
El artista puertorriqueño Bad Bunny sorprendió al anunciar que su próxima gira mundial, Debí Tirar Más Fotos, no incluirá fechas en Estados Unidos, una decisión impulsada por la preocupación ante posibles redadas de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
El propio cantante, conocido por su nombre real Benito Antonio Martínez Ocasio, reveló las razones en una entrevista reciente con la revista británica i-D.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna de ellas fue por odio; he actuado allí muchas veces”, declaró Bad Bunny sobre la notable ausencia de conciertos en suelo estadounidense para esta gira.
El artista enfatizó que todas sus presentaciones anteriores en ese país “han sido exitosas” y que disfruta conectar con la comunidad latina que reside allí. No obstante, enfatizó el papel de la residencia en Puerto Rico en su decisión: “Las personas de Estados Unidos podrían venir aquí a ver el espectáculo. Latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo”, explicó.
El cantante expresó su inquietud respecto al accionar de ICE: “Maldita sea, ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo de lo que estuvimos hablando y que nos preocupaba mucho”. Esta referencia al temor de que autoridades migratorias estadounidenses pudieran realizar operativos en las presentaciones evidenció el motivo fundamental detrás de la exclusión de Estados Unidos de la gira mundial.
A principios de año, el intérprete de Baile inolvidable ya había manifestado críticas contra las redadas de ICE, sumándose al coro de artistas que rechazan estas políticas migratorias. En una historia de Instagram publicada por Bad Bunny mostró imágenes de un operativo.
La residencia de Bad Bunny, No Me Quiero Ir de Aquí, se realiza en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y finaliza el 14 de septiembre.
Tras este ciclo, la gira Debí Tirar Más Fotos, organizada por Live Nation, iniciará el 18 de noviembre en República Dominicana y recorrerá América Latina, Europa y Asia hasta el verano de 2026. El tour incluye presentaciones en lugares como Ciudad de México, Colombia, Australia, Brasil y Japón, siendo estos últimos escenarios donde el artista se presentará por primera vez.
Bad Bunny impulsa la economía de Puerto Rico con su exitosa residencia ‘No Me Quiero Ir De Aquí’
La residencia No Me Quiero Ir De Aquí de Bad Bunny en San Juan, Puerto Rico, se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende la música y genera un fuerte impacto económico, social y simbólico en la isla.
El ciclo de 30 conciertos consecutivos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, conocido como el Choli, ha reunido a miles de asistentes, agotando boletería en cada función y proyectando a Puerto Rico como un destino artístico y turístico internacional.

Las primeras fechas del evento estuvieron reservadas para residentes de la isla, lo que envió un mensaje claro sobre el compromiso del artista con su tierra natal y su deseo de brindar oportunidades a quienes rara vez logran acceder a conciertos de esta magnitud. Posteriormente, la apertura a visitantes extranjeros potenció el arribo de fanáticos de distintas partes del mundo, reforzando el movimiento económico local.
De acuerdo con estimaciones citadas por The New York Times, la residencia ha dejado un derrame económico de al menos 250 millones de dólares en la isla caribeña. Durante cada show, que dura aproximadamente dos horas y media, Bad Bunny refuerza su identidad puertorriqueña mediante elementos visuales, musicales y discursivos.
En el escenario, el artista recrea paisajes del archipiélago como referencia a la naturaleza, la cultura y la vida cotidiana boricua. La puesta en escena incluye presentaciones junto a destacados músicos y la convivencia con celebridades internacionales, entre ellos Belinda, Feid, Ricky Martin, Penélope Cruz, Javier Bardem, Rauw Alejandro y más.

El espectáculo concluye con canciones emblemáticas que rinden homenaje a la herencia puertorriqueña, como Baile Inolvidable, interpretada junto a la Orquesta Filarmónica de Nueva York, y el cierre con la bandera de Puerto Rico ondeando sobre el público. Durante una de las funciones, Bad Bunny expresó: “Esto va para nuestros hijos y nietos, con la esperanza de que no se tengan que ir de aquí para cumplir sus sueños”, un mensaje que resonó tanto en los asistentes como en la comunidad en general.
Más Noticias
Paola Holguín salió en defensa de Alejandro Éder tras pullas de Gustavo Petro: “No debe llorar porque no lo quieran, él se ha ganado el desamor con esmero”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático respondió al primer mandatario, que durante un evento en Timbío (Cauca) le reprochó al burgomaestre no haberle agradecido por el nuevo equipamiento militar para la ciudad

Cómo tratar la migraña, enfermedad que va más allá de un dolor de cabeza
Este padecimiento afecta en gran medida la calidad de vida de jóvenes y mujeres

Novio de Andrea Valdiri publicó foto en primer plano y desató críticas en redes sociales: “Con razón solo le mostraba los brazos”
Para algunos cibernautas, el creador de contenido y exesposo de la barranquillera, Felipe Saruma, es más atractivo físicamente y no tendría nada que envidiarle a Juan David Sepúlveda

Las mejores canciones para escuchar en Spotify Colombia en cualquier momento y lugar
Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Millonarios no solo celebró el regreso de Leonardo Castro a las canchas: así va su renovación
El delantero ingresó al segundo tiempo y tuvo dos opciones claras, lo que ilusiona a los hinchas de que recupere su poder goleador y siga en el club por más tiempo, pues su contrato acaba en diciembre
