
Los comentarios del concejal de Bogotá Daniel Briceño sobre la intervención del Ministerio del Trabajo al reconocido restaurante Andrés DC llegaron a generar cuestionamientos al sector del que él hace parte. No obstante, el cabildante se defendió con un dardo contundente al sector afín al Gobierno nacional y a una de las personas que más emociones genera, incluso, en los mismos sectores petristas.
A través de la red social X, el miembro del Centro Democrático cuestionó en primer lugar la rapidez con la que el ministro Antonio Sanguino atendió las denuncias en contra del restaurante, mientras que ignora las acusaciones en contra del representante David Racero por presuntamente tener un negocio de frutas y verduras a su nombre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el concejal, en dicho establecimiento se explotan mujeres e incluso, se usan miembros del equipo legislativo del congresista para resolver sus necesidades personales. A este mensaje, una usuaria de la red social respondió cuestionando la indignación promovida por el cabildante respecto al cierre del restaurante, al que acusó de ser “la cuna de la explotación laboral en Colombia“.
A este señalamiento al restaurante se le sumó una acusación directa al concejal y al sector que representa. Para la internauta, el uribismo prioriza el desarrollo empresarial de las grandes compañías mientras hace a un lado la dignidad y la vida de los trabajadores.
“El señor @Danielbricen está indignado porque cerraron Andrés Carne De Res, quizá no se ha enterado de que este restaurante es la cuna de la explotación laboral en Colombia y la negligencia. Así son, ponen por encima el empresariado que la vida y dignidad humana”, escribió la mujer.

Briceño, aprovechando que la usuaria se declara en su perfil como defensora del proyecto político del presidente Petro, le respondió con contundencia con un señalamiento en contra de uno de los hombres que goza de mayor protección por parte de la Casa de Nariño.
En este sentido, el cabildante bogotano declaró que donde nace la explotación laboral en el país es en el sistema de medios públicos Rtvc, dirigido por Hollman Morris, uno de los alfiles más relevantes del Gobierno nacional en cuanto a los medios de comunicación se refiere.
Briceño justificó su posición en que los mismos trabajadores de esa cadena de medios alegan que son contratados bajo la modalidad de prestación de servicios por periodos que, en muchas ocasiones, no superan los tres meses, lo que limita que se genere estabilidad laboral.

A su vez, recordó los reiterados cuestionamientos que rodean la gestión de Morris en la entidad, así como las acusaciones en su contra que no han impedido que siga siendo uno de los mayores protegidos del inquilino de la Casa de Nariño.
A los señalamientos sobre la modalidad de contratación de la entidad se le sumó que, según el concejal, los trabajadores deben rendir pleitesía al director de la cadena y hacer caso omiso a las acusaciones por acoso, maltrato y persecución mientras son víctimas de los mismos hechos por parte de Morris.
“La cuna de la explotación laboral en Colombia es RTVC, contratos de 2 o 3 meses, les toca total devoción por el emperador Morris, sufrir acoso, persecución y maltrato. Sin embargo, como es amigo del presidente todo mundo mirar para otro lado“, sentenció el cabildante.

Y es que el clima laboral en el sistema de medios públicos es un tema de amplios cuestionamientos por cuenta de reiteradas denuncias de censura y acoso laboral que fueron concentradas en un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) divulgado en marzo de 2025.
En su momento, Morris negó las acusaciones en su contra y las calificó de “infundadas”, por lo que, para él, pueden llegar a tener un trasfondo político fundamentado desde sectores contradictores a la administración gubernamental.
Más Noticias
Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

La JEP negó el sometimiento del exmagistrado Henry Villarraga por no aportar a la verdad: es investigado por encubrir crímenes
El exfuncionario del Consejo Superior de la Judicatura habría incurrido en irregularidades para evitar que un coronel (r) involucrado en ‘falsos positivos’ se viera perjudicado penalmente

Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió en Los Andes hasta 2023: universidad confirmó su situación
El investigado enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado. Agredió al estudiante en repetidas ocasiones, causándole la muerte

Imputado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno podría quedar en libertad: jurista explicó los errores de la fiscalía
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes


