
La defensa de Harold Daniel Barragán Ovalle, conocido como alias Harold, presentó una apelación para revocar la medida de aseguramiento que lo mantiene privado de libertad por su presunta participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Este recurso, interpuesto un mes después del crimen, buscaría revertir la decisión del juez de control de garantías que consideró a alias Harold un peligro para la comunidad y para el proceso judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según La FM, el abogado defensor, Carlos Montaño, argumentó que durante la captura de su representado se vulneraron derechos fundamentales y el debido proceso. Montaño sostuvo ante el tribunal que no existen pruebas materiales que vinculen a alias Harold con el reclutamiento del menor de edad que ejecutó el crimen, ni con la instrucción en el uso del arma homicida.

“De este rol que se le indica a mi prohijado, no hay elemento material probatorio que indique que él reclutó al menor, mucho menos con las controversias ya encontradas dentro de todos los elementos, mucho menos que él enseñó a manipular el arma”, afirmó el abogado.
Además, calificó de ilegal la recolección del teléfono móvil y la declaración de su defendido, solicitando que tales pruebas sean declaradas nulas y excluidas del proceso.
“Y ese es el rol principal que supuestamente tiene mi prohijado dentro de la organización, aparte del tráfico de estupefacientes. Está plagado de ilegalidad este procedimiento en contra de mi prohijado, su señoría, y se indicó desde el principio. La recolección del celular y la declaración de mi prohijado es completamente ilegal, nula, no se debe tener en cuenta, señoría", anotó la defensa durante la audiencia.

El juzgado de primera instancia respaldó la posición de la Fiscalía, que considera a alias Harold una pieza clave dentro de la organización criminal responsable del asesinato. La fiscal delegada enfatizó que la privación de libertad no responde a un ánimo de venganza, sino a la necesidad de garantizar la administración de justicia y evitar posibles obstrucciones al proceso.
Según la Fiscalía, alias Harold habría tenido conocimiento y participación desde la planeación hasta la ejecución del atentado contra Uribe Turbay.
Avances de la investigación y participación de menores
El avance de la investigación ha permitido la captura de al menos cinco personas implicadas en la ejecución material del crimen: Cristian Camilo González Ardila, Catherine Martínez, alias Gabriela; Carlos Eduardo Mora, William Fernando González Cruz, alias El Hermano; y Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño.
Las autoridades continúan con operativos para identificar y judicializar a otros miembros de la organización, especialmente a quienes habrían actuado como enlaces con los determinadores del magnicidio, según detalló el medio mencionado.

Uno de los aspectos más controvertidos del caso es la participación de un menor de edad como autor material del asesinato. Respecto a la sentencia judicial contra el joven sicario, un juez del sistema de responsabilidad penal para adolescentes impuso una sanción de siete años de reclusión en un centro especial, decisión que ha generado debate público sobre el uso de menores en crímenes de alto impacto y los años de condena.
En cuanto a los antecedentes judiciales, alias Harold cuenta con más de una década de historial delictivo, incluyendo condenas por tráfico de estupefacientes y estafa. Otros implicados en la organización también presentan registros penales, lo que refuerza la hipótesis de la Fiscalía sobre la peligrosidad y el carácter estructurado de la red criminal.
Mientras la defensa insiste en la nulidad de pruebas y la supuesta vulneración de derechos, las autoridades judiciales y de investigación han intensificado sus esfuerzos para identificar y judicializar a quienes habrían actuado como enlaces con los determinadores del asesinato de Miguel Uribe Turbay, en un proceso que permanece abierto y bajo la atención mediática.
Más Noticias
Explosión de carro bomba en la Vía Panamericana habría dejado un muerto
Según informaron vecinos del municipio de Piendamó (Cauca), se habría encontrado una parte de un miembro inferior humano, versión que todavía no ha sido confirmada por el Ejército

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado caen antes de los 15 minutos de partido ante los galos, en un partido que fue repartido en dominio, pero sin la claridad en el arco para los Cafeteros

Quién es ‘Antonio Medina’, el cabecilla de las disidencias de las Farc que Gustavo Petro ordenó bombardear
Las actividades criminales atribuidas a este guerrillero abarcan un amplio espectro. Se le responsabiliza de extorsiones a ganaderos y propietarios de fincas, secuestros, ataques armados contra la fuerza pública y la expansión de operaciones ilícitas hacia Venezuela

Estos fueron los choques del nuevo ministro de Justicia, César Julio Valencia Copete con el expresidente Álvaro Uribe, en su paso por la Corte Suprema de Justicia
El jurista, conocido por su papel en la Corte Suprema durante enfrentamientos con el Ejecutivo, enfrenta ahora retos como la crisis carcelaria y la política de paz total del gobierno Petro

Eutanasia irregular de dos perros generó fuerte polémica: veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal ocultaban los procedimientos
La muerte de Taz y Hermes, dos perros bajo el cuidado de la Unidad de Bienestar Animal de Bucaramanga UBA, ha causado indignación porque, al parecer, ambos fueron sometidos a eutanasia sin cumplir los requisitos legales


