Luego del anuncio hecho por el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, la tarde del viernes 5 de septiembre de 2025 y en el que se confirmó la captura de uno de los criminales más buscados de Buenaventura, Jhon Camilo Flórez Moreno, alias Ñoño, y que andaba oculto en Chile, las autoridades recordaron los nombres de los demás cabecillas que aún siguen prófugos de la justicia.
Y es que “Noño”, según lo que explicó el comisario Edgardo del Valle Ortiz, jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol Chile, ya se habían recibido “numerosas solicitudes por parte de Colombia para tratar de dar con el paradero de este sujeto”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Flórez Moreno cayó en la ciudad chilena de Curicó (región del Maule) supone un avance central para esclarecer el homicidio de una niña de cuatro años ocurrido en Buenaventura en mayo de 2024.

A su vez, el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) de la Fiscalía del Maule, Rodrigo Pizarro, indicó que alias Ñoño “fue integrante de la agrupación delictual denominada ‘Los Shottas’ que tiene su origen en la provincia de Buenaventura, organización criminal dedicada principalmente a delitos de secuestro, homicidio, tráfico de drogas y tráfico de armas”.
Adicional a lo anterior, el fiscal chileno expuso que el hoy detenido “está imputado en Colombia por un homicidio calificado que motivó al gobierno de ese país solicitar al gobierno de Chile su extradición. Con base en aquello se controló la detención y el imputado quedó en detención preventiva para iniciarse los trámites de extradición”.
La detención se logró mediante una operación de cooperación policial internacional, en la que participaron autoridades de Colombia y Chile, con el respaldo de Interpol y el programa Elpaccto, dedicado a la lucha contra el crimen transnacional.

Así fue la captura de alias Ñoño en Chile: pertence a Los Shottas de Buenaventura
Flórez Moreno fue ubicado y arrestado el viernes 5 de septiembre de 2025, hacia las 12:40 a. m., por detectives de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en una residencia de la zona sur poniente de Curicó, donde permanecía escondido junto a familiares.
La búsqueda se intensificó tras relacionar al sospechoso con un homicidio frustrado ocurrido en Sarmiento, también en Curicó, en agosto de 2024, y esto llevó a la confirmación de una orden de detención internacional vigente por homicidio agravado.
En Colombia, sobre alias Ñoño pesaban cargos por homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y extorsión, así lo señaló el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, que también explicó que existía una notificación roja de Interpol y una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien aportara información valiosa que llevara a la captura.
“El criminal (...) huyó del país tras el hallazgo, en mayo de 2024, del cuerpo sin vida de una niña de cuatro años, víctima de maltrato físico, el cual le ocasionó la muerte”, añadió el alto oficial colombiano.

El crimen tuvo lugar en el barrio La Libertad de Buenaventura, y la menor falleció a causa de un fuerte golpe en la cabeza, que según la investigación, habría sido propinado por Flórez Moreno. Tras el ataque, la menor se acostó a dormir y al día siguiente no presentó signos vitales.
En ese entonces el caso generó conmoción y protestas de la comunidad, que exigió justicia, luego de que el posterior traslado a la sede del Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó el maltrato físico como causa del deceso, luego de practicarle la necropsia.
El subcomisario Luis Inzulza Rojas, jefe policial en Chile, detalló que al enterarse de que era buscado, Flórez Moreno se ocultó en diferentes inmuebles de la comuna hasta ser localizado. La colaboración con la oficina de Interpol Chile fue esencial para corroborar la orden de detención vigente.
“Por esta razón, llevamos a cabo labores investigativas para ubicar su paradero y, en coordinación con la oficina de Interpol Chile, logramos establecer que esta persona tenía una orden de detención vigente por el delito de homicidio agravado”, indicó Inzulza.

Por su parte, Erik Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de Curicó, señaló que Flórez Moreno permaneció en la zona al menos ocho meses y está bajo investigación por presuntas infracciones a la Ley de Drogas en Chile, aspecto que aún está en etapa preliminar.
Las autoridades colombianas han iniciado el proceso de extradición de alias Ñoño para que responda ante la justicia por el homicidio de la menor y los demás delitos señalados. La detención fue interpretada como un avance sustancial en la respuesta judicial al crimen que provocó indignación social en Buenaventura y es vista como prueba de la efectividad de la cooperación internacional frente a delitos graves.
Además de ‘Noño’, estos son los criminales más buscados en Buenaventura: por las disputas entre Los Shottas y Los Espartanos
La Policía del Valle del Cauca presentó el 9 de abril de 2025 el cartel de los criminales más buscados en Buenaventura, una medida dirigida a combatir la ola de violencia que azota la región.
En el anuncio figuró ‘Ñoño’, y también se precisó que por dar información que conduzca al paradero de estos criminales se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos colombianos.
El cartel incluye los nombres y rostros de ocho presuntos cabecillas (ahora siete tras la detención de “Ñoño”) vinculados a organizaciones como Los Shottas, Los Espartanos y Los Chiquillos, además del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según la policía, todos ellos cuentan con órdenes judiciales por delitos graves como homicidio, secuestro, extorsión, desaparición forzada y tráfico de armas.

Los criminales que figuran son:
- Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya (máximo cabecilla de Los Espartanos).
- Liviston Arboleda Lerma, alias Liviston.
- Luis Miguel Vázquez Riascos, alias Pelea.
- Orlando Carabalí Medina, alias Satinga.
- Félix Orlando Luna Angulo, alias Gordo lindo.
- Jhon Henrry Reyes Garcés, alias Torpe.
- Arley Stiven Estacio Gómez, alias Búho.
La presentación del cartel, encabezada por Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, y el Departamento de Policía Valle, responde a la amenaza de violencia y criminalidad que ha obligado a muchos habitantes de Buenaventura a restringir sus movimientos por temor a ser víctimas de ataques armados y extorsiones.
Las autoridades han dispuesto líneas de denuncia seguras (321 394 7235 y 314 361 7841), garantizando absoluta reserva de la identidad de quienes colaboren.
“Su información es muy importante para contrarrestar la delincuencia y proteger la vida y seguridad de todos”, recalcó la gobernadora Toro durante el anuncio.
Más Noticias
Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes

Defensoría del Pueblo exigió esclarecer ataque a lancha en Nariño el que murió el esposo de una trabajadora de la entidad
La institución subrayó la importancia de distinguir entre civiles y combatientes en operaciones militares, tras el incidente que involucró a la alcaldesa de Mosquera

Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

María José Pizarro se fue en contra del CNE por posible exclusión de su partido en la unificación del Pacto Histórico: “Están actuando para detener el cambio”
La senadora señaló que el objetivo de los magistrados es dividir a la izquierda para impedir que participen de las elecciones de 2026

Diana Diago denunció que alcaldías locales de Bogotá han ejecutado menos del 50% del presupuesto de inversión
Según explicó la cabildante, los dirigentes locales han comprometido solamente 928.915 millones de pesos de 1.871.077 millones que tienen disponibles
