Vía al llano permanecerá cerrada por varios días: ANI aún no tiene fecha de apertura

El corredor permanece cerrado en sus dos carriles luego de un deslizamiento que implica varios días de trabajo

Guardar
Cierre total en la vía
Cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio en ambos sentidos - crédito @CoviandinaSAS/X

El nuevo deslizamiento de la vía al llano ha dejado graves afectaciones en la movilidad de los colombianos entre la capital del país y los Llanos Orientales. En la madrugada del domingo 7 de septiembre de 2025 se registró un deslizamiento de material en el kilómetro 18, a la altura del municipio de Chipaque, en Cundinamarca.

El hecho obligó al despliegue de personal técnico para retirar el material. Sin embargo, durante el día las autoridades informaron que la apertura de la via no se produciría el mismo día, dada la gran cantidad de material que obligo al cierre de los dos carriles de la carretera que comunica el centro con el sur oriente del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Un nuevo pronunciamiento de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) volvió a sembrar la incertidumbre entre los ciudadanos que diariamente transitan por ese sector, así como entre los transportadores que acceden a Bogotá por medio de ese corredor con vehículos cargados de alimentos para abastecer a los habitantes de la ciudad.

En el documento, la entidad señaló que dada la afectación de la vía y los trabajos que se deben realizar para garantizar el tránsito de los vehículos, aún no se tiene fecha prevista para la apertura del corredor, por lo que recomendó a los conductores que pretenden hacer uso de la zona afectada hacer uso de la Transversal del Sisga como vía alterna dispuesta por las autoridades.

Recordaron que dicho corredor alterno presenta restricciones que se deben tener en cuenta, especialmente los vehículos que transportan alimentos.

La entidad informó que la
La entidad informó que la vía al llano aún no tiene fecha de apertura - crédito ANI

“Actualmente, no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas”, señaló la entidad.

El cierre de la vía se sumó a las condiciones climáticas que hicieron aún más difíciles las labores de remoción del material, por lo que el gobernador del departamento, Jorge Rey, fue enfático al afirmar que las lluvias y la constante inestabilidad del terreno tendrían efectos en la limpieza del corredor y en la garantía de la seguridad de los usuarios.

En este sentido la ANI informó que se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario Coviandina en articulación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional que implicó la habilitación de vías alternas con mejores condiciones para los transportadores y demás usuarios de la carretera.

Cierre total por caída de
Cierre total por caída de material en la madrugada del domingo 7 de septiembre - crédito Bomberos Cundinamarca

Sobre las labores de remoción del material, la entidad indicó que el concesionario encargado dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con traslado hacia la Zona de Disposición de Material de Excavación Sobrantes (Zodme) y 2 minicargadores.

Con dicha maquinaria se han logrado retirar cerca de 800 metros cúbicos de material que fueron trasladados a la Zodme ubicada en el kilómetro 34, en la zona de El Tablón, a donde se espera que lleguen la totalidad del material que cayó en el sitio del deslizamiento.

“A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, los cuales fueron depositados en el ZODME K34 El Tablón. Se estima un volumen total de arrastre cercano a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio”, indicó el documento de la ANI.

El cierre inicial se realizó
El cierre inicial se realizó de manera preventiva - crédito Bomberos

Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la seguridad de los usuarios y la protección de la infraestructura vial, por lo que le hizo un llamado a los conductores para que sigan las recomendaciones de las autoridades mientras se desarrollan las labores técnicas de remoción del material que tiene comprometida la zona.