
Miguel Uribe Londoño y María Claudia Tarazona llegaron al cementerio Central en horas de la mañana del 11 de septiembre de 2025 para visitar la tumba de Miguel Uribe Turbay, hijo, esposo, al cumplirse un mes de su fallecimiento a raíz de un atentado que sufrió el 7 de junio del mismo año.
En uno de los momentos, María Claudia pronunció unas cortas, pero contundentes palabras haciendo énfasis en el papel que como mujer, madre y esposa se vio vulnerado por la violencia en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Porque ninguna mujer, ninguna esposa, ningún padre nunca más tenga que venir a hacer lo que nosotros estamos haciendo. Lo vamos a hacer por Miguel, por nuestra familia y por todos los colombianos”, palabras que estuvieron seguidas de un profundo y largo abrazo entre Miguel y María Claudia, que estaban acompañados del resto de su familia y amigos más cercanos al desaparecido senador.

El sacerdote que dirigió la ceremonia se refirió al acto en sí de morir y el significado que tiene a nivel religioso.
“El Señor nos dice que el grano que cae en tierra y muere da mucho fruto. Y es así: cuando el grano cae en la tierra, el agua empieza a hidratar ese grano, la tierra empieza a nutrirlo y empieza a crecer el árbol. Y nosotros somos como una semilla. Y la vida de Miguel es una semilla que ya ha crecido y que, además, está dando muchos frutos. Y Jesús nos hace una promesa: nos dice que todos los que crean en él resucitarán en el último día y lo levantará. Y estamos convencidos de que Miguel está con nosotros, está en el cielo, está ya dando muchos frutos y los frutos que vienen de su vida serán incalculables”.

Discurso de María Claudia en el parque El Golfito
A un mes del asesinato de Miguel Uribe Turbay, su padre Miguel Uribe Londoño, su viuda María Claudia Tarazona y otros familiares se reunieron en el parque El Golfito de Bogotá para rendirle homenaje en el lugar donde fue víctima del atentado, mientras se reunía con miembros de la comunidad local.
Durante la ceremonia, la familia subrayó la importancia de transformar el sitio del crimen en un símbolo de esperanza y unidad. “Que este lugar no sea recordado como el lugar donde mataron a Miguel”, expresó uno de los oradores, en un mensaje dirigido tanto a los allegados como a la ciudadanía.

El acto incluyó un llamado a la fe y a la resistencia frente a la violencia: “Que su sacrificio no sea en vano. Colombianos, entreguémosle a Dios nuestro país y fortalezcamos nuestra fe”, insistieron los familiares, quienes remarcaron la necesidad de rechazar el odio y la división.
El homenaje evocó el último día de Uribe Turbay, recordando la despedida que compartió con su familia el 7 de junio: “Nos vemos más tarde. Vamos a comernos una pizza”, una frase que se convirtió en su adiós definitivo. El discurso también destacó el vacío dejado en su hijo Alejandro y en el resto de la familia: “Nunca más Alejandro iba a volver a jugar con él. Nunca más”.

En el mismo punto donde el exsenador pronunció su último mensaje público, la familia afirmó: “Hoy le decimos a ese mal que pensó que asesinando a Miguel apagaba también nuestras voces, le decimos que no, que Miguel está más vivo que nunca”. La jornada concluyó con una invitación a la unidad nacional y la esperanza: “Colombia tiene más futuro que pasado y lo mejor está por llegar”.
En el lugar hizo presencia una de sus hijas y la esposa de Miguel Uribe Londoño, Delia Jaramillo Hoyos.
Más Noticias
Joven de 19 años fue asesinado de siete disparos en Barranquilla: los agresores escaparon del lugar
Con 12 horas de diferencia, en hechos aislados, dos adolescentes fueron ultimados en el departamento del Atlántico

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

Revelan el parte médico del estudiante de Los Andes que falleció tras presunta golpiza durante una fiesta de Halloween en Bogotá
En el documento se especifica que la víctima llegó al centro de atención con un trauma craneoencefálico severo

Gustavo Petro criticó a EE. UU. por oponerse a la verificación internacional de la JEP y mencionó a Álvaro Uribe: “Les asusta la verdad”
Su discurso, más ideológico que diplomático, profundiza el distanciamiento con Washington y expone el desgaste de su política exterior

Sisbén explica cómo y cuándo actualizar los datos en el sismtea para no perder los beneficios
Las autoridades han precisado en qué situaciones es obligatorio actualizar la encuesta, esencial para continuar en los programas sociales del Gobierno nacional y las alcaldías


