En una batalla campal entre hinchas de Colombia y de Venezuela terminó una reunión en el centro de Bogotá minutos después del partido de eliminatorias rumbo al mundial de 2026, lo que generó caos en las inmediaciones del centro comercial CityU, un complejo universitario en el centro de Bogotá, en el que frecuentemente se reúnen los ciudadanos a disfrutar de los encuentros deportivos de gran nivel.
El enfrentamiento involucró a gran cantidad de aficionados de las dos selecciones y se llevó a cabo en un ambiente de alta tensión tras el desenlace del encuentro, que definió el futuro del conjunto venezolano en la competencia, pues el seleccionado no clasificó al evento mundialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Testigos de los hechos reportaron que la pelea se desató poco después de que finalizara uno de los partidos más importantes en la historia reciente entre Colombia y Venezuela, pues terminó con un marcador de 6-3 a favor de la Tricolor.
Al ver el resultado, los seguidores de los dos países se mostraron alterados por el resultado y protagonizaron una batalla campal en plena vía pública, lo que obligó a la intervención de personal de seguridad en la zona.
Durante los disturbios, los vigilantes desplegados en el área intentaron contener la violencia y restablecer el orden, aunque la magnitud de la riña evitó que pudieran hacer algo y se requirió la presencia de uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.
La situación generó preocupación entre los transeúntes y comerciantes del sector, que observaron cómo la rivalidad deportiva se trasladó hasta las calles de la capital colombiana, sin importar que había familias enteras disfrutando del encuentro.
La violenta pelea se registró en medio del importante partido
El evento deportivo que precedió a estos hechos estuvo marcado por expectativas elevadas y sorpresas en la tabla de clasificación, por lo que desde el minuto uno los hinchas estaban atentos y los ánimos se tornaron incómodos.
Y es que Venezuela, conocida como la Vinotinto, inició el encuentro como favorita para obtener el cupo al repechaje, mientras que Colombia, la Tricolor, ya había asegurado su clasificación antes del encuentro, pues al enfrentarse con Bolivia lograron su cupo directo al evento deportivo.
Por su parte, Bolivia, que debía medirse ante Brasil, logró acceder al repechaje contra todo pronóstico, mientras que la selección colombiana consiguió una goleada como visitante, un resultado poco habitual durante la gestión de Néstor Lorenzo como director técnico.
El partido entre Colombia y Venezuela no solo definió posiciones en la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026, sino que adquirió un carácter histórico por la relevancia de lo que estaba en juego y la intensidad de la rivalidad entre las dos selecciones.
La expectativa generada en torno al posible avance de Venezuela y la contundente actuación de Colombia añadieron tensión a un duelo que, finalmente, tuvo repercusiones más allá del terreno de juego. Mientras la violencia se extendía en el centro de Bogotá, los vigilantes redoblaron sus esfuerzos para dispersar a los involucrados y devolver la calma a la zona afectada.

Entre los comentarios ante esta pelea desatada tras el encuentro se destacan: “Pues a mí si me dio tristeza por ellos. Ojalá Brasil hubiera hecho su trabajo. Nosotros por el mismo respeto que les tenemos le fuimos a jugar con toda”, “Que falta de empatía, respeto. Es un partido, es un juego. No es nada más, eso no es la vida. Se acabó y mañana hay que trabajar y continuar. Ganar o perder no nos da de comer. Falta de amor por la vida, definitivamente, una cosa es un aficionado e hincha, otra un fanático”.
Más Noticias
Colombia activa un plan de $1,37 billones para recuperar su capacidad de producir vacunas, medicamentos y biotecnología nacional
El Gobierno aprobó el Conpes 4170, una hoja de ruta que busca reactivar la industria farmacéutica nacional, fortalecer la soberanía sanitaria y reducir la dependencia de importaciones en el sistema de salud

Petro criticó el plan de David Luna para derrotar al “petrismo” en 2026: “Buscan desaparecer, otra vez, la alternativa progresista”
El precandidato presidencial aseguró que debe haber un candidato de la derecha y otro de los independientes para evitar que el progresismo llegue a segunda vuelta

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año
El homicidio de un ciclista durante un robo intensificó el debate sobre la protección de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, mientras líderes locales exigen acciones urgentes a las autoridades

Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones
Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles

Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional
El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos


