Hincha de Millonarios usó como baño las graderías de El Campín: no dudó en bajarse los pantalones y todo quedó en video

Las imágenes que se han viralizado captó el momento cuando la mujer hacía sus necesidades fisiológicas y su amiga intenta cubrirla

Guardar
El hecho ocurrió durante el
El hecho ocurrió durante el clásico capitalino en las gradas del escenario deportivo en Bogotá - crédito Captura de video

La difusión de un video viral en redes sociales durante el clásico capitalino entre Millonarios y Santa Fe en la Liga Betplay desplazó la atención del empate sin goles al comportamiento del público en las tribunas.

Las imágenes muestran a una aficionada identificada con la camiseta de Millonarios agachada frente a su asiento, aparentemente orinando, mientras otra persona intenta cubrirla utilizando un saco.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La mujer fue grabada mientras procuraba incorporarse rápidamente y ajustarse el pantalón, en tanto quien la acompañaba continuaba cubriéndola para evitar una exposición mayor.

Pese a la existencia de servicios sanitarios cercanos, el video provocó rápido rechazo y múltiples comentarios críticos de usuarios digitales, quienes cuestionaron la repetición de incidentes como este en escenarios deportivos.

En las imágenes difundidas se ve a la mujer, que estaba con camiseta de Millonarios, agachada adelante de su silla con el pantalón abajo - crédito @ColombiaOscura_/X

El registro audiovisual, cuya autoría corresponde a un asistente al evento, no capturó la totalidad de los hechos debido a que una bandera obstruyó parcialmente la vista de la cámara. A pesar de ello, el fragmento divulgado fue suficiente para generar polémica y conducir al repudio de cientos de internautas.

Las reacciones no se hicieron esperar, “Bogotá se divide en dos sectores: los ñeros y las personas decentes. Fin de la discusión”; “¡Qué horror! ¿Los baños estaban dañados o esa muchacha tiene algún problema de vejiga qué no se pudo aguantar hasta llegar al baño?“;”Yo sabía que se quitaban los zapatos, pero ahora hasta los calzones y los pantalones?“; ”Por eso es que ir al estadio no es plan. Hay mucho gamín suelto”; “Fue lo más emocionante del clásico”; “La banda descalza que se mea en su tribuna…”: fueron algunos de los mensajes.

El Código de Policía en Colombia establece que, además de pagar una multa de 759.200 pesos por orinar en el espacio público, los infractores deben involucrarse en un programa comunitario.

Esta combinación de sanciones tiene la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del civismo y el respeto a las normas de convivencia, apostando a que la doble penalización impulse el cumplimiento y preserve la limpieza en calles y áreas comunes, promoviendo así una cultura de respeto y bienestar colectivo.

Las imágenes que se han
Las imágenes que se han viralizado captó el momento cuando la mujer hacía sus necesidades fisiológicas y su amiga intenta cubrirla - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Tragedia en el clásico Deportivo Cali Vs. América de 1982

Durante la tarde del 17 de noviembre de 1982, una estampida en el estadio Pascual Guerrero durante el clásico entre América y Deportivo Cali dejó un saldo de 20 muertos y más de 200 heridos.

Hacia el final del partido, que en ese momento favorecía a América por 3 a 1, numerosos hinchas empezaron a abandonar el estadio por la tribuna sur para evitar las aglomeraciones habituales a la salida, llenando rápidamente las rampas y accesos.

Mientras descendían, se produjo un incidente cuando desde el segundo piso algunas personas comenzaron a orinar sobre la multitud que abandonaba el recinto. Esto provocó reacciones inmediatas entre los seguidores que trataban de alejarse, acelerando su paso y generando un movimiento en masa que alteró la estabilidad de la rampa por la cantidad de gente concentrada en ese sector.

20 hinchas murieron y 200
20 hinchas murieron y 200 resultaron heridos luego de que una de las rampas de la tribuna sur del Pascual colapsara por una orinada, durante un clásico vallecaucano- crédito Alcaldía de Cali

La situación se agravó cuando Deportivo Cali logró empatar el partido, desencadenando la euforia entre los aficionados que, ante la inesperada remontada, intentaron regresar hacia las tribunas para celebrar el empate. El flujo de personas regresando chocó directamente con quienes trataban de abandonar apresuradamente el lugar, generando una congestión en la rampa.

La presión ejercida por ambas corrientes de personas ocasionó finalmente el colapso de la baranda protectora, lo que derivó en una caída masiva. La avalancha humana resultante llevó a que varios hinchas perdieran la vida por asfixia, mientras muchos otros sufrieron lesiones de gravedad.

El recuento oficial tras el desastre confirmaba la muerte de 20 personas junto a más de 200 heridas, marcando así uno de los episodios más trágicos en la historia del fútbol colombiano debido a una serie de factores desencadenados por el comportamiento de la multitud y la falta de control en las instalaciones del estadio.