Gracias a una acción conjunta entre las Fuerzas Militares y policiales de Colombia, una operación en el departamento del Guaviare derivó en la captura de Yeison Stiven Sánchez Ceballos, alias Grillo.
El hoy detenido en señalado de ser presunto integrante del GAO-r (término que usa el Ejército para referirse a grupos armados organizados-residuales) de la estructura Primera Armando Ríos de las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sumado a lo anterior, también se logró la destrucción de laboratorios ilegales dedicados al procesamiento de pasta base de coca.
Todo hace parte de la operación Adonías, desplegada en zona rural de Guaviare, en coordinación entre la Cuarta División del Ejército Nacional, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 32, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional.
Durante los operativos, el Ejército reportó la destrucción de dos laboratorios utilizados para producir pasta base de coca, donde se incautaron 100 kilos de hoja de coca, 350 kilos de insumos sólidos y 580 galones de insumos líquidos.
Las tropas también neutralizaron dispositivos de lanzamiento, material explosivo, y decomisaron un dron DJI junto con controles, baterías y teléfonos móviles.
Otro de los elementos que fue presentado a medios por parte de las autoridades fue una granada hechiza adaptada para dron (mecanismos que se ha vuelto recurrente para realizar atentados contra la fuerza pública), además de tres dispositivos adicionales.
Sumado a todo lo anterior se desmantelaron áreas campamentarias empleadas por el GAO-r para planear acciones armadas y se recuperó una motocicleta, además de decomisar material de propaganda ilegal alusiva a la Subestructura 44 Antonio Ricaurte.
La carrera criminas de alias Grillo en las disidencias de las Farc
De manera simultánea se concretó la detención de Sánchez Ceballos, de 26 años y que, según las autoridades, formaba parte de la organización armada ilegal desde hace más de cinco años.
Los investigadores señalaron que él figuraba como hombre de confianza de alias Yesica la Morocha, cabecilla financiera del grupo.

Su papel comprendía la coordinación logística y de transporte de material bélico, el reclutamiento de menores en zonas rurales de Calamar, Guaviare, el cobro de extorsiones en los departamentos de Meta y Guaviare, y la facilitación de explosivos y drones para atentados contra instalaciones militares, como los ocurridos en Miraflores en agosto de 2025.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que alias Grillo está siendo investigado por delitos de terrorismo, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y porte ilegal de armas de fuego.
Adicional a lo anterior, el brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División del Ejército, aseguró que “la captura de alias Grillo debilita de forma significativa las finanzas, la capacidad de reclutamiento y el aparato logístico del GAO-r Armando Ríos”.
El alto oficial destacó el trabajo conjunto de las fuerzas militares y de Policía orientado a garantizar la seguridad en los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés.
Las autoridades señalaron que estas acciones reafirman el compromiso institucional con la seguridad de la región, al tiempo que buscan desarticular organizaciones criminales y limitar el accionar de los grupos armados organizados residuales.
La presencia y el despliegue de las Fuerzas Armadas en el oriente del país forman parte de la estrategia estatal para enfrentar los factores de violencia y criminalidad que afectan a la población.
Además, de este caso, y días atrás, el Ejército confirmó la detención en Villavicencio a alias Janpier, presunto cabecilla del GAO-r Estructura Armando Ríos, y señalado por múltiples delitos asociados a la violencia armada en el suroriente del país.

“Janpier” enfrentará cargos por fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido, concierto para delinquir con fines de terrorismo y extorsión.
Durante el operativo de captura, las autoridades decomisaron un teléfono celular que, según las investigaciones preliminares, podría ser una pieza clave para el esclarecimiento de nuevos hechos delictivos atribuidos a la estructura.
Fuentes militares identificaron al hoy aprehendido como un integrante con más de cinco años (igual que “Grillo”) de trayectoria dentro del brazo armado del grupo ilegal, con fuerte injerencia en Miraflores, Guaviare.
Más Noticias
Bogotá realizará un concierto en memoria de las víctimas de siniestros viales este lunes festivo: hora y lugar
La iniciativa incluye la instalación de 100 nuevas placas en el árbol de vida del Parque Simón Bolívar, donde familiares y asistentes podrán dejar ofrendas o mensajes

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 17 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Villavicencio: Pico y Placa para este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los autos que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este lunes, chécalo y evita una multa

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este lunes 17 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa


