
La muerte de Yudi Alexandra Castellanos Solano, arquitecta de 21 años originaria de Tunja, ha intensificado el debate sobre los riesgos de las excursiones a zonas naturales no autorizadas en Colombia.
La joven fue arrastrada por la corriente de Caño Canoas, en el sector del Sendero Ecológico por la Paz del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, mientras participaba junto a otras treinta personas en una excursión contratada con una agencia turística.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la tragedia, Parques Nacionales Naturales de Colombia manifestó en un comunicado su pesar por el fallecimiento y aclaró que Caño Canoas no se encuentra habilitado para visitas ecoturísticas.
La entidad señaló: “No están autorizados para el uso turístico”, al referirse a sectores fuera de Caño Cristales, el único punto del parque habilitado oficialmente bajo estrictos protocolos.

Desde 2018, el plan de manejo exige que el ecoturismo en la sierra de la Macarena solo sea autorizado con una regulación precisa y adecuada preparación, algo que no se cumple en otras áreas del parque.
El accidente, ocurrido el domingo 7 de septiembre, expuso la falta de regulación y apoyo institucional en emergencias en zonas catalogadas como “zona roja” debido a la presencia de grupos armados.
Ana Victoria Solano, madre de la víctima, denunció la ausencia de ayuda oficial, limitándose el rescate a “un reducido grupo de voluntarios de la Defensa Civil y bomberos sin equipos especializados”, según un video difundido en redes sociales.
Por su parte, el hermano de Yudi afirmó que los rescatistas llegaron solo después de varias horas y sin los implementos necesarios, mientras que el Ejército y la Policía nunca hicieron presencia.

La agencia Viajes Ecológicos EcoTrips, responsable de la excursión, fue cuestionada por la familia debido a la falta de acompañamiento y respuestas tras la emergencia.
De acuerdo con las denuncias, solo un guía lideraba el grupo y la comunicación con la empresa, así como con la aseguradora, se interrumpió, privando a los allegados de Yudi de información y apoyo durante el operativo de búsqueda.
Frente a esta situación, Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que los prestadores de servicios ecoturísticos en Caño Canoas no aparecen en la base de datos oficial, acorde a la Resolución 0401 de 2017, lo cual implica que agencias como la mencionada no cuentan con respaldo institucional, incrementando el peligro tanto para los visitantes como para la comunidad local.
Según la entidad, las condiciones de orden público y la ausencia de reglamentación para actividades turísticas contribuyeron a la demora y dificultad de las operaciones de búsqueda, quedando finalmente a cargo de habitantes de la zona, quienes prestaron embarcaciones y se sumaron a la búsqueda que culminó el martes 9 de septiembre con el hallazgo del cuerpo.
Además, la autoridad ambiental lamentó las restricciones que impone la situación de seguridad en el área, reconociendo que tales condiciones “limitan la presencia y el control de autoridades”, lo que complica la vigilancia y las respuestas ante emergencias.
En este contexto, Parques Nacionales aseguró que su equipo sí acompañó las acciones de coordinación y búsqueda, manteniéndose dispuesto a colaborar en el marco de sus competencias.
“Parques Nacionales reitera su solidaridad con la familia de la víctima y confirma que el equipo del Parque Sierra de la Macarena ha acompañado todas las acciones de coordinación y búsqueda, manteniéndose dispuesto a brindar el apoyo necesario dentro de sus competencias”, se lee en el documento oficial.
El comunicado concluye expresando condolencias a la familia de Yudi Alexandra y reafirma el compromiso de la institución para avanzar en la reglamentación del Sendero Ecológico por la Paz, estableciendo como prioridad la seguridad, sostenibilidad y calidad de las actividades ecoturísticas.
“Seguimos convocando espacios de articulación con comunidades, entidades territoriales y prestadores de servicios para lograr este propósito”, afirmó la entidad nacional, insistiendo en la necesidad de que los visitantes consulten siempre los canales oficiales antes de contratar excursiones, con el fin de prevenir tragedias futuras y proteger tanto a los turistas como al entorno natural.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro anunció primera medida luego de que se revelaran archivos que vinculan a altos funcionarios con ‘Calarcá’: “Que la verdad me guíe”
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Condena de Santiago Uribe: abogado Víctor Mosquera rechazó compulsa de copias contra Diego Cadena; “Nunca hizo parte”
El Tribunal Superior de Antioquia señaló a Cadena de haber asesorado a un testigo, cuyo testimonio carecería de credibilidad


