redes criminales, desplazándose para evitar la presión de las autoridades en Santander.

Alias Peralta hacía parte del
Alias Peralta hacía parte del cartel de los más buscados en Bucaramanga - crédito @PoliciaStaMarta / X

La aprehensión de Cortés marca un hito en la ofensiva de las fuerzas del orden contra el microtráfico, la violencia homicida y la expansión de bandas organizadas. La Policía Nacional afirmó que el arresto fue posible gracias al intercambio de información y la persistencia de los equipos operativos, que se enfocaron en monitorear desplazamientos inusuales asociados a miembros de alto perfil en mafias locales.

El balance de la Policía tras la captura de alias Peralta

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, resaltó que tras esta detención se refuerzan las estrategias de inteligencia aplicadas a la lucha contra el crimen organizado.

Según sus declaraciones, “la Policía Nacional continuará desplegando todas sus capacidades investigativas y operativas para identificar, ubicar y capturar a los integrantes de estas estructuras criminales, garantizando la seguridad y protección de los ciudadanos”, lo que remarca el compromiso institucional con la protección de la ciudadanía.

También es señalado de ser
También es señalado de ser responsable del homicidio de un ciudadano en el municipio de Floridablanca en 2019 - crédito @PoliciaStaMarta / X

Además, la captura estaría enviando un mensaje claro a otras estructuras delictivas, ya que las autoridades no solo persiguen a los autores materiales de crímenes de alto impacto, sino que focalizan acciones para desarticular a los que ejercen roles de mando, organización o facilitación de rutas para el tráfico y porte ilícito de armas.

El trabajo anónimo de las fuerzas de seguridad se reflejaría en la identificación, localización y neutralización de individuos que, como alias Peralta, concentran gran parte del aparato de violencia en los territorios afectados.

La operación en Santa Marta hace parte de una estrategia nacional de combate al crimen que incluye la coordinación entre distintas jurisdicciones, la utilización de sistemas de información avanzados y el fortalecimiento de la cooperación entre regiones para impedir que los delincuentes encuentren refugio en las diferentes ciudades del país.

El balance, de acuerdo a los analistas de seguridad, es que capturas de este tipo debilitan la operatividad de organizaciones criminales que dependen de la intimidación y el control armado para sostener mercados ilícitos y zonas de influencia.