
El reciente nombramiento del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis como magistrado de la Corte Constitucional continúa causando toda clase de reacciones en las redes sociales. Una de ellas, la del abogado Rafael Nieto Loaiza, que en su columna de opinión se refirió a este suceso como una contundente derrota política para el presidente de la República, Gustavo Petro, en el Senado, a menos de un año para entregar su cargo por mandato constitucional.
En su escrito, publicado en El Heraldo, el exprecandidato del Centro Democrático y abogado cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez analizó el proceso de elección y sus implicaciones para el equilibrio de poderes en Colombia. Y no dudó en calificar este suceso como una “muenda” al primer mandatario, que confiaba en el éxito de María Patricia Balanta en este proceso; teniendo en cuenta que previamente se pronunció sobre la conveniencia de su escogencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Nieto Loaiza sostuvo que la votación, en la que Camargo obtuvo 62 votos frente a los 41 de la magistrada Balanta, evidencia que Petro ha perdido de manera definitiva el control de las mayorías en el Senado. Según el columnista, este resultado no solo reafirma la independencia del Congreso, sino que anticipa un escenario adverso para dos proyectos legislativos impulsados por el Gobierno: la ley de sometimiento y la reforma tributaria.
“La votación prueba que Petro perdió definitivamente las mayorías en el Senado. No es un asunto menor. Ratifica la independencia del Congreso y permite suponer que en el Senado votarán en contra de dos esperpentos que pretenden aprobar, la ley de Sometimiento y la Tributaria”, indicó el abogado uribista en sus declaraciones, con lo que se refirió a la situación que estaría viviendo el Gobierno frente a este duro revés en el órgano legislativo.
“La autonomía de la Corte Constitucional no está en riesgo”, Rafael Nieto Loaiza
El abogado descartó que la autonomía de la Corte Constitucional estuviera en riesgo, y argumentó que Petro solo cuenta con dos magistrados postulados por él, Fernández y Carvajal, sobre quienes, según él, no existe certeza de que defenderían la Constitución ante eventuales amenazas. Además, rechazó la idea de que Balanta represente a la izquierda o al petrismo, aunque considera que el respaldo del Gobierno a su candidatura terminó por perjudicar sus posibilidades.

Nieto Loaiza reiteró que, a su juicio, el candidato más idóneo de la terna era Jaime Humberto Tobar, pese a que no recibió ningún voto. En cambio, la victoria de Camargo se explica, según el columnista,"cabalgando entre los apoyos políticos que construyó como Defensor y el rechazo a la posibilidad de entregarle a Petro semejante triunfo”, remarcó Nieto Loaiza en su escrito, con el que sentó su dura crítica frente a las actuaciones del primer mandatario.
El resultado, afirmó, fue consecuencia de errores del Gobierno, entre ellos las confrontaciones de Petro con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, lo que le costó el respaldo del partido de la U, y su advertencia de que “la elección definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso”. E interpretó estos hechos como reflejo del temor a que el presidente busque controlar la Corte para obtener aval a maniobras jurídicas que le permitan perpetuarse en el poder.
En cuanto a la ley de sometimiento, Nieto Loaiza la describió como un intento más de Petro por favorecer a los grupos criminales bajo el pretexto de promover el desarme y la desmovilización de organizaciones armadas ilegales y estructuras mafiosas. Y recordó cómo contempla “propuestas de disminución de penas, beneficios y tratamientos favorables para los delincuentes sin que haya certeza de que dejaran de delinquir”.

“El proyecto es una expresión más de la ruptura del principio de isonomía, de igualdad ante la ley, para dejar en impunidad los delitos de los bandidos y darles beneficios que no tienen los ciudadanos de bien”, reiteró.
Del mismo modo, resaltó que la iniciativa permitiría a los criminales “conservar hasta el 12% de los bienes entregados a título individual”, lo que califica como una operación de lavado de activos y se pregunta si esto forma parte del denominado Pacto de la Picota. En ese sentido, reiteró que este proyecto rompe con el principio de igualdad ante la ley, al otorgar impunidad y privilegios a los delincuentes que no reciben los ciudadanos respetuosos de la ley.
Por ello, consideró que se trata de un incentivo perverso para la reincidencia delictiva, pues “se le dice a los homicidas que si matan mucho o si lo hacen en grupo no solo no recibirán sanción efectiva sino que el Estado les dará privilegios que no tienen los inocentes”. En su opinión, la democracia y el desarrollo solo pueden construirse aplicando la ley y haciendo justicia, no cediendo ante los criminales.
Críticas a la reforma tributaria
En este asunto, el columnista la calificó de “confiscatoria” y la describió como un golpe a los que trabajan y producen, un estímulo a la informalidad, un obstáculo para la inversión y un factor que alimenta la inflación y afecta a la clase media. Por tal motivo, propuso como alternativa la austeridad, la reducción del gasto en nómina y contratos de servicios, y el combate a la corrupción, para no entregar más recursos a “este gobierno de ineptos, incompetentes y bribones”.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: Luis Díaz amplía ventaja de la Tricolor en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
Caso Daniel Sancho: expareja de Edwin Arrieta arremetió contra el padre del asesino: “La jueza tiene que decidir cuál es la versión correcta”
Nilson Domínguez aseguró que Rodolfo intentó sobornarlo para que declarara de manera negativa sobre el cirujano colombiano

Mitos y realidades de la caída del cabello: guía definitiva de la mano de una experta
Los tratamientos deben adaptarse a cada paciente, según su condición y estilo de vida

Duras críticas al ministro de Salud por negar responsabilidad en crisis de la Nueva EPS: “Mentiroso, arrogante y mala persona”
Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que la grave situación financiera y administrativa de la entidad no es consecuencia de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud

Video: el error de Kevin Mier ante Venezuela en eliminatorias por el que es atacado en redes sociales
El arquero de Cruz Azul fue elegido como titular por Néstor Lorenzo, pero se vio comprometido seriamente en una de las anotaciones de la Vinotinto
