
La vida de Arce es un relato de transformación a través de la música.
El comunicador social de profesión nacido en el Cauca decidió dejar atrás los micrófonos y las cámaras del periodismo en Noticias Caracol para seguir un sueño que lo acompañó desde siempre: convertirse en cantante.
Antes de lanzarse de lleno a la industria musical, Arce trabajó varios años como corresponsal de noticias en su departamento. Durante el tiempo en el que estuvo en ese rol cubrió algunos de los episodios más complejos de la región, desde hechos vinculados al conflicto armado hasta avalanchas y tragedias humanas que marcaron profundamente su sensibilidad.
Esa experiencia, más allá de dejar cicatrices, se convirtió en un punto de inflexión que lo llevó a encontrar en la música un refugio y, al mismo tiempo, un camino de sanación, según confirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La música siempre fue mi sueño, pero el periodismo me enseñó a ver la vida con otros ojos. Hoy, cada canción es un relato cargado de verdad y emoción”, dijo el artista, convencido de que su voz y su historia pueden conectar con las emociones más sinceras de la gente.

De los micrófonos de noticias a los escenarios
Aunque su primer reconocimiento público llegó a través del periodismo, Arce nunca abandonó su faceta artística, ya que paralelo a su trabajo en los medios, comenzó a escribir canciones y a compartir covers en plataformas digitales.
Fue precisamente uno de esos videos el que cambió el rumbo de su vida: se volvió viral y llegó hasta los oídos de los Hermanos Medina, reconocidos exponentes de la música popular y tropical.
El encuentro no fue casualidad, sino la chispa que impulsó la carrera de Arce.
De esa conexión surgió una colaboración que marcó un hito en su camino y lo llevó a tomar la decisión definitiva: dedicarse de lleno a la cumbia.
Hoy, Arce empieza a consolidarse como una de las promesas más firmes de la música popular y tropical en Colombia, pues su propuesta combina el sabor inconfundible de la cumbia con letras cargadas de verdad y experiencias personales.
De acuerdo con los comentarios del público, en cada interpretación, su voz transmite tanto alegría y ganas de bailar como reflexión y cercanía, logrando una conexión profunda con ahora los seguidores de su música.

“Vale la pena resaltar nuestras tradiciones y valores culturales de nuestra región. Bien Arce”, “Qué lindooo. Muchas bendiciones y éxitos para ti”, “Me encantan los Hermanos Medina y tú junto a ellos lo haces súper bien”, “Vamos para adelante, sigue luchando por tu sueño”, dicen algunos de los mensajes.
Lejos de buscar fórmulas prefabricadas, su proyecto musical tiene como sello la autenticidad, según indicó, para él, la cumbia no es solo un género, sino un vehículo para contar historias, transmitir emociones y rendir homenaje a la esencia del pueblo colombiano.
Lo que viene para Arce, excorresponsal de Caracol Televisión
En esta nueva etapa, el artista caucano se prepara para lanzar sus próximos trabajos, donde la cumbia será protagonista. Su meta es llevar su propuesta a más rincones del país y seguir demostrando que su voz tiene un lugar en la escena musical nacional.
“Cada canción es un pedacito de mi historia y de la historia de mi gente. Mi sueño es que quien me escuche no solo baile, sino que también se vea reflejado en lo que canto”, afirmó Arce, con la certeza de que apenas comienza a escribir el capítulo más importante de su vida.
Con un camino que lo llevó del periodismo al escenario, Arce se perfila como un ejemplo de cómo la música puede transformar las heridas en arte y las experiencias en melodías capaces de conquistar corazones.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad


