
La controversia entre Adriana López y Mauro Urquijo sumó un nuevo capítulo tras las recientes declaraciones de la actriz colombiana, que fue esposa del también actor durante más de trece años.
López, que recientemente contó cómo se enteró de la infidelidad de su expareja, ahora respondió a las acusaciones de Urquijo de que no le permite ver a sus hijos.
La actriz aseguró en el programa de variedades La red, de Caracol Televisión, que las acusaciones sobre una supuesta imposibilidad de Urquijo para ver a sus hijos carecen de fundamento.
Adriana López asegura que cuenta con documentación legal que respalda su posición y rechaza la versión divulgada públicamente por su expareja.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De este modo, López aportó documentos y detalles concretos sobre la custodia y el contacto familiar al medio de comunicación despertando interés en la opinión pública.
Durante la entrevista Adriana relató que mantiene su número de teléfono desde hace nueve años, en parte, para facilitar cualquier intento de contacto relacionado con sus hijos.
Según narró, nunca ha limitado el acercamiento de Urquijo ni de su entorno familiar y recordó: “Tengo el mismo número desde hace nueve años en Ciudad de México. No lo he cambiado precisamente porque siempre he esperado, no que me llamen a mí, que me escriban: ‘Oiga, ¿podría usted?’”.
Asimismo, aseguró a la audiencia del programa que está dispuesta a exhibir estos registros de comunicación y sostuvo que los hijos de la pareja, Lucas y Gregorio, permanecieron en Bogotá durante cinco meses, período en el que convivieron con familiares maternos, en una dirección conocida por el propio Urquijo.

Afirmó: “Mauricio Urquijo conoce perfectamente la dirección y es imposible que no se haya enterado de que los chicos estaban aquí grabando juntos”, posiblemente haciendo referencia a La nieta elegida.
La actriz también puso en duda las afirmaciones previas de su exesposo. Mencionó que Urquijo habría tenido siempre la posibilidad de contactar a sus hijos, ya sea por teléfono o en persona, dado que los vínculos familiares y los datos de contacto no se han modificado. Agregó, además, que tras más de una década de matrimonio, resulta prácticamente imposible que Urquijo desconozca la dirección y los números de contacto de su entorno más cercano.
Para respaldar su versión, Adriana López presentó un permiso de salida del país firmado por ambos progenitores, el cual autoriza la libre circulación internacional de los menores y la residencia en la Ciudad de México.
Dicho documento, de carácter biométrico, tiene validez legal y demuestra, según la actriz, que Urquijo otorgó su consentimiento tanto para la residencia de los niños en el extranjero como para sus estudios.

“Firmó esto. Esto es un permiso de salida del país permanente. Pueden salir los chicos con él sin mi autorización porque ya lo autoricé legalmente y viceversa, él también lo autorizó. Esto, aquí, está la firma del señor Urquijo. Esta es la mía. Esto fue celebrado y todavía está vigente”, puntualizó.
El documento con fecha del 28 de mayo de 2016, según las imágenes mostradas por la actriz, respalda legalmente que la residencia y los traslados internacionales de los menores no constituyen una irregularidad bajo la ley colombiana.
Del mismo modo, López exhibió una declaración biométrica adicional, supuestamente enviada por Mauro Urquijo a su domicilio en la Ciudad de México, donde consta su consentimiento para la gestión de residencia de los hijos con propósitos académicos.
Este proceso ocurrió el 16 de febrero de 2018, luego de una intervención médica relevante en la vida del actor. “Esto fue posterior a su intervención quirúrgica”, aclaró durante la entrevista en La Red.
A lo largo de la conversación con el programa de Canal Caracol, la actriz planteó que la narrativa de un supuesto impedimento para el contacto familiar no se ajusta a la realidad, pues, por el contrario, los registros documentales evidencian la permisividad legal otorgada por ambas partes. Además, manifestó que existen pruebas acumuladas y acompañamiento profesional por parte del Bienestar Familiar, lo que refuerza la transparencia y el marco legal de las decisiones tomadas en torno a los menores.

“El abandono está aquí resumido. De hecho, no es solamente lo que yo diga, son todas las pruebas que reúnen todo lo que investigan ellos por su lado”, afirmó. Insistió en que las instituciones oficiales han asignado psicólogas y trabajadoras sociales para monitorear la situación durante las audiencias relacionadas con la familia.
Las declaraciones de Adriana López surgen poco después de que Mauro Urquijo negara haber autorizado la permanencia de sus hijos fuera de Colombia y argumentara, en diversos espacios, dificultades para acceder a ellos. El caso generó amplia repercusión en medios nacionales y plataformas digitales, con reacciones divididas del público en redes sociales.
Hasta el momento, Urquijo no ha ofrecido una respuesta pública directa a la presentación de documentos por parte de su exesposa.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
