
Mauricio Gómez, conocido en redes sociales como La Liendra, vivió una experiencia inesperada durante su reciente estadía en Nueva York.
El creador de contenido colombiano viajó a la ciudad estadounidense para grabar un documental sobre el atentado a las Torres Gemelas, cuyo estreno está previsto para el 11 de septiembre.
Durante su visita, fue víctima de una estafa con la modalidad del cambiazo en pleno Times Square, uno de los puntos más concurridos por turistas en esta icónica ciudad en la terminó pagando 130 dólares por un rollo de papel higiénico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente ocurrió cuando Gómez buscaba unos audífonos para facilitar la grabación y edición de su material audiovisual.
Atraído por un precio considerablemente menor al habitual, decidió adquirir el producto a un vendedor ambulante.
“Me robaron, me tumbaron, me siento como un tonto, ¿Cómo me voy a dejar robar así?”, expresó el influencer al compartir su experiencia con sus seguidores.
La sorpresa llegó cuando, al abrir la caja que supuestamente contenía los audífonos, descubrió que en su interior solo había un rollo de papel higiénico.
“Pagué 130 dólares, como quinientos mil pesos colombianos, por un rollo de papel higiénico. Lo que me da risa es que yo juraba que había hecho el negocio de mi vida”, comentó Gómez, quien comparó el precio con el que pagó su pareja por un producto similar, mucho más elevado.
La reacción de La Liendra ante la estafa combinó frustración y humor. Aunque reconoció sentirse engañado, no dudó en reírse de sí mismo y de la situación. “Con razón el tipo no se dejaba grabar ¡Tengo una rabia!, pero también me da como risa ¡Me siento como un idiota!”, confesó.
El creador de contenido admitió que la emoción de conseguir un supuesto “negociazo” lo llevó a bajar la guardia, una actitud que, según él, es común entre los colombianos cuando encuentran ofertas atractivas.
En su relato, Gómez describió al vendedor como una persona de origen africano que evitó en todo momento ser grabado durante la transacción. La falta de comunicación verbal también fue un factor, ya que el estafador no hablaba español, lo que dificultó la interacción y generó desconfianza en retrospectiva.
La modalidad del cambiazo, utilizada en este caso, es una técnica de hurto ampliamente conocida en Colombia. Consiste en ofrecer un producto legítimo y, en el momento de la entrega, sustituirlo rápidamente por otro de escaso o nulo valor, como ocurrió con el rollo de papel higiénico recibido por Gómez. Este tipo de estafa suele aprovechar la distracción o la confianza del comprador, especialmente en entornos turísticos donde las transacciones informales son frecuentes.

Al finalizar su relato, Gómez bromeó sobre la barrera idiomática con el estafador, sugiriendo que, de haber compartido el mismo idioma, el engaño podría haber sido aún mayor.
La Liendra hará documental sobre el atentado a la Torres Gemelas en Nueva York ocurrido el 11 septiembre del 2001
La Liendra anunció el lanzamiento de su nuevo contenido digital que estará enfocado en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, a 24 años de los hechos, según información difundida en sus redes sociales en donde explicó que esta fue la razón principal de su visita a la ciudad de Nueva York.

El 11 de septiembre de 2001, 19 hombres secuestraron cuatro aviones comerciales en Estados Unidos y los dirigieron hacia objetivos en Nueva York, Washington y las afueras de Shanksville, Pensilvania. El ataque, planeado por Osama bin Laden, líder de al Qaeda, provocó la muerte de 2.977 personas.
En el World Trade Center, los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines impactaron las torres norte y sur. Entre las víctimas de este lugar se contaron 343 bomberos de Nueva York, 23 policías de la ciudad y 37 agentes de la Autoridad Portuaria. Las edades de los fallecidos iban de dos a 85 años, y entre el 75% y el 80% eran hombres.
En el Pentágono, el vuelo 77 de American Airlines causó la muerte de 184 personas al estrellarse contra el edificio. Cerca de Shanksville, el vuelo 93 de United Airlines se precipitó en un campo, dejando 40 víctimas entre pasajeros y tripulación, después de que intentaron recuperar el control del avión.
De acuerdo con datos de la oficina del médico forense citados por The New York Times, 1.644 víctimas del World Trade Center han sido identificadas hasta julio de 2019, lo que representa el 60% de los 2.753 fallecidos en ese lugar.
Más Noticias
Santoral del 13 de septiembre: vida y obra de San Juan Crisóstomo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Así se puede solicitar un anticipo de medicamentos en Colombia: cómo aplicar
Personas con tratamientos prolongados tienen la opción de recibir sus fármacos antes de ausentarse de su lugar de residencia por períodos prolongados, aunque los requisitos y plazos varían según la EPS y no existe una regulación nacional unificada

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz jugará como titular
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Etapa 20, Vuelta a España: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos
Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica
Adriana Romero debutó como directora de cine y eligió a su hija como protagonista en una historia muy colombiana
La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social
