
Una mujer de 30 años fue asesinada el domingo 7 de septiembre en el sur de Bogotá, según confirmó la Policía Metropolitana de Bogotá en un reporte oficial sobre lo que catalogan como un nuevo caso de feminicidio.
La víctima perdió la vida por asfixia mecánica en el barrio Esmeralda, en la localidad de Bosa, de acuerdo con el informe preliminar de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El crimen se registró a las 4:15 a. m., momento en el que las autoridades recibieron un llamado a la línea 123 por parte de vecinos de la zona, quienes alertaron sobre un incendio en una vivienda.
Al llegar al lugar, unidades policiales informaron que encontraron a una mujer ya sin signos vitales. Según recopiló la Policía en el lugar de los hechos, el principal sospechoso del feminicidio es la expareja sentimental de la víctima.

El reporte oficial señala: “La Policía es alertada, a través de la línea 123, por parte de la comunidad, de un incendio en el que, en su interior, se encontraba una mujer sin signos vitales. Según información preliminar, recolectada en el sitio, el victimario habría sido su ex pareja sentimental”.
Testimonios de residentes agregaron que el presunto agresor también amenazó al hijo de la víctima, e intentó posteriormente prender fuego al inmueble, aparentemente con la intención de borrar evidencias del crimen.
El paradero del presunto responsable sigue siendo desconocido. Testigos indicaron que el hombre escapó del lugar en una motocicleta, mientras agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) asumieron la investigación del caso.
Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda para dar con su captura y esclarecer completamente las circunstancias que rodearon el hecho.

Feminicidio en Usme: brutal ataque contra una mujer en supuesto spa clandestino quedó captado en video
La difusión de un video de seguridad que captó el momento exacto en que una mujer fue atacada mortalmente en el barrio Yomasa, en la localidad de Usme, ha conmocionado a la ciudadanía y reavivado el debate sobre la violencia de género en la capital.
Las imágenes, ampliamente compartidas en plataformas digitales, muestran cómo Mary Carmen Pineda Méndez, de 25 años y nacionalidad venezolana, ingresó a una vivienda que, según las primeras pesquisas, operaba como un spa clandestino en la calle 81 sur con carrera 3A. Allí, acompañada por un hombre, fue víctima de un ataque brutal que terminó con su vida.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Richard Fajardo, confirmó que el agresor, identificado preliminarmente como un presunto cliente, desató el ataque tras una discusión que, de acuerdo con los indicios, habría surgido por una disputa económica.
El video evidencia cómo la situación escala rápidamente: el hombre golpea a la víctima y la conduce a una habitación, donde la agrede con un arma blanca. Mary Carmen recibió cinco puñaladas —tres en el abdomen, una en el pecho y otra en la cabeza—, lesiones que le provocaron una hemorragia masiva. Aunque fue auxiliada por personas presentes y trasladada de urgencia al Hospital de Meissen, los esfuerzos médicos no lograron salvarle la vida.

Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra las mujeres en Bogotá, tema que fue abordado recientemente en un debate de control en el Concejo de Bogotá. La concejala María Clara Name, primera vicepresidenta de la Comisión Legal de Equidad para la Mujer, presentó una radiografía de las violencias de género en la ciudad. Según los datos expuestos por la cabildante, entre enero y junio de 2025 se registraron más de 17.000 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres en la capital. La estadística revela que, en promedio, cuatro mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar cada hora durante ese semestre.
La concejala Name también destacó que el 56% de las valoraciones por feminicidio se concentran en mujeres de entre 20 y 34 años. Además, en el mismo periodo, se tipificaron 10 feminicidios en las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa. Estos datos fueron presentados en el marco del seguimiento al programa distrital “Cero tolerancia a las violencias contra las mujeres y violencias basadas en género”, que busca visibilizar y combatir este fenómeno.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Procuraduría pide informe sobre garantías de retorno para la comunidad Emberá que regresa a Risaralda y Chocó
La entidad busca asegurar que se cumplan las condiciones necesarias para el retorno seguro, digno y sostenible, y que quienes decidan permanecer en la ciudad tengan acceso efectivo a sus derechos y servicios básicos
Isabella Ladera ya sabía de la filtración de su video íntimo con Beéle: así fue la advertencia en julio
La modelo venezolana reveló que fue alertada semanas antes sobre la posible difusión del material y que informó a su familia y a su pareja, Hugo García, para prepararlos ante la situación

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 08 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Explosiones en la vía férrea de Cerrejón obligan a militarizar zona en La Guajira
Dos atentados con explosivos afectaron la línea férrea que conecta la mina con Puerto Bolívar. Autoridades investigan
