Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una descertificación”

El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Guardar
El alcalde de Medellín, desde las afueras del Capitolio norteamericano, defendió su derecho de llevar a cabo esta visita a este país, en el que adelantará una serie de encuentros de alto nivel en beneficio de su ciudad - crédito @FicoGutierrez/X

En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que podría tener su punto álgido con la aparente descertificación del país en su lucha antidrogas, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, expuso el lunes 8 de septiembre su postura frente a los señalamientos que ha recibido, provenientes del presidente de la República, Gustavo Petro. Y lo hizo desde el Capitolio norteamericano, en Washington D. C., su primera parada en esta gira.

Gutiérrez, que abordó justamente la amenaza de lo que sería esta decisión y sus consecuencias para el país, defendió su derecho de llevar a cabo esta visita. “Estamos sosteniendo una agenda de dos días, con congresistas tanto demócratas como republicanos. La relación de Colombia con Estados Unidos ha estado siempre marcada por una relación bilateral y eso se tiene que mantener”, afirmó el mandatario de los antioqueños, en el video que compartió en su perfil de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y señaló que “desde hace mucho tiempo no estaba en riesgo una relación tan importante para Colombia como la de Estados Unidos”. De acuerdo con el gobernante, la situación se ha deteriorado por “los graves errores que ha cometido el gobierno Petro, y al ser complaciente con las estructuras criminales y no combatirlas y no combatir con decisión el narcotráfico”, a tal punto que recordó la tensión vivida en 1997 con Ernesto Samper.

La intención del alcalde de
La intención del alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, de ir a EE. UU. a protagonizar una agenda binacional, causó una fuerte respuesta del presidente Gustavo Petro - crédito Fico Gutiérrez/Facebook

Aunque reconoció que la discusión sobre la descertificación corresponde exclusivamente a los gobiernos nacionales, el burgomaestre expresó su inquietud por las posibles repercusiones. “El tema de la descertificación le corresponde netamente esa discusión al Gobierno de Colombia con el Gobierno de EE. UU. Nosotros no intervenimos en ese punto, pero eso sí, como alcalde de Medellín y como colombiano, sí me preocupa los efectos de esta decisión”.

Su inquietud radica en que, con lo que sería este revés, se haría efectiva la falta de apoyo a la Policía, al Ejército, Fuerzas Militares, “en el combate de las estructuras criminales”. El impacto económico también fue destacado por el gobernante local, que advirtió que la descertificación “llegaría a tener efectos negativos, pues se pondría en riesgo millones de empleos en Colombia”; e, incluso, enfatizó en el fuerte impacto para las finanzas de Antioquia esta determinación.

Federico Gutiérrez le respondió a Gustavo Petro, por sus señalamientos

De acuerdo con sus cifras, en el 2024, el departamento exportó un recurso de alrededor de US2.800 millones, que son a su vez millones de empleos. Durante su agenda en Washington, Gutiérrez explicó el objetivo de su gestión, en respuesta al primer mandatario: que en sus redes sociales fue reiterativo en denunciar lo que, desde su parecer, es una usurpación de funciones desde el poder local al mandato constitucional del presidente de los colombianos.

El alcalde de Medellín defendió
El alcalde de Medellín defendió la iniciativa de ir a fortalecer las relaciones con autoridades de Estados Unidos; pese a los señalamientos del presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa - Presidencia

¿Qué hacemos nosotros en estas reuniones? Abogar por nuestras ciudades, por nuestra gente. Y es muy importante que lo que estamos sosteniendo es que en caso de que se llegue a dar una desertificación, que le compete a los dos gobiernos, en eso nosotros no nos metemos directamente como alcaldes; pero sí decimos que en caso de que se dé, que ojalá que no sea muy importante que no se le quite el apoyo a nuestra Policía y Fuerzas Militares", afirmó Gutiérrez.

El turismo, según el alcalde, representa un sector clave para la ciudad y Colombia. “El tema del turismo es un renglón importante hoy también para nuestra ciudad y para nuestro país. Y lo que nosotros queremos es que estas relaciones continúen”, sostuvo el mandatario local, que enfatizó su presencia en Estados Unidos pese a las diferencias con el Ejecutivo. “Estamos aquí pese a Petro, estamos aquí pese a las amenazas de Petro y de su Gobierno”, dijo.

El alcalde de Medellín, Fico
El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, se ha convertido en uno de los más férreos opisitores del presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

Y remarcó que su responsabilidad como alcalde es trabajar por su ciudad. “Y no nos vamos a dejar intimidar. Estamos cansados de que intimiden a todo el mundo. No lo vamos a hacer nosotros y por eso estamos acá”, agregó el mandatario local, que también dejó en claro que esta visita busca reafirmar la lucha contra la explotación sexual infantil, en esa alianza bilateral con Estados Unidos; en especial con agencias como el HSI (Oficina de Seguridad Nacional) y el FBI.

Finalmente, el alcalde remarcó el derecho y el deber de los mandatarios locales de actuar frente a la coyuntura nacional. “Estamos aquí trabajando por nuestras ciudades, pero también siendo la voz de los que muchos hoy tienen preocupaciones en Colombia de todo lo que hoy está ocurriendo. Claro que tenemos el derecho de trabajar por nuestras ciudades, el deber de hacerlo y de hablar con muchos colombianos que comparten nuestra preocupación”, indicó.

Más Noticias

Cambio Radical anunció que no apoyará el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026 tal como fue presentado por el Gobierno Nacional

El partido político criticó el incremento de más del 11 % en el gasto de funcionamiento para el próximo año y sostuvo que se pretende compensar el déficit con una “reforma tributaria improvisada”

Cambio Radical anunció que no

Carlos Antonio Vélez criticó a Ramón Jesurún tras hablar sobre la posibilidad de que Colombia juegue una final de un Mundial: “Tacó burro”

El comentarista deportivo se refirió a las declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol sobre ver a la “Tricolor” en el partido final de la copa del mundo

Carlos Antonio Vélez criticó a

Gobernador de Antioquia habló de las intimidaciones con drones hacia su helicóptero: “Nunca sentí que mi vida estuviera en riesgo”

El mandatario departamental también destacó la necesidad de fortalecer la capacidad tecnológica de la fuerza pública y criticó la falta de coordinación del Gobierno nacional frente a la crisis de seguridad

Gobernador de Antioquia habló de

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

James Rodríguez con cupo fijo para el Mundial, según Ramón Jesurún: “Va a ser el capitán”

El jugador con más goles en la Eliminatoria Sudamericana para la selección Colombia (14), clasificó a su tercera Copa Mundial de la FIFA tras ser goleador en Brasil 2014 y figura en Rusia 2018

James Rodríguez con cupo fijo
MÁS NOTICIAS