
Tres miembros del Ejército Nacional permanecen internados tras el ataque ocurrido en la vereda Siloé, zona rural del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante una operación destinada a la destrucción de un laboratorio para la producción de pasta base de coca.
Los hechos, que según las autoridades involucraron a integrantes de los Comandos de Frontera (grupo disidente de las Farc), derivaron en lesiones graves para los uniformados debido a que fueron rociados con gasolina y prendidos fuego en medio de una asonada. El más afectado es el subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez, quien continúa en estado crítico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras varios días, Juan Gabriel Mejía, coronel retirado y progenitor del subteniente hospitalizado, rompió el silencio para exponer el impacto familiar de este agresión. En diálogo sostenido con el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, expresó que “ver un hijo así es muy complejo. Como le digo, señor ministro, durante mis años cortos de servicio fui herido tres veces, pero lo mío no fue nada en comparación”.

Mejía también transmitió un mensaje en el que rechaza la venganza y prioriza el pedido de justicia. A la par, dejó constancia de su sentimiento personal al declarar: “Si yo muero hoy, la moral que tengo es que crie un buen hijo, que quiso servir a la patria. Nunca le dije tiene que ser como yo, nunca”. Su reflexión estuvo acompañada por el llamado a evitar que hechos similares se repitan. Según Mejía, los soldados “son intocables porque ponen el pecho por este país”.
La presencia de altos mandos
Tras el ataque, diversas autoridades civiles y militares hicieron acto de presencia en el Hospital Militar Central de Bogotá para acompañar a los lesionados y sus familias. El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, encabezó la delegación, ratificando el respaldo institucional hacia los heridos y el acompañamiento durante su proceso de recuperación.
En la visita, los familiares recibieron el apoyo de los altos mandos castrenses. Coincidió con la celebración del cumpleaños de uno de los soldados heridos, quien recibió una pequeña conmemoración en su habitación, junto a compañeros y personal médico. De acuerdo con el general Cardozo, “la tarea es acompañar a mis hombres afectados y a sus familias, nunca estarán solos. Hasta su completa recuperación, estaremos con ustedes”, manifestó el oficial por medio de su cuenta de X.

Informe médico: uno de los uniformados en estado crítico
El reporte del Hospital Militar Central divulgado el sábado 6 de septiembre detalla que los tres militares permanecen bajo estrictos controles y supervisión médica. El caso de mayor complejidad corresponde al subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez, quien resultó con quemaduras en el 75% de la superficie corporal y se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos recibiendo atención especializada.
Los otros dos soldados arribaron al hospital un día después del ataque, presentan quemaduras en cerca del 30% de su cuerpo y su evolución médica es considerada satisfactoria hasta el momento. Las directivas del centro asistencial ratificaron sus capacidades técnicas y humanas para afrontar este tipo de emergencias y garantizar tratamiento avanzado a los afectados.
Contexto del ataque
La agresión contra el patrullaje militar tuvo lugar en el marco de una operación antinarcóticos en un sector considerado estratégico para el tráfico ilícito de drogas. Las versiones preliminares citadas por Infobae advertían que el grupo armado ilegal instrumentalizó a civiles para ejecutar el ataque. Durante la emboscada, los uniformados sufrieron el ataque directo con gasolina por parte de la multitud.
La respuesta del gobierno nacional fue inmediata. El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, manifestó a través de su cuenta de X: “Toda Colombia debe alzar su voz de rechazo y condenar este crimen. Colombia está con sus héroes y heroínas que visten uniforme”. El Gobierno anunció, además, una recompensa de hasta $200 millones por información que facilite la captura de los responsables materiales e intelectuales.
A estas declaraciones se sumó la Defensoría del Pueblo, que pidió la suspensión de las conversaciones con las disidencias de las Farc mientras continúen estos hechos de violencia. Por su parte, el coronel Erik Rodríguez, segundo comandante del Ejército Nacional, reafirmó el rechazo institucional a la agresión: “El Ejército Nacional rechaza totalmente estos hechos de barbarie y de degradación de los valores de la población civil que atacan de esta manera tan cruel a nuestros hombres”.
Más Noticias
Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra Blessd: lo señaló de quedarse con sus regalías y confirmó el “cachetazo” de Feid
El cantante de trap apareció de nuevo en redes sociales para revelar más detalles de su enemistad con el reguetonero, además aseguró que habría recibido amenazas por parte de los fanáticos del ‘Bendito’

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras a Michelle en la recta final de ‘Masterchef Celebrity’: “Eres increíble”
Durante una jornada crítica en la competencia, la chef sorprendió a su compañera con palabras de admiración en una dinámica propuesta por Claudia Bahamón

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Petro confirmó que gastó dinero en club de ‘striptease’ en Portugal: “Algún día contaré por qué”
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa

Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño
El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia


