
El municipio de San Alberto, en el departamento de Cesar, fue escenario de un doble crimen que involucró a una pareja.
La madrugada del sábado 6 de septiembre de 2025, Aída Liz Maestre Martínez, de 45 años, perdió la vida en el barrio Libertadores tras ser atacada con un machete por su expareja en el interior de una vivienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Vanguardia detalló que el presunto agresor, Eder Enrique Zequeda Padilla, ingresó al inmueble y agredió a la víctima con un machete, porque ya no quería continuar su relación con él.
Después de concretar el ataque, Zequeda Padilla se quitó la vida minutos más tarde, según confirmaron las autoridades que lo encontraron colgado de un árbol y que llegaron al lugar gracias al aviso de la comunidad.

Las autoridades de San Alberto iniciaron procedimientos investigativos para esclarecer los hechos y brindar acompañamiento a los allegados de las víctimas que eran provenientes del municipio de Pueblo Bello (Cesar).
El caso fue registrado como uno más dentro de un preocupante panorama nacional y ha generado consternación en la comunidad y ha puesto nuevamente en evidencia la violencia de género que enfrentan las mujeres en el país.
Mujer fue apuñalada por su expareja en Floridablanca, Santander
Una mujer de 40 años fue apuñalada por su expareja sentimental en el centro comercial Caracolí, en Floridablanca, Santander.
El ataque ocurrió la tarde del viernes 5 de septiembre de 2025, en una zona muy concurrida del establecimiento, lo que generó conmoción social entre visitantes y comerciantes.
La víctima, identificada como Doralba Graciano Borja, se encontraba en el quinto piso del centro comercial cuando notó la presencia de su agresor, Oriel Trujillo Martínez, de 44 años.
Según reportes policiales, la mujer ya había recibido amenazas de muerte, lo que refuerza la línea de investigación relacionada con violencia de género.

Testigos relataron que la víctima intentó alejarse del atacante, pero Trujillo Martínez la alcanzó y la lesionó con un arma blanca en el abdomen. El agresor huyó del lugar rápidamente, cruzando el parqueadero tras descender en el ascensor, mientras presentes y personal de seguridad atendían a Graciano Borja tras lo sucedido.
El personal del centro comercial y visitantes activaron los protocolos de emergencia, y la mujer fue trasladada de manera prioritaria al Hospital Internacional de Colombia, donde el equipo médico realizó una intervención quirúrgica de urgencia.
La herida comprometió dos órganos vitales, por lo que la paciente sufrió dos paros cardiorrespiratorios durante el procedimiento quirúrgico, aunque pudo ser estabilizada por los especialistas. Por ende, el estado de salud de Graciano Borja se mantiene delicado, y permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Posteriormente, la administración del centro comercial Caracolí emitió un comunicado en el que rechazó el hecho y señaló que su personal de seguridad “reaccionó de inmediato, activando protocolos de emergencia y priorizando la atención y traslado de la víctima a un centro médico”.
Aunque el agresor logró escapar en el momento de los hechos, el sábado 6 de septiembre de 2025 se entregó a las autoridades y manifestó que “estoy arrepentido de corazón, estaba dolido, y se que eso no se hace y por eso vengo a poner la cara”.
Número de feminicidios en Colombia
Según el Observatorio de Feminicidios en Colombia reportó 342 feminicidios hasta el 4 de junio de 2025, lo que representa una frecuencia mayor a un caso por día. Vanguardia subrayó que “el 98% de esos crímenes aún no tiene sentencia”, de acuerdo con datos oficiales.

El informe más reciente de la organización Ruta Pacífica de las Mujeres advirtió que solo el 7,3 % de los feminicidios en Colombia culmina con la ejecución de una pena, mientras que más de 54% permanece en fase inicial de investigación. Estas cifras reflejan la dificultad judicial para responder a este tipo de delitos y la falta de sentencias efectivas.
El fenómeno de los feminicidios continúa presentándose como uno de los mayores desafíos en materia de derechos humanos y justicia en el país.
Los organismos de control han emitido mensajes de alerta sobre la persistencia de estos actos violentos y han reiterado el llamado a implementar medidas de protección para evitar que situaciones similares se repitan.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


