
En la lucha contra los grupos armados y las estructuras ilegales, las autoridades en Colombia han reforzado su presencia en zonas estratégicas que en el pasado eran aprovechadas por la delincuencia.
Precisamente, en una avanzada por parte de un equipo élite de la Policía Nacional, se registró un ataque contra el frente 36 de las disidencias de las Farc, en el que fue dado de baja alias Marlon y Jorge Iván Salazar alias Guillermino, guerrillero por el que las autoridades ofrecían hasta 200 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Fuentes de Infobae Colombia informaron que “Guillermino” era uno de los hombres de confianza de “Calarcá” en Antioquia, y que su caída, en la que murieron otros tres guerrilleros, se registró en zona rural de Campamento.
Además de Salazar, las autoridades también tienen como objetivos de alto valor a Oswaldo Agudelo, alias Manuel Guaricho; y Kevin Orley Gómez, alias Barbas, que tienen el poder territorial de varias zonas en Amalfi y Anorí.

La Policía Nacional tenía a “Guillermino” en los listados de los más buscados en el país, en los que lo describían como una figura activa y relevante del frente 36 de las disidencias, responsable del ataque a un helicóptero de la institución en el que murieron 13 uniformados.
Precisamente, la Policía Nacional ubicó a “Guillermino” en la segunda línea de mando dentro del frente 36 del Estado Mayor Central, que sigue las órdenes de “Calarcá”, aunque se han generado rumores sobre posibles rupturas con algunos cabecillas del grupo armado.
Antes de ser dado de baja, “Guillermino” seguía las órdenes del cabecilla principal del frente, identificado como Óscar Javier Cuadros, alias Chejo.
Sobre la importancia del frente 36 del EMC, las autoridades han informado que tienen presencia activa en el Bajo Cauca y el nordeste de Antioquia, llegando a tener poder territorial hasta en 12 municipios del departamento.

La última vez que se había conocido información sobre “Guillermino” fue en julio de 2025, cuando en redes sociales se hicieron virales varias grabaciones en las que se observaba lo registrado en una fiesta protagonizada por cabecillas del frente 36.
En esa ocasión, residentes de la región expusieron a Caracol Radio su preocupación por el poder que tenían las disidencias en la zona, llegando al punto de que tenían celebraciones que duraban hasta tres días.
Policía Nacional mantiene ofensiva contra las disidencias de “Calarcá”

Tras el atentado con explosivos en el que murieron 13 uniformados en Amalfi, la Policía Nacional, a través de su director, general Carlos Fernando Triana Beltrán, anunció una serie de operativos contra los grupos armados de la región.
En esa ocasión, Triana indicó que el ataque contra la fuerza pública era un mensaje para intentar intimidar a los policías y demostraban el accionar de “narcotraficantes” y “terroristas” que han asumido los guerrilleros en los últimos meses.
“La Policía Nacional de los Colombianos está de luto. Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de dar con el paradero de estos criminales, que no son otra cosa que vulgares narcotraficantes, terroristas, que hoy se manifiestan de forma cobarde”.
Ante ese panorama, el director de la Policía Nacional anticipó mayores resultados con el objetivo de recuperar el poder territorial en la región. “Seguimos a la ofensiva hasta doblegar a los enemigos de esta amada patria”.
Aunque las autoridades atribuyeron el ataque al frente liderado por “Calarcá”, se presume que hay fracturas al interior de las disidencias en Antioquia y que el atentado habría sido perpetrado por disidentes que no están de acuerdo con seguir con las negociaciones de paz con el Gobierno nacional.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó la noticia y reprochó la decisión que tomaron los disidentes de alejarse de la paz.
“Mataron a nuestros 13 policías, los perseguimos, los encontramos y cayeron en combate. Cuatro miembros del frente 36 han caído y son los mandos de la comisión que mató a los 13 jóvenes de la policía con cargas explosivas en una trampa preparada de antemano. Combate en Campamento, Antioquia. Ramón y Guilermino dejan de delinquir y traquetear de manera definitiva. ¿Había otra opción? Sí, pero no quisieron la paz que ofrecimos, ni siquiera discutirla“.
Más Noticias
Arquero de Venezuela se desahogó tras goleada contra Colombia y la eliminación del mundial: “Este dolor va a quedar”
Rafael Romo fue titular con la Vinotinto en la derrota que los dejó sin chances de jugar la próxima Copa Mundo

Novio de Cara Rodríguez, exesposa de Beéle, lanzó pulla al cantante en medio del escándalo de su video íntimo con Isabella Ladera: “Prometí nunca fallarles”
El Dj Jake Castro, con quien la madre de los hijos del artista barranquillero comparte su vida, aprovechó la polémica para lanzarle una indirecta: “Prometí nunca fallarles”

Colegio de Valeria Afanador reveló la millonaria póliza que pagarían por la muerte de la niña, pero familia de la niña rechazó la indemnización: “Valeria no se remplaza con dinero”
Esta medida está dispuesta por el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles para eventualidades en los estudiantes como lesiones de gravedad, incluso, de muerte, pero la familia exige justicia

Vicky Dávila acusó a Petro de ser “misógino y machista” por incómodo momento con Gloria Miranda, directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos
La funcionaria involucrada en el cruce de comentarios lidera la Dirección de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito

Estos son los ejercicios para disminuir los dolores menstruales recomendados por expertos de la salud
Especialistas recomiendan ajustar la actividad física según la etapa del ciclo para disminuir molestias y potenciar la salud, priorizando rutinas suaves en menstruación y ejercicios intensos en fases de mayor energía
