
Miles de personas en Antioquia celebraron una jornada excepcional tras el sorteo de la Lotería de Medellín realizado el viernes por la noche, que dejó un total de 3.766 ganadores con el número 8417 y repartió 1.600 millones de pesos. A este resultado se sumó el Súper Chance, que premió a 4.915 apostadores con más de 1.638 millones de pesos, consolidando una de las noches más prósperas para los jugadores en la región.
El sorteo número 4799, considerado uno de los más destacados para los apostadores paisas, se llevó a cabo alrededor de las 11:00 en Medellín. Los boletos ganadores se vendieron en los puntos de la red Gana, donde miles de personas apostaron por el 8417. Quienes acertaron las cuatro cifras recibieron 208 pesos por cada peso apostado; por ejemplo, una apuesta de 10.000 pesos se tradujo en un premio de 2.080.000 pesos. Aquellos que optaron por jugar solo las tres últimas cifras (417) obtuvieron 83 pesos por cada peso apostado, lo que significa que una jugada de 10.000 pesos generó una ganancia de 830.000 pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La distribución de los 1.600 millones de pesos entre los ganadores se realizará en los próximos días, de acuerdo con el monto apostado por cada participante. Aunque el sorteo dejó miles de ganadores, el premio mayor de la Lotería de Medellín, que asciende a 16.000 millones de pesos, no tuvo ganador en esta ocasión.

En paralelo, el Súper Chance también entregó premios significativos. Un total de 4.915 personas resultaron ganadoras, recibiendo en conjunto más de 1.638 millones de pesos. Dependiendo del valor y la modalidad de la apuesta, algunos jugadores lograron multiplicar su dinero hasta 4.500 veces, lo que incrementó el impacto económico de la jornada.
Desde la red Gana, entidad encargada de la comercialización de estos juegos, se resaltó el efecto positivo que tienen estos sorteos en la comunidad. “Esta cifra se convierte en símbolo de esperanza para miles de familias, demostrando una vez más que jugar en Gana y jugar legal sí paga”, expresaron voceros de la organización, subrayando la importancia de la legalidad y la transparencia en el sector de juegos de azar.

Para quienes resultaron ganadores, la recomendación principal es conservar el billete original en perfecto estado, sin arrugas, manchas ni tachaduras, y almacenarlo en un lugar seguro y seco hasta el momento de la reclamación. El recibo de la apuesta es indispensable para cobrar el premio; sin este documento, no se podrá realizar el pago. Además, al momento de reclamar, es obligatorio presentar un documento de identidad válido, como la cédula de ciudadanía.
El proceso de cobro varía según el monto del premio. Las sumas inferiores a 5 millones de pesos pueden reclamarse en agencias distribuidoras autorizadas, mientras que los premios superiores requieren que el trámite se realice directamente en las oficinas de la Lotería de Medellín.

La entidad ha implementado rigurosos protocolos de seguridad y transparencia para garantizar la legalidad en la entrega de premios. En casos recientes de premios de alto valor, se han efectuado auditorías internas y forenses, revisiones de grabaciones y controles estrictos para prevenir fraudes y asegurar la confianza de los participantes.
La entrega de estos premios refleja el alcance de la suerte y las oportunidades que ofrece la red Gana, que continúa generando momentos de alegría para miles de familias antioqueñas en cada sorteo.
La Lotería de Medellín ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los 30 premios principales, que son los siguientes:
- Un premio mayor de 16 mil millones de pesos.
- Dos secos de mil millones de pesos.
- Dos secos de 700 mil pesos.
- Dos secos de 500 mil pesos.
- Seis secos de 100 mil pesos.
- Siete secos de 50 mil pesos.
- 10 secos de 20 mil pesos.
- 15 secos de 10 mil pesos.
A lo anterior hay que sumarle premios que la Lotería de Medellín que entrega por diferentes aproximaciones.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche: resultados ganadores de este lunes 8 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Cali: Pico y Placa para este martes 9 de septiembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Elecciones en Argentina, cuatro lecciones para digerir
¿La lección para Colombia? Hay que unir a la oposición y hay que sumar. Seguir pensando que ir en contra de Petro es suficiente es una equivocación

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 9 de septiembre
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Explosión con granada en vivienda de Cali dejó tres heridos: esto es lo que se sabe
Las autoridades investigan las causas del ataque ocurrido en el barrio Unión de Vivienda Popular, que generó pánico entre los vecinos y requirió el despliegue de la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Cali
