
La moda en Bogotá se prepara para una transformación con la llegada de Bogotá Es Moda – Moda Sin Fronteras, un evento que, del 16 al 18 de octubre de 2025, propone redefinir la industria en la capital colombiana y en Latinoamérica. Con un enfoque en la inclusión, la sostenibilidad y la apertura a diseñadores emergentes, la iniciativa se presenta como una plataforma que rompe los límites tradicionales del sector, invitando a marcas independientes y emprendimientos a ocupar un lugar central en escenarios emblemáticos de la ciudad.
Durante tres días, la capital será el epicentro de una agenda diversa que incluye pasarelas, master class, concursos de talento, muestras comerciales y conversatorios. El 16 de octubre, el Claustro de las Aguas abrirá el evento en colaboración con Artesanías de Colombia, celebrando la riqueza artesanal y cultural del país a través de desfiles estelares. El 17 de octubre, la Estación del Tren de la Sabana se convertirá en una pasarela editorial donde diseñadores consolidados y emergentes presentarán sus propuestas, resaltando la moda como memoria y proyección. El 18 de octubre, el Museo Colonial de Bogotá acogerá colecciones exclusivas de diseñadores tradicionales, fusionando lo clásico y lo contemporáneo en un entorno cargado de historia.
En paralelo, la plazoleta principal del Outlet Factory albergará una muestra comercial en un hangar exterior, donde más de 60 marcas y emprendimientos de moda, diseño, joyería y estilo de vida presentarán sus productos al público. Este espacio de alto tráfico busca acercar a los asistentes a propuestas creativas y nuevas oportunidades de negocio, consolidando el evento como una vitrina real para el talento independiente.
Moda Sin Fronteras: inclusión y sostenibilidad

El concepto de Moda Sin Fronteras es el eje central de la iniciativa. Más que un lema, representa una declaración de principios que desafía las barreras geográficas, económicas y de acceso que han caracterizado históricamente a la industria. La plataforma se define como un espacio donde el presupuesto, la trayectoria o la estética no condicionan la participación, y donde la diversidad de estilos, identidades y orígenes encuentra un escenario legítimo.
“Más que un evento, somos un movimiento que impulsa la moda sostenible, el consumo local y el empoderamiento creativo”, afirman los organizadores, quienes destacan la importancia de conectar a personas, culturas y visiones a través de una moda ética y transformadora.
Entre los objetivos principales de Bogotá Es Moda – Moda Sin Fronteras está el posicionamiento de la ciudad como epicentro latinoamericano de la moda emergente, accesible e incluyente. La propuesta busca impulsar a nuevos talentos, conectar marcas y diseñadores con audiencias reales y fomentar el consumo local. Además, se plantea visibilizar y profesionalizar el trabajo de creadores históricamente excluidos, abriendo las pasarelas a nuevas estéticas y discursos de identidad.
El evento también promueve prácticas éticas y sostenibles, como el reciclaje, el upcycling y la producción consciente, y responde a la necesidad de la industria emergente de contar con un escenario profesional y económicamente viable.
Organización y oportunidades para marcas

La organización del evento está a cargo de Show Models Agencia, reconocida por su compromiso con la innovación y la responsabilidad en el sector creativo. La plataforma cuenta con el respaldo de marcas comerciales del sector textil y moda, instituciones públicas, gremios, plataformas culturales y de diseño, así como medios aliados, plataformas digitales e influencers.
Entre las oportunidades de patrocinio se incluyen la posibilidad de ser patrocinador oficial, aliado estratégico de categorías específicas, obtener derechos de nombre en actividades o espacios, y establecer alianzas logísticas o de difusión, con presencia en medios, piezas gráficas y escenarios.
Las marcas y emprendimientos interesados en participar, así como quienes deseen explorar oportunidades de patrocinio o alianzas, pueden contactar a la dirección general del evento a través del correo agencia@showmodels.co, o mediante los perfiles de Instagram @showmodelsagencia y @bogotaesmoda, así como en el sitio web www.bogotáesmoda.com.
En este contexto, la moda se presenta como un lenguaje de expresión, inclusión y oportunidad, con Bogotá como motor de una visión creativa y sin restricciones para el futuro del sector.
Más Noticias
Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya
La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Resultados de La Caribeña Noche del 09 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 9 de septiembre
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 10 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este miércoles
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio
