
Un operativo de la Policía Metropolitana de Bucaramanga resultó en la captura de un hombre de 26 años, identificado como Jonathan Eliecer Rey López, en el asentamiento humano Villa Esperanza de Floridablanca. La acción fue el resultado de una investigación que señalaba a este individuo como responsable de manejar una considerable cantidad de teléfonos celulares de procedencia ilícita en la región.
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron en su poder un total de 100 teléfonos celulares de distintas marcas y referencias, todos reportados como robados. Además, se le incautaron dos computadores portátiles en los que, al parecer, almacenaba información relevante para la comercialización ilegal de estos dispositivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La evidencia recolectada por los uniformados es clave para determinar la operación de la red a la que pertenece el sujeto capturado que, al parecer, tiene conexiones con el mercado negro de celulares de la capital santandereana y su área metropolitana.
Por su parte, el general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, señaló que el hombre detenido no era ajeno a este tipo de delitos. Ya había sido judicializado en ocasiones anteriores por el mismo cargo de receptación, es decir, por la compra y venta de bienes de origen ilícito, en especial dispositivos móviles reportados como hurtados.
Adicionalmente, el uniformado destacó que las primeras indagaciones apuntan a que el material incautado no solo era destinado para la reventa local, sino que podía estar vinculado con una red más amplia dedicada a distribuir celulares robados a lo largo y ancho de la región.

Esta práctica ilegal, lejos de ser un fenómeno aislado, constituye un negocio lucrativo que contribuye al aumento de la inseguridad ciudadana y perpetúa la cadena de robos, generando una percepción de vulnerabilidad y desconfianza entre los habitantes de Bucaramanga y Floridablanca.
En paralelo, el hombre capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para enfrentar cargos por receptación y otras conductas asociadas al manejo y comercio de bienes de origen sospechoso, lo cual lo enfrenta a una pena que oscila entre los 4 y 13 años de prisión, según el valor y la cantidad de los objetos hurtados.
No obstante, el sujeto fue detenido en una unidad de la entidad judicial a la espera de la definición de su situación por parte de un juez de la República que tendrá la responsabilidad de recluirlo en un centro carcelario mientras se adelanta la investigación en su contra.

A la vez, las autoridades reiteraron que uno de los objetivos inmediatos es la devolución de los celulares recuperados a sus legítimos propietarios, para lo cual ya se han dispuesto mecanismos de verificación y entrega a través de las líneas institucionales de la Policía.
En la misma línea, extendieron un llamado a los ciudadanos para que se fortalezcan las denuncias por medio de los canales dispuestos ante cualquier actividad sospechosa relacionada con la compra y venta de dispositivos usados en la región.
Adicionalmente, la institución recalcó su compromiso de fortalecer la lucha contra el hurto y la comercialización ilegal de bienes, invitando a la comunidad a colaborar activamente con las investigaciones y a no adquirir productos de dudosa procedencia, dado que, dicha acción fortalece la cadena criminal que se busca desarticular.

De acuerdo con la institución policial, para identificar si un teléfono móvil es producto de receptación, lo más importante es verificar el número Imei, que es el código único de identificación del equipo y el cual se obtiene marcando *#06# en el celular, consultando en la batería o en la caja del dispositivo y verificando que los dígitos coinciden en su totalidad.
En este sentido, la captura del sujeto y la recuperación de los celulares hurtados constituyen un fuerte golpe al comercio ilegal que afecta la seguridad y la confianza de los ciudadanos en las instituciones estatales.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


