
Rodolfo José Hernández, hijo del fallecido excandidato presidencial Rodolfo Hernández, confirmó que contempla postularse al Senado de Colombia.
Su principal motivación es continuar el legado político de su padre, al que acompañó desde el inicio de su carrera pública. Hernández destaca su compromiso con la ética y la independencia política, y considera que el país necesita representantes que respondan únicamente ante los electores, especialmente los más vulnerables.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con Semana, Hernández explicó que la responsabilidad de mantener vivas las ideas de su padre lo impulsa a considerar una candidatura.
“Siempre estuve a su lado desde el primer día en que decidió meterse en política y hasta su último respiro, por lo que sé cómo pensaba. Fue la mejor universidad que la vida me ha dado, ser su sombra desde 2008”, afirmó. Para él, el Senado es un escenario adecuado para iniciar su carrera política, convencido de que las propuestas de su padre siguen vigentes.
Hernández sostiene que la mayor herencia recibida es el ejemplo de integridad y trabajo de su padre. Resaltó que Rodolfo Hernández demostró que es posible hacer política en Colombia sin recurrir a prácticas clientelistas ni a la compra de votos, sino actuando con lógica, ética y transparencia.

El posible candidato planea apoyarse en su familia, amigos y allegados tanto en Santander como en el resto del país, y remarcó que no buscará el aval de ningún político tradicional, ya que cuenta con la Liga de Gobernantes Anticorrupción, partido que considera listo y organizado para participar en el proceso electoral.
Al referirse a la herencia política, Hernández enfatizó que su padre dejó una empresa exitosa y una familia unida, además de un mensaje claro sobre la posibilidad de hacer política sin depender de maquinarias.
“Arrancaremos con mi familia, amigos, allegados en Santander y en todo el país. No tenemos que salir a rogarle el aval a ningún político; tenemos el partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, que está libre, organizado y listo para participar”, declaró al medio mencionado.
Hernández también compartió su visión crítica sobre el sistema político y electoral colombiano. Aseguró que la derrota de su padre en las elecciones presidenciales de 2022 se debió a la intervención de “fuerzas oscuras” y a la compra de votos mediante acuerdos y entrega de ministerios a partidos tradicionales.
Según su análisis, los resultados de la segunda vuelta no se correspondieron con las proyecciones basadas en la primera, y atribuyó el aumento de votos a favor de Gustavo Petro a prácticas irregulares.

“A Petro le aparecieron 3 millones más. ¿Usted sabe cómo salen 3 millones de personas más a votar? A punta de plata, de entregar ministerios al Partido Liberal, a los conservadores, al Partido de la U, a los verdes. Ahí vimos el resultado”, sostuvo.
En la entrevista, Hernández reiteró sus denuncias sobre fraude electoral y criticó la dinámica de alianzas políticas que, a su juicio, favorecieron la victoria de Petro. Mencionó casos como la supuesta entrega de recursos a partidos y sindicatos, y la superación de los topes de campaña, según hallazgos del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Por eso, reafirmo: Petro ganó con trampa, toda Colombia lo sabe. En unas elecciones transparentes no se hubiese ni asomado por la presidencia”, afirmó.
En cuanto a su experiencia personal y profesional, Hernández resaltó su formación en marketing y su trayectoria de 18 años al frente del departamento de mercadeo de la empresa familiar.
Explicó que las redes sociales serán un pilar fundamental de su eventual campaña, recordando que fue él quien introdujo a su padre en el uso de tecnología y plataformas digitales. “Las redes son mi especialidad. Fui el que le enseñé a manejar iPhone y redes sociales a mi papá, fui el de las ideas de las transmisiones en vivo cuando era alcalde”, detalló.
La situación familiar también ocupa un lugar central en su relato. Hernández recordó la desaparición de su hermana Juliana Hernández Oliveros hace 21 años y el proceso judicial aún abierto para la sucesión de sus bienes.

Además, relató el impacto personal de la pérdida de su padre y de su perro Narco José en un corto lapso, y señaló que cuenta con el respaldo de su familia en su decisión de incursionar en la política. Sobre los procesos judiciales que enfrentó su padre, indicó que de casi 400 investigaciones solo permanecen menos de 30, y calificó la mayoría como intentos de obstaculizar su labor política. “La persecución judicial contra mi papá fue más dura que contra cualquier colombiano”, expresó.
Al referirse a otros actores políticos, Hernández valoró la postura de Marelen Castillo, exfórmula vicepresidencial de su padre, por no haberse alineado con el gobierno actual.
Sobre Jota Pe Hernández, recordó el apoyo público que su padre le brindó en las elecciones al Congreso de 2022, aunque señaló que el contexto político ha cambiado y que su prioridad es el legado familiar. Respecto a Érika Tatiana Sánchez Pinto y Juan Manuel Cortés Dueñas, respaldados por Rodolfo Hernández en 2022, opinó que carecen de base electoral propia y que su futuro político es incierto.
Más Noticias
Nuevo golpe al bolsillo: así subirán las pensiones en los colegios privados de Colombia en 2026
El Ministerio de Educación define los parámetros para el alza de tarifas escolares. Los cambios afectan a miles de hogares y generan incertidumbre sobre el futuro financiero de los padres

Federico Gutiérrez solicitará la extradición a Estados Unidos para los responsables del atentado en Amalfi, Antioquia
Según el alcalde, el helicóptero siniestrado hacía parte de una dotación directamente entregada por el gobierno estadounidense y la acción criminal dejó 13 policías muertos

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 6 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto
