
Las cifras presentadas por el presidente de la República, Gustavo Petro, durante su visita oficial a Japón generaron un intenso debate en torno a la veracidad de los datos sobre la participación de Colombia en la Expo Universal Osaka 2025.
El mandatario colombiano sorprendió cuando dijo que la lechona tolimense se había convertido en el plato más solicitado del evento, con una venta de “10 millones de toneladas” y filas que superaban a las de la hamburguesa, el perro caliente y el sándwich. Esta declaración, lejos de pasar inadvertida, se convirtió en el eje de la conversación pública y digital, desplazando la atención de los logros concretos del pabellón colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El análisis de la magnitud de la cifra expuesta por Petro revela su carácter inverosímil. Diez millones de toneladas equivalen a diez mil millones de kilos de carne. Si se traduce ese volumen en porciones estándar de 250 gramos, el resultado sería 40.000 millones de raciones, una cantidad que quintuplica la población mundial.
Incluso si se consideraran platos de 250 kilos, la cifra alcanzaría los cuarenta millones de unidades, un número igualmente desproporcionado para cualquier recinto ferial.

En reacción, el expresidente de la República Andrés Pastrana aseguró que la publicación de Petro con los resultados de ventas de la embajada de Colombia en Japón fue, según él, una estrategia para desviar el foco mediático del presunto nuevo pacto de La Picota que protagonizó la primera dama Verónica Alcocer, que visitó el centro carcelario en cumplimiento de las actividades que hacen parte de la política criminal del Gobierno nacional orientada a brindar segundas oportunidades.
“La peregrinación del renovado Pacto de La Picota no se tapa con un plato de lechona. Gustavo Petro”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.

Bajo la misma línea, el líder político del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, criticó los datos expuestos por el primer mandatario. En su pronunciamiento, sostuvo que es importante aclarar a los japoneses que los datos no representan el nivel cognitivo de los colombianos. “Que los japoneses no vayan a pensar por las cuentas del Presidente que en Colombia somos diez millones de marranos”.
El cruce de palabras entre Katherine Miranda y Petro por cifras de lechona
La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, utilizó sus redes sociales para cuestionar la legitimidad de los datos expuestos por el gobernante de los colombianos en Japón.

“¿10 millones de toneladas de lechona? Eso equivale a 333.000 camiones cargados al máximo. Si lo pusieran en fila, cubrirían unos 4.000 km, casi la distancia de Bogotá a Buenos Aires. Presidente, está bien? 🧐”, escribió la legisladora en su cuenta de X.
En respuesta a los señalamientos de Miranda, Petro reprochó su trabajo en la Comisión de Acusaciones de la Cámara. Así mismo, solicitó que investigue las masacres que se registraron en el departamento de Antioquia a finales de la década del noventa, en vez de criticar los resultados de la embajada.

“Aprovechando tu puesto en la Comisión de Acusaciones de la Cámara, ¿has hecho algo por investigar las masacres de Antioquia en el periodo 1997/1999?”, cuestionó.
El primer mandatario aprovechó para cuestionar la gestión de la legisladora en la identificación de irregularidades en la Fiscalía General de la Nación bajo la administración de Francisco Barbosa, así como en la investigación sobre la relación del exfiscal con Martha Mancera.
Incluso, se ofreció a rendir testimonio con el fin de que pueda hacer su trabajo como congresista de manera correcta: “¿Has hecho algo para investigar al fiscal Barbosa y su relación con Marcela Mancera y los fiscales del narcotráfico? Has hecho algo por investigar el caso Barbosa y a Mario Burgos y su decisión de archivar la investigación que conducía a esclarecer el caso “La Perla”, ¿sabes de qué te hablo?, Si quieres me llamas a declarar y voy a tu despacho. Te enseñó a investigar con tu cerebro bien claro (sic)”.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio


