
El 12 de abril de 2025, Juan José Correa Guerrero, un joven de 17 años que vendía mazamorra en Soacha, Cundinamarca, fue asesinado cuando intentó recuperar el pago de 6.000 pesos por dos vasos de esta bebida.
Andrea Guerrero, madre del menor, continúa exigiendo respuestas a las autoridades y relata cómo la lentitud en el proceso judicial alimenta su temor por la posible impunidad. En entrevista con Relatos Al Límite, la madre aseguró: “Solo reclamó su plata y le arrancaron la vida por eso”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noche del crimen, Juan José vendía mazamorra cerca del Centro Comercial Unisur, acompañado por dos compañeros de trabajo. Tres personas, entre ellas un menor de edad, solicitaron varias porciones y aseguraron realizar el pago mediante una transferencia por Nequi. Al verificar, la supuesta transferencia resultó ser falsa, una modalidad conocida como “Nequi trampa”.

Andrea Guerrero detalló: “Se acercaron tres personas, pidieron tres mazamorras, las pagaron por Nequi, y después pidieron nuevamente dos mazamorras de las cuales le informaron al conductor que ya les habían girado los 6.000 pesos. Ellos validaron y era un Nequi trampa”. La madre recalcó que su hijo recibía 20.000 pesos diarios, además de comisiones, como parte de su salario.
Cuando Juan José se acercó a los clientes para reclamar el pago, uno de los adultos inició una agresión física. La situación escaló: un menor de 16 años entregó un cuchillo a uno de los agresores adultos, quien apuñaló a Juan José en el pecho, ocasionando su muerte de manera inmediata. “Era una herida de aproximadamente 10 centímetros, según la necropsia, y fallece instantáneamente”, narró Andrea Guerrero.
Las cámaras de seguridad del sector registraron el ataque y la posterior huida de los involucrados. Una patrulla de la Policía Nacional logró detener a los tres sospechosos en flagrancia. Blu Radio informó que los dos adultos esperan audiencia de imputación, mientras que el menor de edad afronta el proceso en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

El proceso judicial avanza lentamente. La madre denuncia que, a cinco meses del asesinato, existen demoras que ponen en riesgo el esclarecimiento de los hechos y la condena de los responsables. “La Fiscal nos dice que es una posibilidad, tiene muchos casos, la segunda audiencia es el 18 de septiembre. Tenemos la convicción de que esto puede pasar, por eso es nuestra exigencia a la justicia”, explicó Andrea Guerrero en el pódcast.
En su testimonio, Andrea Guerrero recordó la última conversación con su hijo ese mismo día, alrededor de las 4:22 de la tarde: “‘Hola, madrecita, no te puedo contestar mucho porque estoy con mi jefe, no me deja hablar, pero la quiero mucho’. Fue la última conversación que tuvimos”, relató en medio de la entrevista.
Blu Radio contextualizó que Juan José trabajaba para ayudar con los gastos de la casa y como apoyo para sus estudios, a pesar de los mensajes de su madre insistiendo que no era necesario. El joven cursaba onceavo grado en el colegio Monterrosales, destacaba en microfútbol y planeaba estudiar Derecho en el futuro.
La familia teme que el vencimiento de términos pueda dejar en libertad a los agresores. “Llamado a la justicia como madre doliente que hago, ya que el 15 de octubre vencen los términos”, reclamó Andrea Guerrero en diálogo con Blu Radio. Por su edad, el menor implicado enfrenta una posible medida de internamiento, que la familia conocerá en octubre, mientras que los adultos aún no han iniciado la etapa de juicio formal.

La madre insiste en que la ley no debe hacer distinciones entre menores y adultos en delitos como este: “Directamente le hago un llamado al Congreso, que sea la misma ley para todos porque es el mismo hecho, el mismo daño. No podemos ser flexibles con los menores porque en el momento que ya hay una acción no puede ser menos que un adulto. Se tiene que pagar por igual de condiciones”.
Todos los hechos rodeados del asesinato de Juan José Correa Guerrero tuvieron lugar el 12 de abril, a las 8:25 p. m. en la calle 30 con carrera 0 este, barrio San Mateo, en Soacha. La familia aún asiste regularmente a la tumba del joven, llevando flores y recordando sus aspiraciones. “Mi visita al cementerio no falta, las mejores flores”, expresó Andrea Guerrero.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


