Nicolás de Zubiría, jurado de ‘MasterChefe Celebrity’ explicó cómo hacer una pizza casera, rápida y fácil con yogur griego

Utiliza harina autoleudante (que ya incluye agentes leudantes) y no requiere reposos largos ni técnicas avanzadas de amasado

Guardar
Pizza casera con carne asada
Pizza casera con carne asada y aceite de oliva, una combinación deliciosa de ingredientes frescos y sabor auténtico - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Hacer pizza en casa puede ser simple, rápido y lleno de sabor cuando se siguen los consejos del chef colombiano y jurado de Masterchef, Nicolás de Zubiría.

Con esta receta usando harina de trigo autoleudante y yogur griego, lograrás una masa suave, ligeramente elástica y lista para disfrutar con tus ingredientes favoritos, ¡sin necesidad de complicados procesos de leudado!

La pizza casera al estilo Nicolás de Zubiría se caracteriza por su practicidad y versatilidad. Utiliza harina autoleudante (que ya incluye agentes leudantes) y no requiere reposos largos ni técnicas avanzadas de amasado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es perfecta para cualquier día de la semana y se adapta bien a los hornos convencionales presentes en hogares colombianos. Sus ingredientes pueden variar: desde pomodoro clásico y queso, hasta albahaca fresca y embutidos agregados al final para mantener su textura.

Hacer pizza en casa puede ser simple, rápido y lleno de sabor cuando se siguen los consejos del chef colombiano y jurado de Masterchef, Nicolás de Zubiría - crédito Nicolás de Zubiria/Instagram

Receta de pizza casera de Nicolás de Zubiría

Esta receta propone una masa de pizza básica y fácil de trabajar, que resulta ligeramente esponjosa y flexible gracias al yogur griego.

El secreto está en trabajar la masa con las manos y hornear a máxima temperatura disponible. El resultado es una pizza con un buen piso, equilibrada y lista para combinar con salsas y quesos.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes y masa: 10 minutos
  • Reposo inicial: 10 minutos
  • Armado y decoración: 5 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
Con esta receta usando harina
Con esta receta usando harina de trigo autoleudante y yogur griego, lograrás una masa suave, ligeramente elástica y lista para disfrutar con tus ingredientes favoritos, ¡sin necesidad de complicados procesos de leudado! - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Ingredientes

  1. 2 tazas de harina de trigo autoleudante
  2. 1 taza de yogur griego natural
  3. 2 a 4 cucharadas de agua caliente (cantidad necesaria para conseguir la textura)
  4. 1/2 taza de salsa pomodoro (tomate natural triturado)
  5. 1 a 1 1/2 tazas de queso rallado para pizza (mozzarella, doble crema, etc.)
  6. Hojas frescas de albahaca
  7. Jamón serrano, prosciutto o embutidos al gusto (opcional, para añadir después del horneado)
  8. Pimienta negra recién molida
  9. Harina adicional para estirar la masa

Cómo hacer pizza en casa, paso a paso

  1. En un recipiente, mezclar la harina autoleudante con el yogur griego y un chorrito de agua caliente. Integrar con cuchara hasta que parezca seca.
  2. Trabajar la masa con las manos hasta obtener una mezcla uniforme, suave y algo elástica. Consejo clave 1: No añadir demasiada agua al principio, ir incorporando poco a poco según la textura.
  3. Tapar la masa y dejarla reposar durante unos diez minutos.
  4. Espolvorear harina sobre una superficie y tomar una porción de la masa. Estirar con las manos o rodillo dando forma de disco. Consejo clave 2: La masa no debe manipularse demasiado ni buscar el mismo grosor que una pizza tradicional.
  5. Precalentar el horno a máxima temperatura (250°C o la más alta disponible).
  6. Colocar la masa en una bandeja ligeramente enharinada o sobre papel para hornear.
  7. Extender una capa de salsa pomodoro sobre la masa, añadir el queso rallado y aromáticos al gusto.
  8. Llevar inmediatamente al horno a temperatura máxima y hornear durante 10 minutos o hasta que se note un piso firme y el queso dorado. Consejo clave 3: Si se usan embutidos como jamón serrano o prosciutto, añadirlos solo después del horneado para evitar que se sequen.
  9. Sacar del horno, agregar hojas frescas de albahaca, un poco de queso extra rallado y pimienta al gusto.
  10. Cortar y servir de inmediato.
Es perfecta para cualquier día
Es perfecta para cualquier día de la semana y se adapta bien a los hornos convencionales presentes en hogares colombianos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde una pizza mediana de 4 a 6 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: alrededor de 270 kcal
  • Proteína: 13 g
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 37 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La pizza puede conservarse refrigerada en envase hermético hasta 2 días. Se recomienda recalentar al horno para conservar la textura original. No se recomienda congelar la masa ya horneada.