
La reciente decisión del Consejo de Estado sobre la legitimidad de la elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional no implica su regreso inmediato al cargo, según explicó Leopoldo Múnera, actual rector de la institución.
En diálogo con El Tiempo, Múnera subrayó que continuará ejerciendo sus funciones mientras se resuelve el segundo proceso judicial que definirá la titularidad de la rectoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El fallo emitido el jueves 4 de septiembre por el Consejo de Estado responde a la demanda presentada por Múnera, que solicitó la nulidad de la designación de Peña realizada el 18 de mayo de 2024.
El argumento central de la demanda se centraba en la supuesta irregularidad del método de votación empleado por el Consejo Superior Universitario (CSU), conocido como sistema “Borda”. No obstante, la Sala determinó que no existían pruebas de desviación de poder ni de manipulación en la aplicación de dicho sistema, y que la eliminación de Múnera en la segunda ronda obedeció a los puntajes asignados por los consejeros.

“No estoy de acuerdo, pero lo respeto”, afirmó Múnera al referirse a la interpretación del Consejo de Estado sobre la discrecionalidad del CSU, aunque reiteró su compromiso de acatar la decisión.
El proceso judicial aún no concluye, ya que queda pendiente un segundo fallo que evaluará la legalidad de la designación de Múnera como rector.
Esta situación se originó cuando el CSU, con una nueva conformación, desconoció la elección inicial de Ismael Peña argumentando que la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, no firmó el acta correspondiente.
A partir de esa objeción, se reanudó el proceso y Múnera obtuvo la mayoría necesaria para asumir la rectoría. Los demandantes en este nuevo proceso sostienen que reabrir la elección era jurídicamente inviable, pues la designación de Peña ya había adquirido validez legal. Por su parte, la defensa de Múnera sostiene que el CSU actuó conforme a la ley al corregir lo que consideró una irregularidad.
Consultado sobre el avance del segundo proceso, Múnera reconoció la incertidumbre respecto a los tiempos y el sentido del fallo, señalando que la comunidad universitaria requiere una resolución integral de ambos litigios.
“No sé cuánto tiempo puede tardar el fallo. Estoy abierto, como siempre sucede, a la incertidumbre. No podría afirmar cuál será el sentido, porque puede modular muchas cosas. Es un fallo incierto. Hay que esperar a que lo resuelvan, pero la comunidad necesita que se resuelvan los dos fallos, no solamente uno”, expresó el rector.

En cuanto a la situación administrativa actual, Múnera enfatizó que su designación cuenta con presunción de legalidad y que Peña no puede asumir el cargo mientras él permanezca en funciones.
Además, explicó que el proceso de nulidad electoral no contempla el restablecimiento del derecho, limitándose a determinar la legalidad de la designación.
“El profesor Peña no puede posesionarse porque yo ya estoy en el cargo, y además en este proceso de nulidad electoral no hay restablecimiento del derecho. Es decir, simplemente se declara si la designación es legal o no, y en ese sentido no se dispone nada sobre restablecimiento del derecho. Habrá que esperar si en el segundo fallo se dice algo al respecto, pero eso solo lo saben los consejeros que van a fallar”, detalló.
Respecto a los argumentos de defensa en el proceso pendiente, Múnera aclaró que no participó en el acto de su designación, ya que fue una decisión adoptada por el CSU. Por ello, consideró que corresponde a los miembros del Consejo Superior exponer los fundamentos legales que respaldan su nombramiento.
La controversia en torno a la rectoría de la Universidad Nacional ha generado en el pasado movilizaciones estudiantiles, episodios de violencia y situaciones de desestabilización.
Tras el reciente fallo, se registraron nuevas manifestaciones, aunque Múnera precisó que estas no estuvieron relacionadas con la decisión judicial.

“La movilización de ayer (jueves 4 de septiembre) no fue por el fallo ni estuvo dentro de las reivindicaciones de quienes protestaron, así que no se puede relacionar directamente. Desde el comienzo hemos enviado el mensaje de que los conflictos se deben tramitar pacíficamente y que los fallos se deben respetar y cumplir. Hacemos toda la labor preventiva posible para garantizar la seguridad y la convivencia de los estudiantes en el campus. El mensaje es claro: continuar con las actividades de la Universidad Nacional sin interrumpirlas”, afirmó.
En relación con la posibilidad de emprender nuevas acciones legales, Múnera descartó esa opción por el momento. Sobre el ambiente estudiantil, observó que, aunque existen opiniones diversas y debate, la situación se desarrolla de manera tranquila. Finalmente, ratificó su permanencia en la rectoría: “Sí señor, tal cual como usted lo dice”.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


