Más de 53.800 aspirantes presentarán pruebas para ingresar al servicio público en seis departamentos el domingo 14 de septiembre

El proceso de selección para empleos públicos reúne a miles de participantes en diferentes ciudades, con horarios definidos, requisitos de ingreso y recomendaciones para garantizar transparencia

Guardar
La logística incluye 71 sitios
La logística incluye 71 sitios de aplicación y ajustes razonables para 470 aspirantes con discapacidad - crédito Cnsc

El domingo 14 de septiembre, la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) y la Fundación Universitaria del Área Andina llevarán a cabo la jornada de aplicación de pruebas escritas correspondiente al proceso de selección Territorial 11, en la que participarán 53.834 aspirantes que ya superaron la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

La logística de la convocatoria implica la disposición de 71 sitios de aplicación distribuidos en Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Cajicá, Madrid, Mosquera, Tenjo, Cúcuta, Neiva y Pitalito. Las puertas de estos lugares abrirán a las 7:15 a. m. y la prueba dará inicio oficial a las 8:00 a. m., una vez el jefe de salón dé la orden.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La sesión tiene una duración total de cuatro horas, finalizando a las 12:00 p. m. Las personas que lleguen después de las 8:00 a. m. podrán ingresar durante los 30 minutos posteriores al inicio, pero en ningún caso tendrán tiempo adicional para completar la evaluación. Las puertas de ingreso se cierran estrictamente a las 8:30 a. m.

El proceso de selección Territorial
El proceso de selección Territorial 11 ofrece 1.238 vacantes en 30 entidades públicas de seis departamentos - crédito Cnsc

De acuerdo con la Cnsc, aproximadamente 470 aspirantes con discapacidad participarán en la jornada. Cada uno de ellos contará con los ajustes razonables, de acuerdo con las condiciones reportadas al momento de la inscripción. Para atender estas necesidades, habrá profesionales expertos y auxiliares logísticos en los lugares designados.

El proceso Territorial 11 oferta 1.238 vacantes para empleos tanto en las modalidades de ascenso como de ingreso, en 30 entidades públicas de los departamentos de Cundinamarca, Atlántico, Bolívar, Huila, Caldas y Norte de Santander. Las pruebas escritas son una etapa crucial para determinar la idoneidad y el potencial de los candidatos para desempeñar funciones en el servicio público.

La Cnsc recomendó a los aspirantes consultar la citación y el sitio asignado a través del aplicativo Simo disponible en www.cnsc.gov.co o directamente en https://simo.cnsc.gov.co/. Desde el aplicativo, los candidatos pueden conocer con exactitud la hora, el lugar de aplicación y otras alertas relevantes para el día del examen.

Igualmente, indicó que solo se permitirá el ingreso presentando un documento de identificación válido, que puede ser la Cédula de Ciudadanía amarilla con hologramas, Cédula Digital, Pasaporte original o, en caso de pérdida, la contraseña emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con código de barras y código QR.

Las pruebas escritas evalúan competencias
Las pruebas escritas evalúan competencias funcionales, comportamentales y antecedentes según el cargo - crédito Cnsc

Entre las recomendaciones clave, la Cnsc señaló que está prohibido el ingreso a los salones con maletines, morrales, libros, revistas, anotaciones, calculadoras, tabletas, portátiles, cámaras u otros aparatos electrónicos o mecánicos. También precisa que no se permitirá el ingreso de acompañantes bajo ninguna circunstancia y que los sitios de aplicación no ofrecerán servicio de parqueadero.

La evaluación de los aspirantes se centrará en competencias funcionales y comportamentales, así como en la valoración de antecedentes, según la naturaleza del cargo y la modalidad. Para empleos que requieren experiencia, la prueba de competencias funcionales tendrá un peso del 60%, competencias comportamentales el 20% y valoración de antecedentes otro 20%.

El puntaje mínimo aprobatorio para la prueba funcional es de 65 puntos. Para empleos que no requieren experiencia, la competencia funcional tiene un peso del 75% y la comportamental el 25%. Los empleos de conductor y conductor mecánico tendrán pruebas específicas, incluyendo una prueba de ejecución que representa el 45 % de la evaluación final.

La evaluación funcional tiene un
La evaluación funcional tiene un puntaje mínimo aprobatorio de 65 puntos y diferentes ponderaciones según el empleo - crédito Infobae

Las competencias medidas buscan establecer el nivel de dominio en saberes, aptitudes y conductas que un servidor público debe exhibir en función de las responsabilidades del empleo al que aspira. Los criterios considerados incluyen el desempeño ético, el cumplimiento de la normatividad, la capacidad de adaptación, y la disposición para el servicio.

La Guía de Orientación al Aspirante para la presentación de Pruebas Escritas está disponible en el sitio web de la Cnsc, en el enlace https://www.cnsc.gov.co/convocatorias/territorial-11-cundinamarca-caldas-huila-atlantico-bolivar-y-norte-de-santander?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=1410

Más Noticias

Estas son todas las victorias de etapa de los ciclistas colombianos en la Vuelta a España: Egan Bernal es el vigesimocuarto

José Antonio Agudelo fue el primer colombiano en ganar una etapa de una Vuelta a España en 1985, mientras que el último había sido Juan Sebastián Molano en 2022

Estas son todas las victorias

Isabella Ladera habría filtrado el video íntimo con Beéle, aseguró Valentino Lázaro: “Ella tenía todo premeditado”

El creador de contenido revivió una conversación que sostuvo con la modelo venezolana en la que decía que quería “destruir” al artista por todo lo que vivió con él cuando fueron pareja

Isabella Ladera habría filtrado el

Agarrón entre Luis Carlos Reyes y Alfredo Saade por vínculos de ‘Papá Pitufo’ en la Dian: “Por personas como usted es que les quieren poner impuestos a las iglesias”

La discusión comenzó cuando el exdirector de la Dian cuestionó al presidente Petro sobre la suspensión de exportación de carbón hacia Israel

Agarrón entre Luis Carlos Reyes

El procurador se refirió a la apertura de indagación a la Armada Nacional por ataque a lancha de alcaldesa de Mosquera, Nariño: “No hay nadie que escape a la competencia disciplinaria”

Eljach fue claro al mencionar que dependiendo el grado de responsabilidad ninguno de los servidores podrá huir de las responsabilidades que el caso amerite

El procurador se refirió a

Radio Estrella: el club nocturno que habría usado un sindicato para operar tras las tres de la mañana y al que asistió el concejal Julián Triana

El concejal de la Alianza Verde fue señalado de asistir a una fiesta en Radio Estrella, club que habría usado a Unpronoc para ampararse en el fuero sindical y evadir la restricción de horarios nocturnos en Bogotá

Radio Estrella: el club nocturno
MÁS NOTICIAS