
En la jornada del 9 de septiembre se conoció una comunicación oficial enviada por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, al presidente de la República, Gustavo Petro.
En la carta conocida por la W Radio, los mandatarios expresaron su interés en que el departamento y el distrito especial asuman de manera directa la operación de la empresa Air-e, que actualmente se encuentra bajo intervención del Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La propuesta busca separar al Atlántico de la actual estructura operativa de la compañía de energía y crear un modelo propio de gestión desde las autoridades locales. Según los firmantes, esta escisión permitiría fortalecer la atención del servicio en la región Caribe, especialmente en los municipios del departamento y en la capital.
En el documento remitido al jefe de Estado, Char y Verano solicitaron el respaldo de la Presidencia para avanzar en la desvinculación. La intención es que el territorio tenga un nuevo operador de red eléctrica con capacidad técnica, financiera y administrativa, que pueda garantizar continuidad, eficiencia y modernización en el suministro de energía.

La carta enfatizó que la creación de esta figura no solo significaría un cambio en la operación, sino también una oportunidad para implementar un modelo diferente. Allí se expuso que “la escisión de la prestación del servicio de energía eléctrica, desvinculando al Distrito de Barranquilla y al Departamento del Atlántico, de la estructura operativa actual de Air-e y asumiendo desde el nivel territorial la creación de un nuevo-operador de red eléctrica, permitiría implementar un modelo de gestión eficaz y transparente mediante la inversión directa en infraestructura, modernización de redes, reducción de pérdidas técnicas y no técnicas”.
Dentro de las motivaciones, los dirigentes señalaron que la intervención adelantada en la empresa no logró los resultados esperados en términos de calidad y cobertura. En sus palabras, “lejos de mejorar, el panorama se ha agravado, en referencia al deterioro del servicio que hoy persiste en la Costa Caribe, y en especial en los municipios y el Distrito Especial de Barranquilla, donde opera Air-e bajo intervención estatal”.

De acuerdo con lo planteado por el alcalde y el gobernador, la intención de un nuevo operador sería atender de manera más cercana las demandas de los usuarios, con inversiones dirigidas específicamente al fortalecimiento de la infraestructura en el Atlántico. La idea contempla procesos de modernización de las redes eléctricas, reducción de pérdidas y transparencia en la gestión.
El documento también incluyó una solicitud puntual al presidente Gustavo Petro para que se estudie el tema en un espacio interinstitucional. Los mandatarios pidieron que se convoque a una mesa técnica con la participación de entidades del orden nacional, como el Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Según el planteamiento, este escenario permitiría articular a las entidades nacionales con las autoridades del departamento, el distrito y los municipios del Atlántico.
La misiva expuso que el servicio de energía en la Costa Caribe, y particularmente en el Atlántico, mantiene deficiencias que afectan a la población y a los sectores productivos. En ese sentido, tanto Char como Verano expresaron la necesidad de que el territorio pueda contar con un operador propio, con autonomía para destinar recursos y responder directamente a los problemas de la región.
El contexto de esta propuesta se da en medio de la intervención estatal sobre Air-e, que ha buscado corregir falencias históricas en la prestación del servicio. Sin embargo, de acuerdo con la carta enviada a la Presidencia, los indicadores de calidad y continuidad no han mostrado mejoría en la magnitud que se esperaba.
La iniciativa de los dos mandatarios incluye, además, la creación de un operador que cumpla con estándares modernos de cobertura y equidad. Esto, según se lee en la comunicación, permitiría garantizar que los recursos se administren de manera eficiente y que se avance en la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, uno de los principales desafíos en el sector eléctrico de la región Caribe.
La solicitud de Char y Verano se enmarca en un escenario donde los usuarios del servicio de energía han manifestado inconformidad por la continuidad de fallas y cortes en distintas zonas del Atlántico. Con esta propuesta, las autoridades departamentales y distritales buscan que el Gobierno Nacional estudie la posibilidad de una gestión regional que les permita atender directamente las necesidades locales.
Más Noticias
Melissa Gate revela planes de colaboración musical con Karol G: “Estoy gestionando para verme con muchos artistas en Medellín”
Tras su paso por ‘La casa de los famosos’, la creadora de contenido antioqueña confirmó que está gestionando un proyecto junto a la estrella urbana, al tiempo que busca alianzas con otros artistas reconocidos del género

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 11 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Resumen y resultado de la Vuelta a España 2025: etapa 18, contrarreloj individual por Valladolid
Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers, fue el ganador de la jornada que tuvo que ser recortada por la seguridad de los deportistas
Varios heridos por enfrentamientos en la UPI La Rioja en Bogotá mientras se adelantaba en retorno a sus territorios de cientos de indígenas
Este grupo de cerca de setenta indígenas se opuso a regresar a sus territorios y atacaron con objetos contundentes a los funcionaros distritalesen la capital colombiana

General Triana compartió desde Washington detalles de la operación policial que dio con los coordinadores del ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia: ‘Román’ y ‘Guillermino’ al servicio de ‘Calarcá’
Los dos hombres, abatidos junto a otros dos guerrilleros, son señalados de ejecutar el ataque terrestre contra la aeronave militar, que dejó trece policías como víctimas mortales
