Enviado a la cárcel alias El Paisa por su presunta vinculación en extorsiones y actividades ilegales en Nariño

El sujeto que no aceptó los cargos es señalado de ser un cabecilla de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc

Guardar
El hombre fue identificado como
El hombre fue identificado como Germán David Flórez Trujillo - crédito Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez penal de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Germán David Flórez Trujillo, conocido como alias El Paisa, señalado cabecilla de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc, por presunta vinculación a extorsiones y actividades ilegales en Nariño.

De acuerdo con la información entregada por la Fiscalía, el detenido estaría al frente de la coordinación del cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos en municipios como Policarpa, Cumbitara, Taminango y Magüí Payán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La detención de Germán Flórez Trujillo se produjo durante una operación del Ejército Nacional en una finca ubicada en jurisdicción de Magüí Payán.

Las investigaciones apuntan a su responsabilidad directa en la imposición de cuotas para permitir actividades como la extracción ilícita de minerales y la producción y comercialización de pasta base de coca en zonas específicas de ese departamento.

Según la Fiscalía, los recursos obtenidos mediante los pagos extorsivos presuntamente eran utilizados para la adquisición de armamento, munición, uniformes y víveres destinados al sostenimiento logístico de la estructura ilegal Franco Benavides.

Alias El Paisa no aceptó
Alias El Paisa no aceptó los cargos - crédito Fiscalía General de la Nación

Las pruebas, presentadas en audiencia, evidenciaron la manera en que alias El Paisa habría articulado los mecanismos de financiación de la organización y su influencia sobre distintas actividades delictivas regionales.

Durante la diligencia judicial, la Fiscalía imputó a Flórez Trujillo delitos como concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, fabricación y porte de armas de uso restringido de las Fuerzas Armadas agravado y utilización ilegal de uniformes e insignias agravada.

Los cargos no fueron aceptados por el procesado, aunque la medida de aseguramiento fue confirmada por el juez que llevó el caso, según reiteró la Fiscalía General de la Nación.

Las autoridades mantienen abierta la investigación para establecer el alcance completo de su responsabilidad y continuar desarticulando las redes criminales que operan en el suroccidente colombiano, bajo los lineamientos de la Fiscalía.

Judicialización de alias El Paisa, presunto cabecilla logístico y financiero de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc en Nariño - crédito Fiscalía General de la Nación

Cayó alias Julio, disidente de las Farc en Cauca

La Policía Nacional capturó en Cauca a Julián Eduardo González Dussan, alias Julio, presunto disidente de las Farc que se perfilaba como jefe del frente Carlos Patiño.

La detención de alias Julio se produjo la noche del 5 de septiembre de 2025, durante un operativo liderado por el Gaula en la vereda Panorama, ubicada entre los municipios de La Plata e Inzá.

Según las autoridades, alias Julio era cabecilla del Bloque Martín Villa, organización armada que responde a la estructura comandada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

La captura ocurrió cuando alias Julio se desplazaba hacia Cauca, donde según datos de inteligencia, su objetivo consistía en asumir como máximo responsable del frente Carlos Patiño, tras la reciente entrega de Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, hasta entonces jefe del grupo criminal.

Julián Eduardo González Dussan, alias
Julián Eduardo González Dussan, alias Julio, reemplazó a alias Chito en el mando del Bloque Martín Villa de las disidencias - crédito Sebastián Marmolejo/Europa Press y Redes sociales/X

La relevancia de alias Julio en el esquema delictivo quedó establecida porque reemplazó en el Bloque Martín Villa a alias Chito, también conocido como alias Dumar, quien fue abatido por las autoridades el 24 de agosto en zona rural del municipio de El Retorno, Guaviare.

Tras esta baja, González Dussan adquirió mayor protagonismo en el organigrama de las disidencias.

Las investigaciones indican que alias Julio tendrá que responder ante la justicia colombiana por concierto para delinquir, de acuerdo con el artículo 340 del Código Penal, sanción que contempla penas de prisión que oscilan entre 48 y 108 meses.

Este proceso se enmarca dentro de los operativos más recientes para contener la expansión de estructuras armadas en la región.

La captura de alias Julio constituye, según las autoridades, un golpe relevante para la estructura de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país.

Los operativos en departamentos como Meta y Guaviare han buscado restringir la influencia delictiva y criminal de estos grupos, un objetivo que se mantendrá central en las acciones policiales y militares en los próximos meses.

Más Noticias

Frisby España deberá responder a medidas cautelares de Frisby Colombia por propiedad intelectual

La citación se da en el marco de medidas cautelares solicitadas por la empresa colombiana; Frisby España tendrá una semana para presentar la documentación requerida antes de la audiencia

Frisby España deberá responder a

El emotivo mensaje de despedida de reconocido periodista deportivo a La Equidad, equipo del FPC: “Me siento como un hijo de la institución”

Después de 42 años de historia en el fútbol colombiano, de 18 años en la primera división y de jugar dos finales ante Nacional (2007) y Junior (2010), los “Aseguradores” cambiarán de nombre y escudo

El emotivo mensaje de despedida

Por aumento en utilidades de Grupo Aval Gustavo Petro dijo que “los más ricos se han hecho el doble de ricos en mi Gobierno”

El mandatario señaló que el incremento en las ganancias del grupo financiero debería traducirse en mayores aportes fiscales, mientras acusa a los legisladores de favorecer a los sectores con mayores ingresos

Por aumento en utilidades de

Miguel Polo Polo invitó a los ciudadanos unirse a Abelardo de la Espriella tras encuesta donde va liderando, y le tiró pullas a otros precandidatos

La reacción del congresista se dirige a los contendores con menor respaldo electoral, a quienes insta a replantear sus campañas ante el liderazgo de Abelardo de la Espriella

Miguel Polo Polo invitó a

La licencia más barata del país se tramita muy cerca de Bogotá: así puede ahorrar más de $200.000 en el proceso

A pocos minutos de Bogotá, un municipio ofrece el trámite completo por menos de setenta mil pesos, mientras en la capital cuesta casi cuatro veces más: Por qué sucede

La licencia más barata del
MÁS NOTICIAS