Congresista increpó a Petro por negar vínculos de Iván Cepeda con las Farc: “Computadores de Raúl Reyes no fueron manipulados”

Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, señaló que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial

Guardar
Hernán Cadavid criticó defensa de
Hernán Cadavid criticó defensa de Petro a Iván Cepeda - crédito @CamaraColombia - Juan Diego Cano/Presidencia

El 26 de agosto de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió a Iván Cepeda de los señalamientos en su contra por presuntamente tener vínculos con altos mandos de las extintas Farc.

En un mensaje dirigido al expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que no existe ninguna prueba que relacione el integrante del Pacto Histórico con la guerrilla. “No señor Uribe. La investigación sobre Guacharacas y La Carolina las hice yo. Y son verdad”, escribió en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El primer mandatario señaló que
El primer mandatario señaló que las acusaciones contra el precandidato presidencial provienen de un proceso irregular que va en contravía del marco legal colombiano, por lo que no debe de ser tenido en cuenta - crédito @petrogustavo/X

Así mismo, el primer mandatario aseveró que el exprocurador Alejandro Ordóñez comprobó que los correos supuestamente habían sido manipulados. Además de que los computadores fueron recogidos por soldados ecuatorianos y no por autoridades colombianas

“El documento sobre los computadores de Reyes lo tuve yo, entregado a mí personalmente por Ordóñez, y se comprobó que tenía manipulación hecha por extraños y no tenía cadena de custodia, dado que con la configuración de un delito internacional, se bombardeó a Reyes matándolo, en un país vecino, y sus computadores fueron recogidos por soldados ecuatorianos y no por fiscales colombianos”, dijo Petro.

Incluso, señaló que las acusaciones en contra de Cepeda provienen, según él, de un proceso irregular que va en contravía del marco legal colombiano, por lo que no debe de ser tenido en cuenta.

“Una ilegalidad trae otra ilegalidad, y sobre eso no se establece la verdad. Se enredan en sus propias mentiras y ya no saben salir de ellas. La verdad os hará libres, decía Martí, el liberal cubano, pacto al que lo he invitado amablemente y con sinceridad”, subrayó Petro.

Hernán Cadavid, representante a la
Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, aseguró que la Interpol confirmó la legitimidad del material recopilado en los computadores de Raúl Reyes, señalando que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial - crédito @hernancadavidma/X

En este contexto, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, utilizó sus redes sociales para desmontar la retórica de Petro. En ese sentido, sostuvo que los computadores de alias Raúl Reyes no tuvieron ningún tipo de adulteración. Igualmente, señaló que la Interpol demostró que las pruebas eran reales.

“No Gustavo Petro. Los computadores de Raúl Reyes no fueron manipulados. Así lo demostramos con informe de la INTERPOL del año 2008 Que ex magistrados hoy condenados o prófugos hayan impedido la investigación de la FarcPolitica es distinto ¡Que no nos cambien la historia!”, escribió en su cuenta de X.

El discurso de Hernán Cadavid

Hernán Cadavid desmintió a Petro en su defensa a Iván Cepeda - crédito @hernancadavidma/X

Como prueba, el legislador, junto a la publicación, compartió un video aportando detalles de los supuestos vínculos de Iván Cepeda con el grupo armado: “Y debo referirme a un tema específico de un trino, necesariamente referirme a un trino equivocado del presidente de la República, a propósito sobre un hecho que tiene que ver con las Farc, no esclarecido en Colombia. Y es que el presidente en su trino se atreve a decir que en el bombardeo a Raúl Reyes hubo una ilegalidad en la recolección de las pruebas”.

En el material audiovisual, Cadavid explicó que la organización policial confirmó la legitimidad del material recopilado en los computadores del guerrillero fallecido, por lo que señaló que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial.

“Me he visto en la necesidad de encontrar el informe de Interpol del año 2008, donde estableció que las pruebas de esos computadores, después de una operación desarrollada por la fuerza pública colombiana, fueron absolutamente lícitas y legítimas”, aseveró.

 Un frente de las
Un frente de las extintas Farc fue bautizado en honor al padre del senador Iván Cepeda - crédito Redes sociales

De igual manera, dejó el informe en el Legislativo con el fin de que se analice y se tomen medidas al respecto: “Para quien tenga la duda, si es que acaso el presidente quiere seguir creando memoria histórica a su conveniencia, aquí en esta secretaría de la Cámara va a quedar el informe de Interpol del año 2008, de textos que recogieron posteriores o durante el desarrollo de los acuerdos de La Habana”.

A renglón seguido, manifestó que “tenemos que hacer énfasis en esto, porque a este país no pueden seguir siendo los que lo destruyeron, los que lo desangraron, los que lo victimizaron, quienes ahora vengan a decirnos cómo es que nos tenemos que conducir y a tratarnos de victimarios mientras ellos no responden por sus hechos”.